Continuando con su proceso de consolidación de la producción Argentina iniciado hace más de un año en la provincia de Córdoba, Nissan exportó el pasado 5 de noviembre su pickup Frontier número 10.000, alcanzando así un nuevo hito que marca el crecimiento sostenido de su proyecto industrial.
En octubre de 2018 Nissan exportó su primer lote de pick ups Frontier de producción nacional con destino Brasil, y ahora, a un año de aquel momento histórico para la compañía en Argentina, embarcó la Nissan Frontier número 10.000. Puntualmente se trató de un modelo SL 4×4 automática de siete velocidades, una pick up exclusivamente diseñada para el mercado brasileño.
Gonzalo Ibarzábal, presidente de Nissan Argentina, comentó al respecto que «El mercado brasileño está mostrando buena aceptación de nuestro producto, y estamos muy satisfechos con los resultados que estamos teniendo en ese país. Esto nos motiva a redoblar esfuerzos y a buscar nuevos mercados para seguir creciendo y consolidar así la presencia de Nissan Frontier en la región».
En la actualidad, Nissan exporta al vecino país cuatro modelos diferentes de Frontier: la BR S manual de seis velocidades (Low grade); la BR SV de transmisión automática de siete velocidades (Mid grade); la BR SL automática de siete velocidades (High grade), y la BR SSL, también con caja automática de siete velocidades, que es además el modelo tope de gama. Todas ellas son pick ups con tracción 4×4, una característica muy demandada por el consumidor brasileño.
Nissan Frontier se destaca por ser la única pick up del mercado que cuenta con el sistema de visión Around View Monitor de cuatro cámaras que simula una visión de 360 grados, y es además una característica destacada de la visión de marca: Nissan intelligent Mobility. Además, para aportar mayor confort al manejo, posee el reconocido sistema de suspensión multilink que otorga mayor estabilidad durante la marcha con y sin carga; además de ser la única pick up del segmento con el techo solar eléctrico.
Como resultado de su buen desempeño y aceptación en el mercado brasileño, la Frontier de producción Argentina fue reconocida en octubre último como «la mejor pick up» por Car Awards Brasil 2020, en la 10ª edición del premio organizado por la revista Cars Magazine Brasil, la edición brasileña de la revista especializada inglesa. Este premio se sumó a los reconocimientos recibidos en 2018 como «Mejor vehículo comercial» que le otorgó PIA, el Círculo de Periodistas de la Industria Automotriz, y también por la revista Autotest, que le otorgó el premio en la categoría «Mejor pickup/SUV Regional».
- El MINI Cooper SE Convertible electriza Londres en el marco de su lanzamiento global.
- GR Corolla H2: El primer auto de carreras que utiliza hidrógeno líquido como combustible.
- Volkswagen presente en AgroActiva 2023.
- Foro empresario Mercosur: La cadena de valor del sector automotor de la región debatió sobre el presente y futuro de la movilidad sustentable.
- Le Mans: Desde el «rastreador de trufas de Zuffenhausen» hasta el «hippie» más rápido del mundo.
- ELF y The Distinguished Gentleman’s Ride, récord mundial en Buenos Aires.
- BMW Motorrad presenta el prototipo de la BMW M 1000 XR.
- Chevrolet anticipa las nuevas pick-ups de la marca en Agroactiva.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses junto al campo presente en AgroActiva 2023.
- ADEFA: La producción nacional de vehículos aumentó un 14,8% respecto a mayo 2022, y un 2,1% menos que abril pasado.
- En los 5 primeros meses del año se comercializaron 663.831 unidades usadas.
- De la mano de Red de Concesionarios, IVECO acompaña la producción y el desarrollo de las economías regionales dando soporte a sus clientes.
- 75 años de autos deportivos Porsche: Los principales triunfos en el automovilismo deportivo.
- Un nombre fuerte para otra poderosa RAM.
- IndyCar Series en Detroit – Carrera: Ganó Palou y aumenta su ventaja en el campeonato. Canapino clasificó en el puesto 14.