Nissan ha otorgado una licencia a APB Corporation para el uso de una tecnologÃa avanzada que permitirá la producción en masa de baterÃas de iones de litio de forma más económica, más segura y con mayor capacidad de carga.
Respaldado por la inversión de grandes empresas, APB, con sede en Tokio, planea construir una fábrica en Japón que utilizará la tecnologÃa de Nissan para fabricar baterÃas de polÃmeros para uso de almacenamiento.
Se presume que las baterÃas de polÃmeros son la próxima generación de baterÃas de iones de litio. La tecnologÃa de Nissan, conocida como tecnologÃa de baterÃas de polÃmeros de estructura bipolar, ayudará a los consumidores y comunidades a utilizar de manera más efectiva la energÃa renovable o a un costo inicial más bajo.
«Creemos que la adopción generalizada de esta tecnologÃa contribuirá al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, y ayudará a lograr una sociedad sostenible con bajas emisiones de carbono», expresó Hideki Kimata, vicepresidente de la División de Estrategia Corporativa y Desarrollo Empresarial de Nissan.
Nissan comenzó a investigar y desarrollar baterÃas de iones de litio a principios de la década de 1990. En 1997, Nissan lanzó el Prairie Joy EV, y se convirtió en pionero en la instalación de baterÃas de iones de litio en automóviles eléctricos comerciales. Desde entonces, Nissan ha continuado investigando tecnologÃas básicas y buscando la innovación en el campo de las baterÃas EV.
TecnologÃa de baterÃas de polÃmeros de estructura bipolar: descripción general
En una baterÃa de polÃmeros con una estructura bipolar, el electrolito lÃquido y los electrodos metálicos utilizados en las baterÃas convencionales se reemplazan con polÃmeros. Las partes frontal y posterior de la celda de la baterÃa están hechas de un colector de corriente de polÃmeros. Éstas tienen polaridad negativa o positiva y forman parte de la carcasa de la baterÃa. Al juntar varias de estas celdas, se crea una baterÃa ensamblada con una estructura bipolar.
La tecnologÃa aumenta la capacidad de carga en relación con el volumen de la baterÃa, al tiempo que mejora la seguridad al reemplazar los electrolitos lÃquidos con polÃmeros. La estructura simplificada también reduce el costo.
Aplicación a baterÃas estacionarias
El uso generalizado de baterÃas estacionarias con esta tecnologÃa ayudará a los clientes individuales a hacer un uso efectivo de la electricidad de bajo costo, como la energÃa renovable de los paneles solares o la corriente comprada de la red durante las horas de menor actividad, con una inversión inicial menor.
Como resultado, las comunidades locales pueden limitar el uso de electricidad durante las horas pico y usar la energÃa de una manera más estable y eficiente. Esto reduce el riesgo de apagones debido a desastres o fallas técnicas, y puede contribuir a un suministro de energÃa más seguro y limpio.
- ADEFA participó del debate sobre el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones para la industria automotriz.
- La Nissan Frontier alcanza un nuevo hito: 50.000 unidades producidas en el paÃs.
- El Porsche GT4 ePerformance tuvo su presentación mundial en el Festival de la Velocidad de Goodwood.
- A bordo de camiones IVECO, inició el operativo invernal en la Patagonia.
- NASCAR en Nashville – Carrera: Chase Elliott se impone contra viento y marea.
- Rally Argentino en Catamarca – Final: Cancio volvió a llevarse el Poncho.
- Turismo Carretera en Concordia – Final: Aplastante victoria de Germán Todino.
- TC Pista en Concordia – Final: Otto Fritzler consigue su segunda victoria de la temporada.
- WRC en Kenya – Final: Rovanperä gana y se afianza en la punta del campeonato.
- WTCR en Motorland Aragón – Carrera 2: Gran victoria del piloto local Azcona.
- WTCR en Motorland Aragón – Carrera 1: Magnus controla a Huff para lograr la victoria.
- MotoGP en Assen – Carrera: Bagnaia y Aleix Espargaró reabren la lucha por el tÃtulo con Quartararo.
- WRC en Kenya – DÃa 3: Rovanperä se afianza en el liderazgo del Rally Safari.
- Rally Argentino en Catamarca – DÃa 1: Ligato se impone con autoridad.
- WRC en Kenya – DÃa 2: Rovanperä lÃder del Rally Safari en un dÃa difÃcil.