La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), informó que en mayo se patentaron 26.771 unidades, lo que representó una caída del 12% respecto al mes anterior y una baja del 54,7% interanual. Este último dato se da en un contexto en el cual hay una considerable retracción del consumo, comparado con 2018.
“A pesar de la caída de las ventas, somos una industria muy pujante; los últimos meses trabajamos y avanzamos en la integración nacional y hoy contamos con el Decreto 81/2019 y la Resolución 23/2019 de la Secretaría de Industria del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, normativas importantísimas para fomentar la fabricación nacional; creación de empleo y el desarrollo de motopartistas”, expresó Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.
“Desde la Cámara estamos trabajando con buena predisposición; diálogo y gran compromiso junto a las Secretarías de Industria y Hacienda para apuntalar el consumo, con el objetivo de generar y que se implementen herramientas financieras para ampliar los esquemas actuales de financiación; pensando juntos en nuevas opciones que sean viables y fructíferas para el sector”, aseguró Stefanuto.
En esa dirección, el sector es uno de los que acordaron y se incluyeron en el Plan Ahora 12 y Ahora 18, anunciado recientemente por el Gobierno, que además estipula una tasa de interés del 20%.
El informe brindado por la Cámara, también reveló que el 90,6% (24.463) de las motos patentadas en mayo son de origen nacional y el 9,4% importadas (2.308), manteniendo la tendencia que se viene dando desde el 2016.
Durante mayo, las motos más vendidas fueron de baja cilindrada. Con 12.133 unidades patentadas, los motovehículos de 110 cc ocupan el primer puesto, seguidos por las motos de 150 cc con 4.974. Y en cuanto a las categorías, lidera ampliamente el ranking de las más vendidas las CUB con 14.222 unidades, seguidas por las STREET con 5.857.
En cuanto a los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el período, la encabezan las provincias de Buenos Aires con 6.470; Santa Fe con 2.848, y Córdoba con 2.418. Las siguen la provincia de Chaco con 1.996 y Tucumán con 1.609 unidades.
La cámara anunció también nuevos canales de comunicación con sus asociados y la comunidad entera a partir de junio. Si bien se pueden acceder a todos los datos; estadísticas y novedades en su sitio web, a partir de ahora contará con Redes Sociales para abrir nuevos canales de conversación de distintos tópicos como fabricación; seguridad vial; tendencias, etc.
- El mercado de motos usadas en mayo finalizó con una leve baja interanual.
- BMW Group amplía la Fábrica Virtual.
- Ford regresa a Pikes Peak con el prototipo eléctrico Super Mustang Mach-E.
- El Nuevo VW Tera recibe 5 estrellas en seguridad Latin NCAP.
- El popular Volkswagen Tera logra máxima calificación.
- Premiere Mundial de F1 La Película en Nueva York.
- Dos aniversarios, una exposición especial: 50 años de los BMW Art Cars y el BMW Serie 3 en el Museo BMW en Múnich.
- IVECO BUS fortalece su presencia en el sector petrolero con una nueva entrega de unidades a Transportes Rincón.
- Daimler Truck y Volvo Group crean Coretura, una joint venture para impulsar el futuro digital de los vehículos comerciales.
- Porsche Argentina extiende hasta seis años la garantía de fábrica para sus vehículos 0 Km.
- Luca De Meo ha anunciado su decisión de dejar su cargo de CEO en el Grupo Renault.
- IndyCar Series en Gateway – Carrera: Kyle Kirkwood logra su primera victoria en un óvalo.
- NASCAR en Ciudad de México – Carrera: Shane van Gisbergen triunfa en la competencia inaugural de la Cup Series en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
- GP de Canadá de Fórmula 1 – Carrera: George Russell logra una gran victoria. Colapinto terminó 13º.
- TN en Viedma – Final Clase 3: Primer triunfo de Thiago Martínez.