Renault Argentina publicó su 5º Reporte de Sustentabilidad para el período 2017-2018, elaborado según los Estándares del Global Reporting Initiative (GRI), opción esencial, donde da cuenta de la gestión de su negocio describiendo su desempeño económico, ambiental y social y su contribución a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como parte de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Con esta publicación, Renault Argentina cumple 10 años reportando la gestión sustentable del negocio.
Ingresando a www.sustentabilidad.renault.com.ar se puede acceder al juego interactivo “Rayuela Sustentable”, y conocer todas las iniciativas que lleva adelante la compañía en una selección de diez ODS identificados como prioritarios para el negocio. A través de este reporte, la compañía busca transmitir su convicción y compromiso con las buenas prácticas de gobierno corporativo, la innovación y la reducción la huella medioambiental de sus vehículos.
Como novedad, en 2018 alineó sus acciones como empresa socialmente responsable a la nueva estrategia de sustentabilidad del Grupo: Mobilize, que llama a movilizarse en torno a dos grandes campos de acción, la inclusión y la movilidad sostenible. Estos ejes se traducen en 5 compromisos visibles: La diversidad, la educación, los negocios inclusivos, la seguridad vial y el medioambiente. Cada uno de estos campos de acción están íntimamente relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, traduciendo los compromisos en acciones concretas que contribuyen a alcanzar los objetivos de una agenda global.
Entre las principales iniciativas destacadas en el 5º Reporte de Sustentabilidad se destaca el lanzamiento del primer vehículo 100% eléctrico en el país, con la llegada en marzo de 2018 del Renault Kangoo ZE.
También, de manera transversal a toda la gestión, se destaca el compromiso de la compañía en tema de diversidad e igualdad de género, siendo la primera terminal automotriz del país en firmar los Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEPS, por su nombre en inglés) de ONU Mujeres. Para materializar ese compromiso, en 2017 se incorporaron por primera vez operarias mujeres a la Fábrica Santa Isabel, logrando una representación de mujeres del 13% sobre la dotación total.
De cara a la comunidad, se describen las iniciativas llevadas adelante por Fundación Renault, fuertemente comprometida en programas de inclusión y movilidad sostenible, y su articulación con organizaciones sociales que trabajan en territorio.
- Dakar 2021 – Etapa 12 (Yanbu – Jeddah) Final: Peterhansel, Benavides y Andújar hacen historia.
- TC2000 en Paraná – Carrera Sprint: Rodrigo Aramendia consiguió su quinta victoria de la temporada.
- Toyota Gazoo Racing presentó el Hypercar GR010 Hybrid para el WEC 2021.
- Representantes de ADEFA se reunieron con funcionarios del Ministerio de Economía, Industria y Relaciones Exteriores.
- Petronas: Los cinco tips que hay que saber para cuidar al motor de los daños del calor extremo.
- “Renaulution”: Presentación del Plan Estratégico de Groupe Renault.
- Dakar 2021 – Etapa 11 (AlUla – Yanbu): A pesar de sus victorias, Sunderland y Al-Attiyah no han podido acercarse demasiado a los líderes Benavides y Peterhansel, respectivamente.
- Fórmula 1: Alpine revela su decoración provisional con un esquema de color negro.
- Nueva edición limitada del Porsche Boxster 25 Años.
- El Renault Summer Tour sale a la ruta y se prepara para su primera parada en el provincia de Salta.
- Maro y Volkswagen inauguraron una nave exclusiva para la fabricación de piezas del nuevo SUV Taos.
- Dakar 2021 – Etapa 10 (Neom – AlUla): Otro parcial para el local Yazeed Al-Rajhi.
- Alerta baterías: Con la llegada de las vacaciones, otra vez es el repuesto más demandado.
- Honda Motor de Argentina cerró el 2020 reafirmando su liderazgo en el mercado de motos.
- Mopar llega a la costa atlántica de la mano de Fiat, Jeep y RAM.