Car Design News ha anunciado los premios Car Design Awards 2019, un conocido concurso anual organizado por este sitio web. El Fiat Concept Centoventi ha recibido el premio a la categoría «Concept Car». En palabras del jurado, compuesto por 18 directores de centros de diseño de fabricantes de automóviles de renombre mundial, este coche revolucionario «destaca por su innovador concepto modular y el uso excepcional de colores y materiales».
Olivier François, presidente de Fiat Brand Global, comentó que «Ganar este premio me enorgullece muchísimo y un jurado de tan alto calibre internacional ha destacado la importancia del diseño en el proyecto Centoventi. Esta es la visión de Fiat para el futuro de la movilidad eléctrica democrática, basada en más de 120 años de historia. El Fiat Concept Centoventi es un ‘lienzo en blanco’ para pintar de acuerdo con los gustos y requisitos de los clientes: de hecho, el Centoventi ha sido diseñado para que pueda actualizarse con la mayor libertad e imaginación en sus colores, la configuración de sus interiores, el techo y el sistema de infoentretenimiento, e incluso en la autonomía que brindan las baterías modulares. Así pues, representa un cambio radical en los paradigmas automotrices. Este es realmente uno de los puntos fuertes del Concept: ya no hay que esperar para comprarse un coche nuevo, sabiendo que siempre es un buen momento para «cambiar» su configuración. Centoventi encarna así el concepto de Fiat de «menos es más», que se refiere a eliminar cualquier cosa innecesaria o compleja de un vehículo, dejando que el cliente exprese su imaginación y sus preferencias. Centoventi es un coche minimalista, y esta esencia de su extrema capacidad de personalización es lo que lo hace increíblemente genial».
En su estreno mundial en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019, el Fiat Concept Centoventi abordó el tema de la movilidad eléctrica con un modelo de negocio innovador: es minimalista y totalmente personalizable en todos sus detalles y en cualquier etapa de su ciclo de vida. Dispone de una sola carrocería que se puede personalizar con el programa «4U», con la posibilidad de elegir entre 4 recubrimientos para el techo, 4 parachoques, 4 envolturas para las llantas y 4 envolturas de color. Los accesorios interiores se pueden intercambiar y el cliente puede instalarlos directamente en modo «plug-and-play», desde el panel de instrumentos y los bolsillos portaobjetos a los asientos y sillas para niños. Los exteriores son envolventes, los parachoques se pueden personalizar y hay varios recubrimientos para el techo disponibles para vestirlo a medida que cambian las estaciones o según las propias preferencias. Incluso la autonomía es modular: la innovadora arquitectura de las baterías implica que puede variar, de acuerdo con los requisitos específicos de los clientes, de 100 a 500 km, perfecta para conducir tanto en la ciudad como durante un fin de semana junto al mar o en la montaña.
Klaus Busse, director de diseño de FCA para la región EMEA, afirmó que «El éxito del Centoventi refleja la gran colaboración entre los diseñadores del Centro Stile Fiat y nuestros ingenieros para hacer realidad la visión del CEO de la marca. Recibir este galardón es un honor increíble para todo el equipo, especialmente de un jurado como el de CDN, formado por jefes de diseño internacionales. Un grupo de personas que viven el presente, pero juzgan a través de los ojos del futuro que ayudan a crear».
Desde 1999, Car Design News (CDN) ha sido una de las principales fuentes para diseñadores de coches de todo el mundo, proporcionando información inestimable, consejos e ideas para estudiantes y directores de diseño: la página web de Car Design News es visitada por más de 500.000 usuarios únicos cada año. El prestigio de esta página reside en su red de autores y analistas industriales, muchos de los cuales contribuyen a la publicación anual de Car Design Review, un sofisticado almanaque de tendencias en diseño y movilidad, comentarios de expertos y predicciones futuras para la comunidad internacional del diseño de automóviles. Entre otros factores, el anuncio de los ganadores en dos categorías, «Mejor Coche de Producción» y «Mejor Concept Car», marcan los primeros envíos del Car Design Review a 1200 importantes personalidades en el campo del diseño del automóvil.
- NASCAR en Indianápolis – Carrera: Bubba Wallace vuelve a la victoria tras una larga sequía.
- IndyCar Series en Laguna Seca – Carrera: Otra contundente victoria de Alex Palou.
- TCR South America en el Pinar, Uruguay – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Raphael Reis fueron los ganadores en Canelones.
- TC Pick-Up en La Plata V – Final: Primera victoria de Ignacio Faín en la categoría.
- Fórmula E en Londres – Carrera 2: Nick Cassidy se despidió de Jaguar con un doblete, mientras que Porsche es el campeón Mundial de Equipos y Constructores.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera: Aplastante sexta victoria de Piastri en la temporada. Colapinto 19º.
- Fórmula E en Londres – Carrera 1: Tercera victoria de Cassidy en la temporada.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación: Norris consigue la Pole y McLaren se queda con la primera fila de salida con Piastri. Colapinto 17º.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Verstappen logra una contundente victoria sobre la pareja de McLaren, Piastri y Norris.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.