El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), Mirgor y Toyota Argentina se unieron para colaborar en la lucha por la pandemia del Covid19, a través del diseño y desarrollo de un prototipo de soporte respiratorio mecánico de emergencia construido con partes y componentes disponibles en el mercado.
El dispositivo está basado en un ciclador automático de resucitadores manuales tipo AMBU y su desarrollo se ha realizado siguiendo los estándares establecidos por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI).
El dispositivo, que posee el modo ventilación controlada por presión (VCP) mandatorio con monitoreo del volumen tidal, se distingue por contar con sensores de control de presión en la inspiración todo el ciclo respiratorio y de flujo para el cálculo del volumen tidal suministrado al paciente.
Fue creado para ser utilizado exclusivamente en situaciones de emergencia y en el contexto de pandemia frente a una situación de catástrofe tal como define SATI. Los destinatarios son pacientes adultos con un peso mayor a 40 kg y el usuario previsto es personal sanitario debidamente capacitado. Tiene como objetivo brindar soporte hasta que el paciente pueda ser trasladado a una unidad de terapia intensiva y recibir asistencia mediante un respirador.
Además, su automatización y sistema de alarmas de monitoreo apunta a ser un complemento al personal médico y paramédico, evitando que el mismo deba dar asistencia respiratoria accionando de forma manual un resucitador AMBU y permitiendo su supervisión sobre más de un paciente a la vez.
El prototipo ha sido sometido a diversas pruebas internas, aunque no ha sido aún certificado bajo ensayos de laboratorios y, para su fabricación, deberá procederse a su homologación y seguir las reglamentaciones locales para productos médicos.
Las tres instituciones que participaron del proyecto decidieron poner a disposición de la comunidad científica tecnológica del país y del mundo, así como de las autoridades, libre de cargos y restricciones, los planos, protocolos y demás especificaciones técnicas del prototipo.
De esta forma, aquellos fabricantes de equipamiento médico, ya sean de carácter público o privado, interesados en su manufactura, podrán emprender sin restricción alguna, los pasos necesarios para su homologación ante las autoridades de aplicación de su respectiva jurisdicción.
De obtenerse su homologación, Mirgor y Toyota Argentina se comprometen a donar las partes y componentes para la fabricación de 250 dispositivos, siempre y cuando la misma sea realizada sin fines de lucro.
- Llega a Argentina el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, el SUV más potente de Porsche.
- El mercado de las motos usadas, finalizó febrero con un crecimiento interanual de 24%.
- NASCAR en Las Vegas: Josh Berry logra su primera victoria en la Cup Series.
- MotoGP en Termas de Río Hondo – Carrera: Marc Márquez logra su segunda victoria consecutiva e iguala a Nieto.
- TN en Alta Gracia – Final Clase 3: Manuel Mallo se alzó con la victoria.
- TN en Alta Gracia – Final Clase 2: Primera victoria de Joaquín Cafaro.
- Top Race en Concepción del Uruguay – Carreras: Aldrighetti y Verriello triunfaron en Entre Ríos.
- Fórmula Nacional Argentina en Concepción del Uruguay – Carrera 2: Lautaro Campione, otro debutante ganador.
- GP de Australia de Fórmula 1 – Carrera: Norris vence a Verstappen en caótico final.
- Fórmula Nacional Argentina en Concepción del Uruguay – Carrera 1: Debut triunfal de Nazareno López.
- 12 horas de Sebring – Carrera: Nick Tandy consigue la victoria para Porsche y Penske.
- GP de Australia de Fórmula 1 – Clasificación: Lando Norris consigue la pole position por delante de Piastri y Verstappen.
- 50 años de BMW Norteamérica: El BMW M Hybrid V8 destacará con un diseño conmemorativo en las 12 horas de Sebring.
- Innovación y rendimiento: Bridgestone y Firestone introducen tres nuevos neumáticos para camiones.
- Resultados del Grupo Daimler Truck: 2024, otro año sólido, dividendo propuesto de 1,90€.