GM ha desarrollado una nueva familia global de vehículos que serán comercializados en 40 mercados del mundo, incluyendo los países de Sudamérica. Son vehículos con diseño innovador y tecnologías inéditas para su segmento, acorde a las preferencias de los consumidores de nuestra región.
En Argentina, el debut de esta nueva familia global de vehículos se producirá a fin de año. El sedán llegará primero a Brasil y posteriormente al resto de la región.
“Los nuevos productos van a sorprender al máximo por su innovación y tecnología. Chevrolet revolucionará nuevamente el segmento donde Onix y Prisma se han convertido en la plataforma más vendida de la marca. Además, el mercado pasa por un momento de transformación, lo que abre espacio para incorporar nuevos productos, más tecnológicos y sofisticados, dentro del mismo segmento”, afirma Carlos Zarlenga, presidente de General Motors en América del Sur.
GM Mercosur ha sido protagonista en el desarrollo de la nueva familia global
Coordinado por el Centro de Desarrollo Global de Productos de GM en Estados Unidos, la nueva familia global de vehículos de la empresa cuenta con el protagonismo del equipo de diseñadores e ingenieros de nuestra región en función de su exitosa y larga experiencia en el desarrollo de autos compactos.
Aproximadamente 1.800 especialistas de 14 países trabajan en este proyecto en las distintas instalaciones de desarrollo de producto de GM alrededor del mundo, incluyendo el Campo de Pruebas de Cruz Alta, en Indaiatuba (SP), el mayor campo de pruebas en el Hemisferio Sur.
“Nuestro objetivo es lograr un nuevo nivel de calidad, manejo y performance con estos nuevos productos en sus respectivos segmentos”, explica Gregório Del Rio, Ingeniero en Jefe Global de la nueva familia de vehículos de GM.
Un extenso estudio internacional fue realizado para entender las necesidades de los consumidores de cada región con relación al diseño, motorización, espacio interior y tecnologías innovadoras, como la conectividad, campo liderado por Chevrolet.
“La diversidad técnica de los equipos, la utilización maximizada de los laboratorios de la compañía alrededor del mundo y la aplicación de las más eficientes herramientas de desarrollo, como los programas avanzados de simulación virtual, van a generar este salto significativo”, completa Del Rio.
Galería de Imágenes
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.
- Husqvarna Norden 901, la trail más deseada y de mayor cilindrada que se produce en la Argentina, ya está a la venta.
- Verano 2023: Mercedes-Benz Camiones y Buses afianza la seguridad para conductores y pasajeros.
- Volkswagen Camiones y Buses registra récords de ventas en piezas y accesorios.
- Con más de 500 test drive realizados, Renault afianza su protagonismo en el verano con un gran despliegue de sus vehículos de la gama 4WD.
- Volkswagen Group Argentina recibió al canciller de Alemania, Olaf Scholz, en su planta de General Pacheco.
- 24 Horas de Daytona – Carrera: Acura logra la histórica primera victoria en GTP.