Por Marcelo Vivo
Follow @marcevivo
La categoría mundial de los monoplazas eléctricos usará próximamente una versión modificada del MINI eléctrico en lugar del habitual BMW.
La marca alemana ha proporcionado el Auto de Seguridad de la Fórmula E desde su inauguración en la temporada 2014-2015. Inicialmente se utilizó el i8 Coupé para luego pasar al i8 Roadster en 2019, el primer vehículo de seguridad descapotable en el mundo.
Pero ahora, el auto alemán, resultado del trabajo conjunto de Mini Design, BMW Motorsport y la FIA, compartirá esas funciones con un MINI John Cooper Works denominado «Electric Pacesetter» y que hará su debut en el venidero GP de Roma entre los días 10 y 11 de abril.
BMW, la terminal propietaria de la marca de origen inglés, dejará de participar en la Fórmula E luego de completar el programa de desarrollo de sus tecnologías eléctricas.
Jamie Reigle, director ejecutivo de la Fórmula E, dijo: «La Fórmula E y MINI son conocidos por ser originales, imprevisibles y accesibles para todos. Compartimos una mentalidad global progresista y estamos comprometidos con un futuro totalmente eléctrico».
El MINI Electric Pacesetter presentará algunas modificaciones estéticas como un alerón trasero y guardabarros ensanchados similares al MINI Cooper JCW GP de calle con motor de combustión interna.
El auto es unos 130 kilos más liviano y tiene una potencia estimada en 182 HP y acelera de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos, levemente más rápido que el modelo de serie; utiliza neumáticos Michelin Pilot de 18 pulgadas para todo clima, los mismos que montan los Fórmula E en el tren delantero.
Exteriormente está pintado en plateado mate con un diseño lateral que asemeja una bandera a cuadros; en su interior tiene los asientos delanteros con cinturones de seguridad de 6 puntos de competición o carretera, volante con amortiguador de impacto en fibra de carbono y panel digital.
- En agosto, la producción nacional de vehículos aumentó un 20,0% respecto de julio, y tuvo una baja del 13,8% interanual.
- Un nuevo comienzo en Milán: Audi redefine su diseño.
- Chevrolet mantiene planes de financiación en septiembre.
- Volkswagen Global. Nueva estrategia de nombres en Volkswagen: El ID. 2all se convertirá en el ID. Polo para su producción en serie, luego seguirán más modelos.
- Kia vuelve a ofrecer máxima seguridad, ahora con el K4.
- Alta tecnología de hidrógeno en BMW Group: Se acerca el inicio de la producción en serie en 2028.
- En los 8 meses de 2025, el patentamiento de motovehículos tuvo un crecimiento del 38,9%.
- BMW Motorrad presenta el BMW Motorrad Vision CE.
- Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad.
- Ford celebra 60 años de la Transit, la Van más vendida del mundo.
- Husqvarna Argentina inauguró su nuevo concesionario oficial en Tucumán.
- NASCAR en Darlington II – Carrera: Chase Briscoe se asegura un puesto en la Ronda de 12 con una victoria.
- IndyCar Series en Nashville – Carrera: Josef Newgarden salva la temporada con una victoria en casa.
- TC Pick Up en Río Cuarto, Córdoba – Carrera: Segunda victoria de Agustín Canapino.
- TC2000 en Junín – Carrera: Leo Pernía consiguió la primera victoria del Honda ZR-V.