Sin ruido, sin emisiones, pero muy potente: el MINI Electric pronto enriquecerá la experiencia de la movilidad local sin emisiones con el agregado de una diversión de manejo única y el estilo individual que es tan típico de la marca Premium británica. El reciente «programa de prueba» para el primer MINI puramente eléctrico era igualmente poco convencional: en una incursión en el aeropuerto de Frankfurt, un prototipo cercano a la producción en serie del nuevo modelo demostró lo que la electromovilidad en el estilo del MINI es capaz de poner en movimiento.
El MINI Cooper SE tomó el rol de un remolcador de aviones, y se dirigió al área de carga mientras jalaba un avión Boeing 777F con un peso sin carga de unas 150 toneladas. La conexión inusual fue filmada en un videoclip. Creado en colaboración por BMW Group y Lufthansa Cargo, el comercial de 45 segundos muestra al MINI Cooper SE como un «muscle car» que atrae a los aviones de transporte significativamente más grandes y pesados a través del campo de aviación. El clip marca el inicio de una serie de videos en las redes sociales que representan al MINI Cooper SE de una manera emocionante y entretenida. Los videos, que se publicarán en el período previo a su introducción en el mercado, vincularán varios temas de BMW Group.
El MINI Cooper SE entrará en producción en serie en la planta británica de Oxford a partir de noviembre de 2019. Se basa en el MINI 3 puertas y combina una conducción local sin emisiones con el <<go-kart feeling>> característico de la marca, la calidad superior y el diseño expresivo. Como tal, el MINI Electric ofrece un nuevo tipo de movilidad sustentable definida por el manejo divertido y la individualidad, que refleja la implementación consistente de la estrategia de electrificación de BMW Group.
Después del BMW i3, es el segundo modelo puramente eléctrico dentro de la cartera de vehículos Premium de la compañía. Siendo el epítome de la emocionante movilidad en el entorno urbano durante 60 años, la marca MINI en el futuro combinará la conducción localmente libre de emisiones en el tráfico de la ciudad con una experiencia emocional única. De esta manera, el MINI Electric será una fuerza motriz para la tecnología de impulsión futura.
Al ayudar a que el MINI Cooper SE desempeñe su función de “muscle car”, las características de rendimiento del motor eléctrico combinan la entrega de energía espontánea con un alto nivel de torque disponible directamente desde el reposo. La expansión en curso de la gama de vehículos con motor eléctrico a través de sus diferentes marcas y segmentos es una de las áreas clave a través de las cuales BMW Group está configurando la movilidad del futuro en función de su estrategia corporativa Number One > Next.
Con su espectacular demostración de fuerza en el aeropuerto de Frankfurt, el prototipo del MINI Cooper SE se conectó con un avión que ya tenía un papel importante en la presentación de los innovadores conceptos de vehículos y tecnología de BMW Group hace varios meses. En septiembre pasado, el avión de transporte de larga distancia proporcionó el escenario para un escaparate de vehículos bastante especial, a saber, el BMW Vision iNext World Flight.
Durante un período de cinco días, los representantes de los medios tuvieron la oportunidad de ver el último vehículo Vision de BMW Group en Múnich, Nueva York, San Francisco y Pekín. Como preparación para esto, los especialistas en construcción de ferias de Lufthansa Cargo y BMW Group convirtieron el avión de carga más eficiente de su clase en una plataforma de presentación exclusiva y aeronavegable para el BMW Vision iNext.
Este vehículo Vision es un símbolo del conjunto de tecnologías e innovaciones futuras de BMW Group que se utiliza para todas las marcas de la compañía. El modelo de vehículo de producción en serie basado en el modelo Vision se producirá en la planta de BMW Group en Dingolfing a partir de 2021, como el último buque insignia tecnológico de BMW Group, con numerosas innovaciones de las áreas orientadas al futuro de D-ACES (Diseño – Conducción Automatizada, Conectividad, Electrificación y Servicios).
- WRC en Kenya – Día 3: Rovanperä se afianza en el liderazgo del Rally Safari.
- Rally Argentino en Catamarca – Día 1: Ligato se impone con autoridad.
- WRC en Kenya – Día 2: Rovanperä líder del Rally Safari en un día difícil.
- Porsche presentó en sociedad al 963, el nuevo prototipo LMDh de Porsche Penske Motorsport.
- Día del Piloto: Se cumplen 111 años del nacimiento de Juan Manuel Fangio.
- GM explica la diferencia entre vehículos eléctricos e híbridos.
- Guía360 Ford Versión 3.0: Más accesible, interactiva e incorpora a Maverick y Ranger FX4.
- Royal Enfield entregó su ejemplar 5.000 producida en Argentina.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- WRC en Kenya – Día 1: Ogier lidera el Rally Safari.
- Nissan Retail Concept es el nuevo diseño de la marca para todos sus puntos de venta y servicio al final del año fiscal 2024.
- ADEFA se reunió con el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- La marca Jeep junto a Universal Pictures lanzan una campaña de marketing global para la épica película “Jurassic World Dominion”.
- Diseñada para hacer más, la campaña de la nueva Nissan Frontier.