Se acerca una nueva edición del Rally Dakar, que se llevará a cabo del 3 al 15 de enero en Arabia Saudí. Toyota Gazoo Racing Argentina se sumará este año a la competencia con Juan Cruz Yacopini como piloto oficial a bordo de una Hilux.
Juan Cruz, de 21 años, representó a la marca durante el 2020 en el CANAV Rally Raid y formará parte del equipo oficial de Toyota Gazoo Racing Argentina en el Dakar 2021, con su padre, Alejandro Yacopini, experimentado corredor de Rally Dakar, como navegante.
“Estoy muy contento, es un sueño poder ir a correr la carrera más exigente del mundo con los mejores pilotos de esta disciplina. Estoy muy agradecido a toda mi familia y a Toyota Gazoo Racing Argentina que me apoya para que podamos estar allá. Tener a mi padrecomo navegante, con la experiencia que tiene, me da tranquilidad y correr en una Hilux
que es tan confiable me da aún más seguridad”, afirmó Juan Cruz.
La Hilux que manejará Yacopini en la categoría T1.1 es la misma que utilizó Fernando Alonso en el Dakar de este año y está preparada el equipo por Overdrive Racing.
Por otra parte, el equipo oficial de Toyota Gazoo Racing, formado por Nasser Al-Attiyah y su navegante Mathieu Baumel, Giniel de Villiers y su navegante Alex Haro y las parejas Henk Lategan – Brett Cummings y Shameer Variawa – Dennis Murphy, ya se preparan también para el comienzo del Dakar 2021 el 3 de enero.
Con este equipo, Toyota Gazoo Racing dispondrá de una potente fuerza de ataque en manos de Nasser y Mathieu, así como de Giniel y Alex, mientras va acumulando profundidad y experiencia en las figuras de Henk y Brett, así como de Shameer y Dennis.
Desde su primer Rally Dakar, los mejores resultados globales del equipo han sido la victoria de 2019 y las cuatro segundas plazas de 2013, 2015, 2018 y 2020, además de dos terceras posiciones en 2012 y 2016.
La edición 2021 del Rally Dakar volverá a celebrarse en Arabia Saudí. Más precisamente, los equipos saldrán desde la ciudad de Jeddah el 3 de enero.
El itinerario de 2021 atravesará terrenos similares a los de la edición de 2020, pero los organizadores han prometido secciones totalmente nuevas para garantizar una carrera muy competitiva. La tradicional jornada de descanso tendrá lugar el 9 de enero en la ciudad de Ha’il, antes de
que la ruta ponga de nuevo rumbo a Jeddah, donde acabará el 15 de enero.
También se espera que la ruta de 2021 contenga dos etapas circulares, con salida y llegada en el mismo lugar, así como la habitual etapa maratoniana, que los participantes deberán disputar sin poder regresar al campamento por la noche para recibir asistencia.
- GP de Canadá de Fórmula 1 – Clasificación: George Russell supera a Verstappen y Piastri y se lleva la pole. Colapinto largará 10º.
- WEC: Ford se une a Oreca y Sayers para su programa de hypercar.
- IVECO continúa fortaleciendo su presencia en la Patagonia: nuevo punto de atención en Santa Cruz
- Volkswagen presenta el Polo «Comfortline» 170TSI AT.
- Durante el mes de junio Volkswagen extiende la financiación del Polo Track.
- Can-Am estuvo presente con toda su potencia off-road en Agroactiva 2025.
- Potencia, tecnología y aventura: CFMOTO presentó sus nuevos modelos de off-road en Agroactiva 2025.
- En mayo, la venta de vehículos usados tuvo un crecimiento interanual del 2,57%.
- Serie 7: La obra maestra de BMW llega a la Argentina.
- NASCAR en Michigan – Carrera: Denny Hamlin consigue su tercera victoria de la temporada.
- WRC en Cerdeña – Final: Quinta victoria de Ogier en Italia.
- Rally Argentino en Catamarca – Final: Miguel Baldoni se llevó el Poncho.
- TC2000 en Rosario – Carrera: Ajustada victoria del Chelo Ciarrocchi.
- DTM en Zandvoort – Carrera 2: Victoria de Rast sobre Wittmann, y doblete de BMW.
- MotoGP en Motorland Aragón – Carrera: Marc Márquez pone el broche de oro en su país.