Fiat Chrysler Automobiles (FCA) celebró el Capital Markets Day, un encuentro con analistas, inversores y prensa, para presentar sus planes estratégicos globales para el quinquenio 2018-2022 en el campo de pruebas del grupo en Balocco, en Italia. Presididas por el CEO de FCA, Sergio Marchionne, las presentaciones duraron alrededor de siete horas y en ellas se realizaron importantes anuncios.
Para garantizar que FCA esté a la vanguardia de las nuevas tecnologías innovadoras, la empresa continuará colaborando con líderes del sector de la tecnología y el automóvil, como Google, Aptiv y BMW. Son iniciativas que proporcionan oportunidades de aprovechar los recursos de los demás y alcanzar sinergia y economía a escala necesarias para desarrollar tecnologías de dirección autónoma. En cuanto a la colaboración con Waymo, que es el proyecto de conducción autónoma de Google, FCA anunció la entrega de 62.000 minivans Pacifica Hybrid y una colaboración más cercana para proporcionar el primer sistema totalmente autónomo en el mercado para clientes de flota y privados.
Otra tendencia abordada en el plan de negocios es la incorporación de versiones de autos eléctricos. De acuerdo con Marchionne, FCA continuará invirtiendo en un conjunto de soluciones técnicas para acompañar los requisitos regulatorios en evolución en cada región mientras, al mismo tiempo, mejorará la fuerza específica de sus marcas. Hasta 2022, se ofrecerán más de 30 vehículos con soluciones eléctricas, incluyendo todos los modelos Jeep y premium.
Se anunció también la redefinición de la estrategia de productos para la marca Fiat en Europa, con planes de eliminar todos los motores diesel en los vehículos de pasajeros a partir 2021. Pero seguirá ofreciendo esa tecnología en la línea de comerciales ligeros de sus marcas. Durante la presentación también destacó la estrategia para las marcas con mayor potencial de desarrollo. Jeep entrará en tres nuevos segmentos de vehículos y tiene como meta que cada cinco vehículos utilitarios vendidos en el mundo, uno sea Jeep. Para la marca Ram el objetivo es ser el segundo mayor en el segmento de vehículos comerciales en América del Norte.
De acuerdo con Marchionne, las marcas premium, Maserati y Alfa Romeo, se ampliarán con nuevos modelos, opciones y características de motorización. Maserati introducirá una nueva familia Maserati Blue, ofreciendo un grupo completo de vehículos eléctricos con batería, y también planea lanzar el Alfieri, un súper-deportivo totalmente eléctrico capaz de ir de a 0-100 km / h en unos dos segundos, y un vehículo utilidad media. Alfa Romeo ofrecerá soluciones eléctricas en todos los vehículos de su portfolio hasta 2022, incluyendo cuatro nuevos modelos, y personalizará sus ofertas en el mercado chino para incluir versiones alargadas de Giulia y Stelvio.
En total, el 80% del volumen de ventas de la FCA en 2022 derivará de productos nuevos o renovados. Para generar esta estrategia de crecimiento, FCA invertirá unos 45.000 millones de euros en los próximos cinco años. La empresa definió una meta ambiciosa de duplicar el EBIT ajustado de 2017 a 2022, para quedar entre 13.000 y 16.000 millones de euros, con márgenes entre el 9% y el 11% en línea con los mejores desempeños del sector.
- Volkswagen acelera su transformación hacia un proveedor de movilidad basada en software.
- NASCAR en Las Vegas – Carrera: En la Ciudad del Pecado, Kyle Larson volvió a vivir.
- Rally Argentino en General Madariaga – Final: Excelente regreso al «Pago Gaucho».
- Turismo Carretera en Buenos Aires – Final: Urcera aprovechó el incidente del final entre Canapino y Werner.
- TC Pista en Buenos Aires – Final: Martín Vázquez consiguió una contundente victoria.
- Rally Argentino en General Madariaga – Día 1: Victoria de Cancio en la RC2A. Padilla en final apretado en la RC2B.
- Fórmula 1: Williams revela una nueva decoración, inspirada en los autos de los años ‘80 y ‘90.
- Fórmula 1 – Más cambios: Vino por champagne.
- MotoGP: El Petronas Yamaha SRT inicia la era de Rossi y Morbidelli.
- Stellantis se mantiene como líder en patentamientos en el mercado argentino.
- Fórmula 1: Haas revela una nueva decoración del VF-21 para los debuts de Schumacher y Mazepin.
- WRC: El Audi Quattro se prepara para volver.
- WEC – Se postergaron las 24 Horas de Le Mans.
- NASCAR sobre tierra en Bristol.
- ADEFA: En febrero la producción nacional de vehículos fue un 10,3% menor respecto de enero, y un 16,5% por debajo del registro del mismo mes del año pasado.