Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
El Pagani Zonda Revolución, en honor al viento seco y cálido característico de la zona cordillerana del oeste argentino, fue diseñado y fabricado en Italia por el argentino nacido en Casilda, Santa Fe, Horacio Pagani, y cuyo propietario es Pablo Pérez Companc, quien lo apodó “Black Minion”. Está exhibido en un lugar preferencial en el Salón del Automóvil de Buenos Aires.
Si bien su presencia estaba prevista para la apertura del Salón en La Rural, demoras en la Aduana de Estados Unidos donde el vehículo está radicado postergaron su llegada unos días después. Es uno de los cinco ejemplares en el mundo que cuenta con unas prestaciones deportivas excepcionales y tiene un costo de aproximado de 2.2 millones de euros aproximadamente.
El modelo presente en el Salón está construido en fibra de carbono, con un peso 1.070 kilos. Es una versión que fue modificada y mejorada de la última serie fabricada por Pagani, antes de ser reemplazado por el Nuevo Huayra, el otro súper-deportivo del constructor oriundo de Casilda.
Foto: Héctor O. Losino
El Zonda está equipado con un motor V12 de 5.987cc; 48 válvulas y una potencia de 730 HP a 7.500 rpm (máximo 8.000 rpm). Acelera de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos, y la velocidad máxima según su fabricante es de 386 km/h. El motor es un AMG que fue desarrollado especialmente por la división de autos deportivos de Mercedes-Benz. Está asociado a una caja automática secuencial de 6 velocidades.
Hay que destacar que una vez finalizado el Salón del Automóvil el Zonda no volverá rápidamente a Estados Unidos, ya que según manifestaciones del propio Pablo Pérez Companc tiene idea de exhibirlo en alguno de los circuitos del país, como el autódromo de Buenos Aires Oscar y Juan Gálvez; Oscar Cabalén de Córdoba; Potrero de los Funes, en San Luis; Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, y en el autódromo “El Zonda” Eduardo Copello de San Juan, de donde precisamente salió el nombre del vehículo.
Fotos: Juan Pablo Losino
- En julio, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 2,34% interanual.
- Porsche 911 GT3 R optimizado para la temporada 2026.
- IndyCar Series en Portland – Carrera: Will Power consige su primera victoria del año, mientras que Alex Palou logra su cuarto campeonato.
- NASCAR en Watkins Glen – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Van Gisbergen en autódromos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Martín Vázquez ganó la edición 2025 del «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Segundo triunfo consecutivo de Gastón Iansa en la temporada.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 2: A Bernardo Llaver le sienta muy bien el aire sanjuanino.
- DTM en Nürburgring – Carrera 2: Rast logra su 30ª victoria tras una gran actuación.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 1: Matías Frano hereda la victoria ante la exclusión de Tomás Vitar.
- DTM en Nürburgring – Carrera 1: La victoria pone a Aitken al frente del Campeonato.
- Nuevo 911 Cup: Más prestaciones para el exitoso coche de carreras.
- Kia Argentina anuncia financiamiento para Seltos en 12 y 18 cuotas sin interés.
- Gustavo Lopresti, Especialista de Producto de Mercedes-Benz Camiones en el Congreso AAPRESID, nos habla sobre el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33.
- Con foco en producción nacional y nuevas alternativas de movilidad sustentable, Iveco Group y sus marcas presentes en el primer Foro Internacional Automotriz Córdoba.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.