La segunda generación de Nissan LEAF, el vehÃculo 100% eléctrico (EV) más vendido en el mundo, está electrificando la ciudad de Madrid donde se celebrará la gran final de la UEFA Champions League 2019. El próximo 1° de junio se enfrentarán los clubes Liverpool y Tottenham, ambos de Inglaterra, a las 21:00 (hora local); 16:00 de Argentina, en el Estadio Wanda Metropolitano de Madrid.
Dentro de las principales atracciones de Nissan -orgulloso patrocinador global de la UEFA Champions League- en este evento destaca su flota 100% eléctrica y cero emisiones de 363 vehÃculos. La flota Nissan que circulará más de 220.000 kilómetros en modo totalmente eléctrico por Madrid está conformada por el Nissan LEAF, vehÃculo Ãcono de la visión del futuro Nissan Intelligent Mobility, que busca llevar a las personas a un mundo mejor ofreciendo más autonomÃa, más electrificación y más conectividad, y la van eléctrica Nissan e-NV200.
«Nissan LEAF entrega a nuestros clientes lo mejor de la electrificación con una experiencia de manejo emocionante, inteligente, con tecnologÃas avanzadas y cero emisiones bajo nuestra visión Nissan Intelligent Mobility. Por estas caracterÃsticas Nissan eligió a este vehÃculo como representante máximo de la innovación y emoción de Nissan en la final de la UEFA Champions League», afirmó Guy Rodriguez, Chairman de Nissan América Latina.
Este año, la flotilla Nissan incluye el automóvil de carreras Nissan LEAF NISMO RC 2.0, que será usado por la leyenda del fútbol brasileño, Roberto Carlos, mientras entrega el Trofeo de la UEFA Champions League, del Festival UEFA Champions en Puerta del Sol al Estadio Metropolitano.
La flota 100% eléctrica de Nissan movilizará a invitados y autoridades durante las actividades de la final de la UEFA Champions League 2019. Además, los aficionados asistentes podrán interactuar con los vehÃculos eléctricos y las tecnologÃas inteligentes de Nissan en las activaciones de la marca en Madrid.
En América Latina, LEAF debutó con un exclusivo programa de pre-venta para Argentina, Brasil, Chile y Colombia, además de tener confirmada la llegada a piso de ventas también para los mercados de Costa Rica, Ecuador, Puerto Rico y Uruguay en 2019. El vehÃculo 100% eléctrico de Nissan representa un nuevo nivel en el mercado de EVs producidos a gran escala.
Acerca del Nuevo Nissan LEAF
En su segunda generación, con una aceleración emocionante similar a un auto deportivo, LEAF fue totalmente reinventado para ofrecer una autonomÃa todavÃa mayor y un diseño renovado y moderno, además de incorporar tecnologÃas avanzadas como e-Pedal, que incrementa el placer de manejo
Por su carácter innovador, Nissan LEAF es el Ãcono de Nissan Intelligent Mobility, la visión de la marca para lograr un futuro con cero emisiones y cero accidentes.
Gracias a la mayor autonomÃa de sus baterÃas y a la evolución de las tecnologÃas de conducción, el nuevo Nissan LEAF se sigue posicionando como lÃder global – ya son más de 400 mil LEAF vendidos mundialmente desde 2010, año del lanzamiento de la primera generación. Además, el modelo presenta atributos clave que serán vistos en futuros modelos de Nissan.
e-Powertrain de última generación
Nissan LEAF cuenta con una autonomÃa de hasta 389 km en el ciclo urbano de acuerdo con WLTP (270 km en el ciclo combinado) y 240 km de acuerdo al ciclo EPA, permitiendo que el conductor realice viajes más largos. Con la nueva tecnologÃa e-Powertrain, el nuevo Nissan LEAF entrega 110 kW (149 caballos de fuerza) de potencia y 32.6 kgfm (320 Nm) de torque, aumentando la aceleración y el placer de manejar.
Asimismo, el modelo está equipado con la revolucionaria tecnologÃa e-Pedal, que transforma la manera en que las personas conducen. El sistema permite que el conductor arranque, acelere, desacelere y se detenga con tan solo incrementar o disminuir la presión ejercida sobre el acelerador. Cuando no se ejerce ninguna presión sobre el acelerador, se accionan automáticamente frenos regenerativos o de fricción, permitiendo detener totalmente el vehÃculo y mantenerlo inmóvil incluso en pendientes, hasta que el pedal del acelerador vuelva a ser presionado. La capacidad de reacción del e-Pedal potencializa el placer de manejar un vehÃculo eléctrico.
Su diseño externo presenta lÃneas suaves y «huella tecnológica»
El diseño del nuevo Nissan LEAF tiene un perfil más bajo y elegante, con lÃneas dinámicas e imponentes asociadas a una aerodinámica que refuerza su look moderno, despertando la emoción de manejar un vehÃculo eléctrico.
Puntos caracterÃsticos de la marca Nissan se muestran en los faros en forma de bumerang y en la parrilla V-motion. El color azul claro, presente en el fondo de la parrilla y en el marco de la defensa trasera, recuerda que el modelo es parte de la familia de vehÃculos eléctricos de Nissan.
La cabina del Nissan LEAF fue diseñada pensando en el conductor, exhibiendo un panel frontal en forma de Gliding Wing, cuyo espacio fue optimizado para aumentar su funcionalidad. El diseño interno proporciona una sensación de tranquilidad con un toque de sofisticación, gracias al uso de materiales cuidadosamente seleccionados. El azul vibrante de la costura de los asientos, panel de instrumentos y volante sigue siendo la marca de los vehÃculos eléctricos de Nissan. La configuración del nuevo monitor a color de 7 pulgadas con pantalla TFT resalta las principales funciones, como el indicador Safety Shield de energÃa disponible e información del sistema de navegación y audio.
El nuevo Nissan LEAF está disponible para pre-venta en Argentina, Brasil, Chile y Colombia. Para más información consulte el sitio exclusivo de cada paÃs.
- Los neumáticos Michelin serán 100% sostenibles en 2050.
- Nuevo MINI 5 Puertas: Un lenguaje de diseño definido se une al uso creativo del espacio.
- Nissan comienza a construir una comunidad de futuro sostenible en Japón.
- Toyota inicia la construcción de «Woven City».
- Fórmula 1: Red Bull presentó el nuevo RB16B que conducirán Verstappen y Pérez.
- Motores a Pleno cumple 30 años con el deporte motor y la industria automotriz, y 21 ininterrumpidos en Internet.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presentó el C41 con el que competirá en esta temporada.
- El Grupo Volkswagen se une a Microsoft para acelerar el desarrollo de la conducción automatizada.
- NASCAR en Daytona Road Course – Carrera: Christopher Bell logra su primera victoria en Cup.
- Turismo Carretera en La Plata – Final: AgustÃn Canapino rindió homenaje a su padre Alberto con una contundente victoria.
- TC Pista en La Plata – Final: La primera fecha fue de Lucas Panarotti.
- Fórmula 1: AlphaTauri presentó su nuevo monoplaza para 2021, el AT02.
- Del Boceto a la Realidad: La historia detrás de la vuelta de Bronco.
- El Renault Summer Tour se prepara para su última parada en San MartÃn de los Andes.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.