Tras un año en pausa, el Rally Argentina regresará a la acción y celebrará su ansiada Edición 40ª, que se disputará del 16 al 18 de abril del 2021 en Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba. La competencia organizada por el Automóvil Club Argentino (ACA) será válida por la primera fecha del Campeonato FIA CODASUR y por la cuarta cita del Rally Argentino. Pero no tendrá la presencia de los WRC del Campeonato del Mundo FIA.
Desde su primera edición disputada en Tucumán en 1980 a la actualidad, únicamente en dos oportunidades el Rally Argentina había faltado dentro del calendario anual automovilístico: en 1982 y la más reciente, en 2020. Sin embargo, y pese a las numerosas dificultades presentadas en los últimos tiempos, el Automóvil Club Argentino ha vuelto a apostar por la continuidad de esta emblemática e histórica competencia que ya se ha ganado un lugar en el corazón de los fanáticos del deporte motor.
En esta ocasión, el itinerario del SpeedAgro Rally Argentina estará compuesto por 8 Pruebas Especiales, en donde Villa Carlos Paz tendrá el epicentro de la actividad. Además de albergar el Parque de Servicio, en la ciudad se abrirá la competencia el viernes 16 con el Súper Especial Villa Carlos Paz, que tendrá un nuevo trazado de 1,10km y con la particularidad de que se disputará en horario diurno.
El sábado, la competencia continuará con Agua Fría – La Candelaria (PE2/4 – 24,96 km) y San Gregorio – Cuchilla Nevada (PE3/5 – 23,50 km). Ambos tramos tendrán dos pasadas: una por la mañana y otra, después del mediodía. Además, para culminar la jornada, esta edición contará con la presencia de un tramo conocido y querido por el público: el Super Especial Parque Temático (PE6 – 6,04 km – 2 vueltas), en donde los pilotos largarán de a dos y en simultaneo.
El domingo 18, la carrera finalizará con el mítico Copina – El Cóndor (PE7 – 16,43 km) y Giulio Cesare – Mina Clavero (PE8 – 18,90 km). En consecuencia, la 40ª edición del SpeedAgro Rally Argentina contará con 137,39 km de especial y un total de 689,68 km.
Tributo a Jorge Recalde
Muchas historias se escribieron alrededor del Rally Argentina a lo largo de todos estos años. Sin dudas, uno de los nombres más sobresalientes ha sido el de Jorge Recalde, quien en compañía de Jorge Del Buono, ganó la competencia en 1988 y hasta la actualidad, continúa siendo el primer y único piloto argentino -y sudamericano- en ganar una fecha válida por el campeonato Mundial. Asimismo, también se impuso en 1995 (esa vez, Martín Christie fue su navegante), cuando la carrera fue válida para Fórmula 2.
En esta oportunidad y también con motivo del 20° aniversario del fallecimiento del “Condor”, la 40ª edición del SpeedAgro Rally Argentina no solo finalizará en su tierra natal, Mina Clavero. También, se realizará una pequeña ceremonia frente a la casa del piloto con la participación de su familia, miembros de la flamante Fundación Jorge Recalde y los pilotos participantes en el Rally Argentina.
Declaraciones
David Eli, Coordinador General del rally, dijo que “Estamos contentos de poder volver con el Rally Argentina después de un año muy complicado. Es importante destacar el compromiso de las autoridades provinciales, a través de la Agencia Córdoba Deportes y de Héctor Campana; y municipales, a través del Intendente de Villa Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira; al igual que el invalorable aporte de nuestros fieles sponsors, que hacen que esta edición sea posible”.
Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, sostuvo que “Sin dudas, el Rally Argentina es parte del ADN de Córdoba. Nos alegra mucho poder volver a albergar en nuestra provincia esta competencia tan tradicional para nuestra gente, sin descuidar los protocolos vigentes por la pandemia”.
Esteban Aviles, presidente Agencia Córdoba Turismo, comentó que “El automovilismo en Córdoba es una pasión y una marca registrada cuando hablamos en particular del Rally. Sin dudas, esta mega competencia de carácter deportivo y turístico, se ha convertido en motivo de gran orgullo para los cordobeses, posibilitando que nuestros hermosos paisajes y productos turísticos sean disfrutados por visitantes locales, del país y el mundo, y en nombre del turismo de Córdoba, los invito a vivir la experiencia del Rally. Nuestra excelente infraestructura hotelera y de servicios, ciudades vibrantes, pueblos mágicos, deliciosa gastronomía, caminos del vino, bellezas naturales únicas, centros de compra y divertimento, teatros y casinos, garantizan una estadía inolvidable”.
- Valentino Rossi logra su primera victoria al volante de un BMW M en el Circuit de la Sarthe.
- TotalEnergies y ELF, protagonistas en la edición Nº100 de las 24 Horas de Le Mans.
- Automóvil Club Argentino: 119 años de historia con futuro.
- La producción de Chevrolet Tracker se incrementa a fin de año.
- Porsche Mission X: Otro sueño que toma forma.
- El MINI Cooper SE Convertible electriza Londres en el marco de su lanzamiento global.
- GR Corolla H2: El primer auto de carreras que utiliza hidrógeno líquido como combustible.
- Volkswagen presente en AgroActiva 2023.
- Foro empresario Mercosur: La cadena de valor del sector automotor de la región debatió sobre el presente y futuro de la movilidad sustentable.
- Le Mans: Desde el «rastreador de trufas de Zuffenhausen» hasta el «hippie» más rápido del mundo.
- ELF y The Distinguished Gentleman’s Ride, récord mundial en Buenos Aires.
- BMW Motorrad presenta el prototipo de la BMW M 1000 XR.
- Chevrolet anticipa las nuevas pick-ups de la marca en Agroactiva.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses junto al campo presente en AgroActiva 2023.
- ADEFA: La producción nacional de vehículos aumentó un 14,8% respecto a mayo 2022, y un 2,1% menos que abril pasado.