Los resultados del grupo Volvo hasta el tercer trimestre, muestran un excelente desempeño tanto a nivel financiero como a nivel comercial, empujado sobre todo por los segmentos de camiones y de máquinas herramientas. Las ventas de camiones hasta septiembre superan en un 15% las del 2017 y en maquinaria el incremento es del 30%.
En camiones, las economías pujantes y la fuerte demanda en transporte de los mercados europeos y americanos resultó en una buena performance para el grupo, en Europa con las marcas Volvo Trucks sobre todo y Renault Trucks en menor medida y en EE.UU el nuevo VNL tiene una muy buena aceptación en el mercado y fue determinante para incrementar la participación de Volvo. Brasil empieza a mostrar también signos de recuperación, gracias en parte al sector de la agricultura y Japón mantiene buenos niveles de demanda.
Además de los resultados, el año 2018 quedará para el grupo Volvo marcado con el sello de la innovación y del lanzamiento de nuevas soluciones de transporte que transforman nuestra forma de considerar la industria del transporte.
Los nuevos desarrollos son varios y empiezan con novedades en el porfolio vigente de camiones -y que en 2019 estarán en Argentina- con la presentación de los nuevos sistemas de asistencia al conductor asociados a la Dirección Dinámica de Volvo, para contribuir a un mayor control y seguridad en la conducción.
En línea con el compromiso de Volvo con el desarrollo de soluciones de transporte sostenible se presentaron dos modelos de camiones eléctricos, el Volvo FE y FL para distribución urbana, que iniciarán su comercialización en 2019 en Europa, reduciendo sustancialmente el ruido y las emisiones contaminantes.
En términos de automatización, se presentaron dos desarrollos este año, primero un Bus Eléctrico Autónomo a la llegada de la Volvo Ocean Race en Suecia y luego un FH Autónomo que tiene la particularidad de ser operado por Volvo para un cliente en una actividad minera en Noruega.
Finalmente Vera, presentada en septiembre, nuclea innovaciones en términos de electromovilidad, automatización y conectividad. Se trata de una nueva solución de transporte basada en vehículos comerciales eléctricos autónomos que puede contribuir a un transporte más eficaz, seguro y sustentable.
En el 2018, se celebraron también los 25 años del FH, con 1.000.000 de unidades vendidas (130.000 en América Latina). El FH sigue siendo hoy el camión insignia de la marca sueca con además un palmarés de 3 premios como “mejor camión del año”.
Galería de Imágenes
- TCR South America en Alta Gracia, Córdoba – Carreras: Ignacio Montenegro y Walter Hernández los ganadores de la primera fecha.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Ganó Diego Ciantini después del recargo a Marcos Landa.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Esta vez el vencedor fue otro Martínez, Tobías.
- MotoGP en Algarve – Carrera: Bagnaia logra el primer gran triunfo del año en Portugal.
- Fórmula E en San Pablo, Brasil: Evans encabezó el trío motriz de Jaguar.
- BMW Group en NVIDIA GTC: Producción virtual en marcha en la futura Planta de Debrecen.
- La cuarta generación del Cayenne también será fabricada en Bratislava.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- ¿Qué deben tener en cuenta los usuarios de pick-ups antes de una escapada de fin de semana?
- Ford presenta la línea 2023 de Transit, con más potencia, tecnología, confort y seguridad.
- En el Día Internacional de los Bosques, Mercedes-Benz Camiones y Buses refuerza su compromiso con su campaña de concientización ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Sofisticado, refinado y limitado: El MINI Clubman Final Edition.
- El auto eléctrico es más fácil y divertido de conducir.
- Porsche E-fuel: Combustible sintético procedente de fuentes de energía renovables.
- TC2000: AXION energy Sport se mete en el podio una vez más en Rafaela.