El Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni visitó hoy por la tarde el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, ubicado en Virrey del Pino, La Matanza, Provincia de Buenos Aires, acompañado por Manuel Mantilla, presidente y CEO de Mercedes-Benz Argentina y otros directivos de la marca.
El Ministro conoció diferentes zonas de la planta industrial como las líneas de producción del utilitario Sprinter (tercera generación fabricada en Argentina), de los chasis de buses y de camiones, entre los que se destaca el Accelo (uno de los más patentados de su segmento) con caja manual y automatizada.
Además, visitó el sector donde funciona REMAN, la unidad de Mercedes-Benz destinada a la manufacturación de piezas (motores y cajas de velocidad) de camiones y buses, que cumple con los más altos niveles de calidad y cuenta con una línea de producción de última tecnología. REMAN tiene impacto positivo en el medio ambiente, ya que reduce la contaminación por descarte.
El programa de la visita finalizó en el Polo Educativo que incluye la Escuela Técnica y el Centro de Formación Profesional SMATA. Con capacidad para más de aproximadamente 3300 alumnos, Mercedes-Benz apoya al Polo Educativo de distintas maneras ya desde su creación en 1962, y es su gran nexo de relacionamiento con la comunidad local y zonas aledañas.
Durante el recorrido, el funcionario se interiorizó sobre las nuevas tecnologías y los nuevos proyectos, así como también conoció sobre la gran trayectoria de la empresa. El Centro Industrial Juan Manuel Fangio fue la primera fábrica en instalarse fuera de Alemania en 1951y cumplirá próximamente 70 años de compromiso industrial ininterrumpido en el país, siendo actualmente un complejo de alta tecnología para la fabricación de camiones, utilitarios y chasis de buses. Como dato adicional, es importante recordar que Mercedes-Benz es desde hace más de diez años líder local en ventas de vehículos comerciales.
Además, durante 2021, la empresa está festejando los 25 años de producción local de la Sprinter. Más allá de tener como destino el mercado interno, el utilitario es exportado a países de la región; y recientemente, se concretó un embarque de Sprinter Chasis a Estados Unidos.
Mercedes-Benz en la Argentina emplea en forma directa a 2500 personas distribuidas entre el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino, la Casa Central en Munro, el Training Center de Tortuguitas y la sede de Selec Trucks, el primer concesionario de compra y venta de camiones usados con respaldo y garantía de la marca. Por otra parte, la empresa brinda empleo indirecto que genera en proveedores, concesionarios y talleres.
Luego de recorrer la planta y dialogar con autoridades y trabajadores, el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni destacó que “Desde el Ministerio venimos acompañando a las automotrices porque, como viene haciendo Mercedes-Benz, todas tienen un espacio para aportar en innovación, en tecnología y en sostenibilidad para el transporte de la Argentina. El camino de la producción, del conocimiento, de la tecnología, de la sostenibilidad y de la seguridad vial es el que queremos para la movilidad de nuestro país”.
El máximo responsable de Mercedes-Benz en la Argentina, Manuel Mantilla declaró que “Estamos muy contentos y agradecidos por la visita del Ministro Mario Meoni. Tuvimos el honor de mostrarle los adelantos tecnológicos de nuestro Centro Industrial y los vehículos que aquí producimos. Conversamos sobre los avances en materia de seguridad en la conducción, sustentabilidad y los nuevos desarrollos para la reducción de emisiones gaseosas. Además, le compartimos la estrategia global de electrificación para todas las unidades de negocios. Y le manifestamos que estamos convencidos de que el Gobierno Nacional es un socio estratégico para seguir desarrollando soluciones de movilidad”.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina celebra su segundo aniversario como empresa independiente.
- Ya se encuentra disponible en nuestro país la versión KTM 350 EXC-F «Six Days» inspirada en el espíritu argentino.
- MINI en Estados Unidos proyecta innovadora campaña de publicidad en «Sphere» protagonizada por Spike para presentar la próxima generación de vehículos de la marca.
- Fórmula E – André Lotterer y David Beckmann, elegidos como pilotos reserva y de pruebas para la próxima temporada.
- El nuevo BMW XM Label marca un récord para SUVs Híbridos Eléctricos en Pikes Peak.
- Husqvarna Motorcycles llevó adelante el «Husky Ride Argentina» para celebrar su 120º Aniversario.
- IVECO BUS suministrará 7.100 nuevos buses escolares al programa brasileño de transporte escolar.
- Stellantis estuvo presente en la tercera Cumbre Mundial de Economía Circular en la Ciudad de Córdoba.
- TC Pick Up en La Plata X – Carrera: ¡Facundo Chapur consigue su primera victoria y Mariano Werner es el nuevo Campeón!
- Fórmula Nacional Argentina en Alta Gracia, Córdoba II – Carrera 2: Nicolás Suárez es el nuevo campeón de la «Fábrica de Talentos».
- TC2000 en Alta Gracia, Córdoba II – Carrera: Ignacio Montenegro lideró un podio completo de la marca del Rombo.
- TC2000 Series en Alta Gracia, Córdoba II – Carrera 2: Victoria de Matías Capurro y Campeonato para Mateo Polakovich.
- TC2000 Series en Alta Gracia, Córdoba II – Carrera Sprint: Ariel Persia ganó la última carrera corta del año.
- Fórmula Nacional Argentina en Alta Gracia, Córdoba II – Carrera 1: Nicolás Suárez ganó y extendió la definición hasta mañana.
- GP de Abu Dhabi de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen doblega a Leclerc y se queda con la Pole en Yas Marina.