Según el relevamiento realizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), el patentamiento de motos cero kilómetros finalizó 2018 con 582.942 unidades vendidas. Esta cifra representa una caída del 16,5% respecto del total 2017 (698.709) y está en línea con los pronósticos que habían adelantado en los últimos meses.
Durante el año pasado, la CAFAM junto a Messe Frankfurt logró concretar el Primer Salón Internacional de la Moto en la Argentina que ratificó la importancia del sector, tanto por el éxito de concurrencia (60.000 visitantes) como por la cantidad y variedad de las marcas expositoras, y por la presencia y compromiso de las autoridades nacionales que estuvieron representadas por los ministros Dante Sica y Guillermo Dietrich en el acto de apertura, entre otros importantes funcionarios de las diferentes dependencias de los ministerios de Producción, Transporte y Ambiente de la Nación, de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y representantes de aduana, de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) y de entidades amigas. “Queremos agradecer el acompañamiento porque nos motiva a continuar trabajando en beneficio de todos”, afirmaron desde la comisión de la Cámara. El salón ofreció el ámbito propicio para el encuentro y diálogo de todos los jugadores que trabajan desde diferentes lugares para desarrollar el potencial que tiene la industria moto motriz para el país.
“Los miembros de la CAFAM estamos convencidos de que, más allá de la coyuntura económica, la industria de la moto tiene el potencial necesario para alcanzar un lugar de importancia en la economía argentina. De hecho, el estímulo que recibimos a partir de ver el éxito del salón nos motivó para comenzar a trabajar en la organización de una nueva edición para 2020”, dijo Lino Stefanuto, Presidente de la CAFAM.
Los integrantes de la Cámara continúan trabajando con las autoridades nacionales para propiciar las condiciones necesarias para el desarrollo de todo el potencial que permita consolidar una industria de la moto sólida en la Argentina. Los temas en los que hay un diálogo permanente y trabajo en conjunto son integración inteligente, seguridad vial, impuestos internos, y herramientas financieras para la recuperación de las ventas.
“Estamos trabajando con todos los actores tanto públicos como privados para crecer en 2019. Nuestro foco estará puesto en ofrecer todo el conocimiento que tenemos del sector para analizar en conjunto con las autoridades principalmente dos temas, la generación de un marco jurídico que favorezca una integración inteligente de piezas nacionales y la búsqueda de herramientas financieras que permitan dinamizar las ventas y combatir los efectos de la inflación”, finalizó Stefanuto.
- ACARA: Se patentaron en febrero 30.141 vehículos, con una suba del 8,9% interanual.
- Las 13 parrillas más emblemáticas de BMW.
- CAFAM: En febrero se patentaron 25.525 motos.
- Volkswagen continúa brindando detalles sobre Taos.
- NASCAR en Homestead – Carrera: A William Byron, la Florida le cae muy bien.
- Turismo Nacional en Bahía Blanca – Final Clase 3: Julián Santero, demoledor de punta a punta.
- Turismo Nacional en Bahía Blanca – Final Clase 2: Primera victoria de Pérez y el Onix.
- Top Race en Buenos Aires II – Carrera 2: Rossi retiene el campeonato en electrizante final.
- WRC en Finlandia – Final: Victoria contundente de Tanäk.
- Top Race en Buenos Aires II – Carrera 1: Franco Girolami y un triunfo que ilusiona.
- Fórmula E en Ad Diriyah, Arabia Saudita – Carrera 2: Sam Bird logró la victoria, en una competencia que fue detenida por un gran accidente.
- WRC en Finlandia – Día 2: Tanäk sigue al frente.
- Falleció Hannu Mikkola.
- Fórmula 1: Las decepciones de 2020 «no se pueden volver a repetir», dice Binotto mientras Ferrari lanza la temporada 2021.
- Fórmula E en Ad Diriyah, Arabia Saudita – Carrera 1: Nyck de Vries gana por primera vez en la carrera nocturna de la Fórmula E.