10 años. 10 hitos. Basado en su savoir- faire y en su herencia, Nissan tiene motivos para celebrar la década de LEAF, un vehículo que combina avanzada tecnología y potencia electrificada para una experiencia de conducción única.
1) Reconocimientos
En 2011, fue el primer vehículo eléctrico en ganar el premio World Car of the Year en los 47 años de historia de este reconocimiento. En América del Sur cosechó este año importantes galardones de la prensa especializada brasileña (1).
2) Más Poder
En promedio, la capacidad y el alcance de la batería de LEAF se incrementó en un 120%, lo cual aumentó la confianza de los clientes en su uso diario.
3) Nuevas Tecnologías
Con la introducción de equipamientos sin precedentes que ayudaron a los conductores a optimizar la eficiencia, incluido el innovador e-Pedal para conducción con un solo pedal, frenado regenerativo y Eco-Mode.
4) Asociaciones
Sumando un paso más en la electrificación de Latinoamérica, Nissan suministró el 100% eléctrico Nissan LEAF a la empresa de alquiler de autos Movida en Brasil. Desde noviembre 2020, 50 vehículos están disponibles para rentar y disfrutar de una nueva experiencia de manejo.
5) Eficiencia
Desde el inicio del proceso de producción hasta el final del ciclo de vida de los vehículos eléctricos, generan hasta un 80% menos de CO2 que los vehículos con motor de combustión equivalentes. A medida que evoluciona su tecnología y diseño, la sostenibilidad de LEAF aumenta, lo que ayuda a lograr un futuro más limpio.
6) Las baterías tienen más de una vida…
Las baterías de vehículos eléctricos se pueden reutilizar y reciclar. 148 baterías ayudaron a crear el sistema de almacenamiento de energía más grande del mundo en el Johan Cruijff Arena de Ámsterdam en 2018. En Brasil, Nissan otorgó baterías de LEAF al Centro de Investigación y Capacitación de Energía Solar de la Universidad de Santa Catarina, que cuenta con cinco luminarias solares elevadas que se alimentan de una combinación de paneles solares y una caja de baterías.
7) …y son seguras y confiables
Las baterías LEAF han demostrado ser extremadamente duraderas, sin incidentes críticos reportados a Nissan desde su lanzamiento en 2010 y 500 mil unidades vendidas en el mundo.
8) Estrategia
Como primera marca en comercializar un modelo eléctrico en varios países de la región latinoamericana, Nissan creó una estrategia de validación EMO (Electric Mobility Operator), un socio certificado con todos los estándares de la marca para proveer infraestructura a los clientes, en específico, la instalación del Wallbox para realizar la carga energética de sus vehículos.
9) Alizanzas
Desde su llegada a América Latina, Nissan estableció más de 10 alianzas con referentes instituciones en Argentina, Brasil, Chile y Ecuador para impulsar la electromovilidad y generar conciencia sobre una conducción con cero emisiones, cero accidentes.
Algunas de ellas:
Nissan Chile y ENEL, empresa global y uno de los principales operadores de suministro de energía, firmaron en 2017 un convenio de colaboración; y en 2018 con ENEL acordaron colaborar en conjunto para promover actividades para el desarrollo de soluciones de movilidad eléctrica. Además, ENEL cuenta con una flota de Nissan LEAF. En 2019, Nissan Chile, en colaboración con la Agencia de Sostenibilidad Energética y ENEL, participó en la puesta en marcha del primer sistema «Vehicle-to-Grid» en Latinoamérica; instalación que permite cargar el vehículo de forma convencional y, además, extraer energía desde la batería para ser utilizada por la fuente de consumo más cercana.
Nissan Brasil se unió en 2019 al memorándum de entendimiento firmado entre el Parque Tecnológico de Itaipú y el Instituto de Tecnología Aplicada e Innovación para acelerar el desarrollo de soluciones de movilidad eléctrica, y trabaja en conjunto con estas dos instituciones para desarrollar cargadores bidireccionales de EVs. Además, el año pasado también firmó un acuerdo con la Universidad Estatal de Campinas para investigar el uso del bioetanol en la Movilidad Eléctrica a través del desarrollo del primer prototipo que utiliza celdas de combustible de óxido sólido con bioetanol.
Nissan Argentina y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires acordaron en 2019 participar en la realización de estudios y de acciones conjuntas que promuevan la transferencia de conocimientos y tecnología para impulsar el desarrollo de vehículos eléctricos.
10) Clientes satisfechos
Como principales embajadores de la marca, los usuarios destacan, en primera persona, la experiencia de manejo, el equipamiento, la autonomía, la tecnología, el rendimiento y el confort de LEAF:
«Buscaba un vehículo menos contaminante y ruidoso. LEAF en comparación con otros autos eléctricos está mucho más equipado, la experiencia ha sido buena y nunca he tenido problemas. Destaco su buen equipamiento y comportamiento de velocidad. Nissan LEAF tiene una mayor autonomía en comparación con otros vehículos, y eso fue un decisor de compra. Cumple con mis necesidades», Félix Hojas, Chile.
«Es mi primer auto eléctrico. Me motivé por la autonomía y la tecnología que posee, ya que sin duda facilita mucho conducir y estacionar. Con este auto logro la mayor eficiencia en el consumo. El LEAF es un vehículo muy bien equipado, es seguro, tiene cámaras traseras que ayudan muchísimo para estacionarse. Tiene una tecnología bastante avanzada». Luis Espínola, Chile.
«Decidí comprar un coche eléctrico para poder usarlo en la ciudad, un vehículo más pequeño y económico. Mi primera experiencia con un coche eléctrico fue con LEAF y ha sido excelente. Destaco la comodidad, el manejo y el excelente rendimiento». Marcelo Geraldi, Brasil.
Notas
- En el último año, Nissan LEAF obtuvo el más alto reconocimiento ambiental en las Pruebas de Eficiencia Energética Integrales de Green NCAP.
- En América del Sur, la prensa de Brasil lo eligió como Mejor vehículo «eléctrico» de 2019 en los premios UOL carros; «Auto Verde del año 2020», por la revista Autoesporte, y «Compra del Año 2020 – Auto Eléctrico», otorgado por la guía de compra de la revista Motorshow.
- NASCAR en Richmond II – Carrera: Harvick consigue su segunda victoria de la temporada y se hace fuerte de cara a los playoffs.
- TC Pick Up en Posadas – Carrera: Trabajosa victoria de Aguirre.
- TC2000 en San Nicolás – Carrera: Montenegro, el héroe de la jornada.
- TC2000 Series en San Nicolás – Carrera: Segundo triunfo consecutivo de Márques.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera: Claro triunfo de Stang.
- Fórmula E en Seul – Carrera 2: Mortara se lleva la victoria. Stoffel Vandoorne y Mercedes-EQ son campeones mundiales.
- TC2000 en San Nicolás – Carrera Sprint: Pernía fue el gran dominador.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera Sprint: Braian Quevedo volvió a la victoria.
- Fórmula E en Seul – Carrera 1: Mitch Evans gana y se acerca a Vandoorne en el campeonato.
- TC2000 Series en San Nicolás – Carrera Sprint: De punta a punta, Fontes logró su tercer triunfo consecutivo.
- BMW Group celebra 50 años de electromovilidad en el marco del Campeonato Europeo 2022, en Múnich.
- IVECO Bus junto a su concesionario oficial Overbus participaron de Expo Transporte, feria internacional realizada en la Rural de Buenos Aires.
- El primer vehículo electrificado de BMW cumple 50 años: El BMW 1602 de propulsión eléctrica.
- Ford avanza con su plan de electrificación global y comienza a experimentar en Argentina los vehículos 100% eléctricos.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses, estuvo presente en la Expo Transporte 2022 con su camión escuela apoyando a la Fundación Profesional para el Transporte.