VW Camiones y Buses llevó a cabo un evento donde conmemoró sus 20 años de trayectoria en Argentina, con la presencia de Roberto Cortés, Presidente y CEO de VW Camiones y Buses; Guillermo Fadda, Vicepresidente de Ventas y Marketing, y Federico Ojanguren, Gerente General de la marca.
Foto: Juan Pablo Losino
“Confiamos en el potencial del país y seguiremos invirtiendo. Estos 20 años en Argentina son un motivo de gran orgullo para nuestra historia, siempre enfocados en la construcción de relaciones de confianza con las empresas del país. A lo largo de este período, el mercado de argentina se consolidó como uno de los principales destinos de nuestras exportaciones y el país tiene un papel fundamental en todo nuestro plan de internacionalización”, afirmó Cortés.
La trayectoria de VW Camiones y Buses en Argentina
1998 – Comienzo de las actividades con 6 modelos.
1999 – Se incorporan los primeros chasis para ómnibus.
2000 – Renovación de productos con la Serie 2000.
2002 – Se suman nuevos modelos, siendo el Worker 13.180 el más exitoso para la marca. Además, un bus Volkswagen se transformó en el “Transportador oficial de la Selección Nacional de Fútbol”.
2003 – Se lanzó el VW Titán Tractor 18.310 4×2, el primero de la gama configurado con plato de enganche, tanque de combustible de aluminio, asiento del conductor regulable, entre muchas otras numerosas innovaciones.
2004 – Se produce la venta unitaria más importante del momento: 146 buses en la provincia de Mendoza.
2006 – 3.294 unidades comercializadas en el país consolidaron a la División C&B de Volkswagen Argentina como el principal mercado de comercialización después de Brasil.
2007 – La marca alcanzó el puesto número 1 en ventas mayoristas con el lanzamiento de la gama Euro 3, Delivery, Worker y Constellation.
2008 – Llegaron al mercado los VW Constellation 13.180 E y 15.180 E permitiendo una doble oferta en el segmento mediano: un producto de cabina avanzada y motorización mecánica (Worker) y otro de cabina frontal y motorización electrónica (Constellation).
2010 – Ya recorrían las rutas del país más de 20 mil unidades de VW Camiones y Buses.
2012 – Se implementan importantes proyectos con una agresiva estrategia de producto, servicios y postventa. Entre los programas de fidelización se destacó “La Ruta del Cliente».
2013 – Se celebran los 15 años en el país donde la acción “Volvé a estrenar tu Camión” incrementó en un 300% la venta de piezas originales y en un 5% los servicios en los talleres oficiales de la red.
2014 – Ya son más de 27 mil unidades rodando. También se inaugura el primer concesionario exclusivo para la comercialización de la gama Volksbus (Buswagen).
2015 – A fines de ese año se lanza la gama Advantech con 15 modelos Euro V y ampliando la oferta de productos en nuevos segmentos entre los que se destacan la versión inédita del VW Constellation 19.420 V-Tronic y el bus 18.280 OT/LE (motor trasero/Low entry).
2016 – De las 1900 unidades comercializadas, casi un 60% lo acaparó el flamante VW Constellation 17.280 con motor MAN D08 y sistema EGR (que no requiere urea).
2017 – Volkswagen llegó a la producción de 100 mil motores MAN D08. En Argentina el modelo equipado con esta planta impulsora, se consolido como el más vendido del país. El Constellation 17.280, el camión más elegido por los argentinos.
2018 – En marzo se lanzó la nueva generación Delivery con sus primeros modelos 9.170 y 11.180. A fines de agosto se sumó el 6.160; luego, en abril, se lanzaron los nuevos Robust 15.190 y 17.230, ambos motorizados por el MAN D08 de 4,6 litros, que continuaron con el legado del Worker; posteriormente, en el mes de agosto, rápidamente y en respuesta a nuevas necesidades puntuales de la normativa de escalabilidad, se lanza el VW Constellation 25.360 6×2; y, por último, en octubre la División Camiones y Buses Argentina, celebra 20 años, con 12 sucursales y 16 puntos de atención oficiales y 23 modelos de camiones y buses para atender desde las 6 a las 55,5 tn en el transporte de cargas, y transporte de pasajeros tanto urbano, de mediana y larga distancia.
Galería de Imágenes
Fotos: Juan Pablo Losino
- Se patentaron en septiembre 33.304 vehículos, con una baja interanual del 4.3%.
- Se patentaron en septiembre 34.626 motovehículos.
- WRC en Chile – Final: Victoria de Tänak y Toyota se proclama campeón de constructores.
- Turismo Carretera en San Nicolás – Final: Todino logra su segundo triunfo en la temporada.
- TC Pista en San Nicolás – Final: Quinta victoria de Tobías Martínez y la segunda de la Copa de Plata.
- MotoGP en Motegi – Carrera: Martín gana una carrera impredecible en Japón.
- Desde la Sede Central del Automóvil Club Argentino se largó la 20ª Edición del Gran Premio Argentino Histórico 2023.
- WRC en Chile – Día 2: Tänak cerca de hacer doblete en tierra trasandina.
- WRC en Chile – Día 1: Tänak ajustado líder en vibrante duelo con Suninen.
- 60 años del Abarth 595.
- Nuevo Porsche 911 GT3 R rennsport: diseño exclusivo y mejores prestaciones.
- Nueva BMW R 1300 GS: El primer paso de los próximos cien años de BMW Motorrad.
- El concesionario Del Sur de Mercedes-Benz Camiones y Buses presenta su nueva imagen de marca.
- XX Gran Premio Argentino Histórico 2023 organizado por el Automóvil Club Argentino.
- Deportividad extrema: el BMW M4 Competition Coupé llega a la Argentina.