El Gobierno Nacional y la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) lanzaron en conjunto el programa “Junio 0km”, una iniciativa que busca promover durante 30 días la venta de automóviles cero kilómetro con un importante descuento en el precio de de las unidades que se destinen a la venta al público en todo el territorio nacional.
“A través de esta iniciativa brindamos un fuerte acompañamiento a la industria automotriz y a los consumidores para que pueda dinamizarse el mercado interno del sector, mientras seguimos apuntalando la mejora de las exportaciones de todo el complejo”, expresó el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.
El Gobierno respaldará a las empresas a través de fondos que permitirán abaratar costos locales de la producción mientras que las terminales automotrices ofrecerán por medio de sus concesionarios oficiales un descuento de $ 50.000 por vehículo, para aquellos cuyo precio de venta sea igual o inferior a $ 750.000, y de $ 90.000, para aquellos cuyo precio sea superior, quedando excluidos los vehículos alcanzados por impuestos internos.
Además, las terminales adheridas no aumentarán los precios de los vehículos alcanzados por el programa durante la vigencia del beneficio. A su vez, se invita a las provincias a reducir el Impuesto a los Sellos aplicables al momento de patentar unidades 0Km.
Las bonificaciones se aplicarán exclusivamente a las operaciones de venta de contado o financiadas y pueden ser acumulables con otras promociones que ofrecen las terminales. Estos beneficios no regirán para los automóviles adjudicados por planes de ahorro previo.
“El objetivo es impulsar el consumo en esta etapa en la que observamos que las principales automotrices están en una transición de inversiones: todas las empresas van a tener entre el 2020 y el 2021 proyectos de escala exportadora”, indicó el secretario de Industria Fernando Grasso.
La industria automotriz argentina se encuentra entre los 20 principales fabricantes del mundo y toda la cadena de valor local comprende una participación cercana al 8% en el empleo industrial. Además, explica más del 40% de las exportaciones argentinas de manufacturas de origen industrial, ya que constituye el segundo complejo exportador del país, generando de manera directa 68 mil puestos de trabajo y alrededor de 156 mil puestos indirectos.
Otras medidas para el sector
- Reintegros a la exportación: Se elevó de 2% a 6,5% la alícuota aplicable a exportaciones a países del Mercosur, que explican el 70% de las exportaciones totales del sector e inciden sobre más del 50% del volumen de producción.
- Tasa de Estadística: Se eximió del pago del 2,5% a las importaciones temporales, mecanismo muy utilizado por el sector, que impacta sobre el 40% de los costos de producción.
- Arancel de importación de autopartes no producidas: Se redujo del 12% al 2% el arancel aplicable a más de 150 autopartes no producidas, mejorando en más del 2% los costos locales de producción.
- Ley de fortalecimiento del autopartismo: Se acompaña el desarrollo de proveedores de autopartes locales para 5 terminales que tienen inversiones y proyectos aprobados durante los últimos años.
- Fórmula E en Londres – Carrera 1: Tercera victoria de Cassidy en la temporada.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación: Norris consigue la Pole y McLaren se queda con la primera fila de salida con Piastri. Colapinto 17º.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Verstappen logra una contundente victoria sobre la pareja de McLaren, Piastri y Norris.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.