De acuerdo al relevamiento realizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos, durante los últimos tres meses de 2015 (septiembre, octubre y noviembre) se patentaron 131.307 motos, un 9% más que en los mismos meses de 2014. Con vistas al cambio de Gobierno y los desafíos que deparará la economía en 2016, las empresas miembro resaltaron algunas dificultades que sufre el sector y la importancia de poder continuar con los planes de inversión y mantener el empleo en toda la cadena de valor, que genera aproximadamente 23.500 puestos de trabajo.
Las 18 terminales fabricantes de motovehículos agrupadas en CAFAM trabajan en forma conjunta para incentivar el uso de la moto, promover la inversión en desarrollo, aumentar la producción nacional de unidades, y fomentar la competencia y la competitividad del sector en su conjunto. En los últimos cuatro años, estas empresas impulsaron sus planes de producción y pusieron en marcha todo su potencial en la capacitación de profesionales y técnicos abocados directamente a los programas presentados.
“La devaluación sufrida en enero de 2014, la aplicación de la Ley de Impuesto Interno, la falta de crédito y las limitaciones en el acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC); pusieron en peligro las inversiones previstas y, por consiguiente, los puestos de trabajo del sector”, explicó Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM, agregando que “la limitación de los giros al exterior, las declaraciones juradas anticipadas de importación (DJAI) y el cupo establecido por el Poder Ejecutivo, fueron también factores que golpearon al mercado, que con la caída en los últimos dos años registró pérdidas por 100 millones de dólares”.
Con la llegada de un nuevo Gobierno y para poder continuar con los planes de inversión previstos y avanzar con los procesos de integración, CAFAM insiste en la necesidad de contar con un escenario de previsibilidad y una Ley de la Industria de la Moto que justifique económicamente la integración nacional sin incrementar sensiblemente sus costos.
Asimismo, la entidad alertó en reiteradas oportunidades a las autoridades de la Secretaría de Industria respecto de las Resoluciones Nº 323 y 861 que fijan plazos de caducidad de LCM (homologaciones). Las terminales continúan solicitando la modificación de la normativa para que contemple plazos razonables de implementación, y así evitar el perjuicio en la fabricación de unidades mientras dure el período de adecuación de las viejas a las nuevas LCM (homologaciones).
Por último, CAFAM señala que de no contar con respuestas favorables en este sentido, peligrará a partir del 1º de enero de 2016 la fabricación de 95 modelos de distintas marcas impactando negativamente en el nivel de actividad.
- WRC en Finlandia – Final: Victoria contundente de Tanäk.
- Top Race en Buenos Aires II – Carrera 1: Franco Girolami y un triunfo que ilusiona.
- Fórmula E en Ad Diriyah, Arabia Saudita – Carrera 2: Sam Bird logró la victoria, en una competencia que fue detenida por un gran accidente.
- WRC en Finlandia – Día 2: Tanäk sigue al frente.
- Falleció Hannu Mikkola.
- Fórmula 1: Las decepciones de 2020 «no se pueden volver a repetir», dice Binotto mientras Ferrari lanza la temporada 2021.
- Fórmula E en Ad Diriyah, Arabia Saudita – Carrera 1: Nyck de Vries gana por primera vez en la carrera nocturna de la Fórmula E.
- WRC en Finlandia – Día 1: Victoria inicial de Ott Tänak.
- Una Ranger para cada cliente: Ford amplía su catálogo con una nueva versión.
- El Grupo Volkswagen se reincorpora oficialmente como participante del Pacto Global de las Naciones Unidas.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El León Peugeot ruge más fuerte.
- Honda Motor de Argentina invierte U$S 5.000.000.- en su planta de Campana.
- Renault cierra un gran verano federal de la mano del Renault Summer Tour.
- Toyota Gazoo Racing Argentina presentó el nuevo Corolla GR-S.