Ford está estudiando las tendencias en los hábitos de compra de los vehículos utilizando tecnologías virtuales. La investigación de la realidad aumentada tiene como objetivo desarrollar un sistema de compra que les permita a los clientes vivir una experiencia completa.
¿Qué significa esto? Que los clientes podrán experimentar a través de la realidad virtual la sensación de conducir los vehículos en los que están interesados y decidir en base a una experiencia completa.
Gracias a la realidad virtual, se pueden testear los diferentes modelos de la marca dónde y cuándo se quiera, para que el cliente pueda obtener una visión más clara del vehículo que desea y más información antes de ir a un concesionario. Durante la experiencia de realidad virtual, incluso se puede sentir el “aroma” a nuevo de los vehículos.
Con esta nueva tecnología, los clientes que deseen comprar un vehículo podrán realizar una prueba de manejo en las dunas del desierto o en la playa sin salir de la comodidad de su hogar. “Del mismo modo, aquellos que buscan un vehículo para la ciudad, pueden probarlo en su hogar cómodamente, simulando las horas pico de tráfico”, dijo Jeffrey Nowak, Director Experiencia Global Digital Ford.
Compra personalizada
Hoy en día, las personas que utilizan plataformas online para realizar compras ya pueden utilizar estas tecnologías; por ejemplo, al comprar vestimenta. Gracias a estas investigaciones se podrá visualizar hasta cómo quedaría estacionado el vehículo en la puerta del hogar.
Las compañías de bienes y/o servicios se están adaptando a una sociedad que prioriza la experiencia a la hora de comprar. “Visualizamos el día en que el consumidor pueda elegir absolutamente todo del modelo en el que se encuentra interesado, incluso el color de los acabados en el interior, en el tiempo y el especio que desee. Por lo tanto, buscamos que este escenario pueda ser recreado de manera personalizada”, explica Nowak. “Realmente, no hay límite en el nivel de detalle. Las posibilidades son infinitas”.
Ford ya está utilizando en profundidad la realidad virtual en el área de diseño de la compañía. En un estudio de diseño que llevó a cabo Ford en Colonia, Alemania, los diseñadores se basan en tecnologías avanzadas que les permite experimentar vehículos sin un prototipo físico. Esto permite visualizar los productos de manera más eficiente.
“Las personas deciden dentro de los tres minutos si les gusta o no un producto, lo mismo ocurre con los vehículos”, dice Amko Leenarts, Líder de las Operaciones Globales de Diseño de Interiores de Ford. “En el momento en que se entra a la plataforma virtual, se experimenta el contacto con la superficie del vehículo; se vivencia el sonido de la puerta al cerrarse e incluso se siente el olor del vehículo nuevo. Es muy gratificante para nosotros como diseñadores, ayudar a crear una experiencia transparente para nuestros clientes”.
- Fórmula 1: Williams revela una nueva decoración, inspirada en los autos de los años ‘80 y ‘90.
- Fórmula 1 – Más cambios: Vino por champagne.
- MotoGP: El Petronas Yamaha SRT inicia la era de Rossi y Morbidelli.
- Stellantis se mantiene como líder en patentamientos en el mercado argentino.
- Fórmula 1: Haas revela una nueva decoración del VF-21 para los debuts de Schumacher y Mazepin.
- WRC: El Audi Quattro se prepara para volver.
- WEC – Se postergaron las 24 Horas de Le Mans.
- NASCAR sobre tierra en Bristol.
- ADEFA: En febrero la producción nacional de vehículos fue un 10,3% menor respecto de enero, y un 16,5% por debajo del registro del mismo mes del año pasado.
- Ford lanza la preventa de Bronco Sport en Argentina.
- Jeep en “Mujeres Todo Terreno”.
- Presentación mundial del Porsche Taycan Cross Turismo: El todo-terreno de los deportivos eléctricos.
- Nivus fue distinguido por la prensa como mejor SUV regional.
- Fórmula 1: Aston Martin está de vuelta, presentando el modelo AMR21.
- Impulsados por agua: BMW Group fabrica vehículos eléctricos con electricidad ecológica regional.