Por Marcelo Vivo
Follow @marcevivo
El reciente Prólogo oficial de pruebas en Spa-Francorchamps dejó preocupados las autoridades deportivas porque los Hypercars son más lentos.
En las pruebas de dos días, el auto más veloz fue el Aurus 01-Gibson del G-Drive Racing de la LMP2 que integran el argentino Franco Colapinto-Nick De Vries-Roman Rusinov con una marca de 2m04s168, mientras que el mejor de los Hypercars fue el Toyota GR010 Hybrid de Buemi-Nakajima-Hartley con 2m04s669, ahí la sorpresa incial. el problema.
Tanto la FIA como el ACO -organizador de las 24 Horas de Le Mans- se pusieron en alerta luego de que los LMP2, la segunda división de prototipos, demostrara ser más veloz que los Hypercars que se estrenarán este año.
El reglamento de los Hypercars fue pensado para que sean 5 segundos más lentos en una pista normal y unos 10 segundos más en Le Mans que los anteriores prototipos LMP1, por lo tanto es necesario que los LMP2 sean nuevamente modificados y que los autos de la nueva generación queden al tope.
La realidad observada en Spa-Francorchamps indica que la única marca que puso en pista autos de nuevo concepto fue Toyota con el modelo GR010 Hybrid ya que el Alpine A-480 es un Rebellion R-13 LMP1 modificado que además correrá con mayor lastre y menor carga aerodinámica para compensar, mientras que el promocionado Glickenhaus estuvo ausente en el Prólogo por demoras de desarrollo del vehículo.
Pese a que los Hypercars fueron medio segundo más lentos que los LMP2, las autoridades deportivas no tienen intención de alterarles el rendimiento para las 6 Horas de Spa-Francorchamps a disputarse este sábado dando comienzo a la temporada 2021 del WEC y los datos que entregue esta carrera serán analizados para futuras determinaciones reglamentarias.
Desde el año pasado, los LMP2 son más lentos como parte de un proceso llamado «estratificación de clase», con la progresiva quita de potencia, el agregado de mayor peso y el uso de neumáticos Goodyear más duros.
Thierry Bouvet, director técnico del ACO, agregó que «esto forzará a los competidores de la LMP2 a utilizar un paquete de menor carga aerodinámica en Le Mans, que no tiene el mismo efecto en el veloz Spa, compensando la reducción de potencia».
El técnico respondió sobre cambios inmediatos y dijo: «Ese no es el punto, en principio los Hypercars permanecerán sin cambios. Publicaremos en breve un nuevo BoP (Balance of Performance) para corregir errores. Hemos hecho simulaciones durante un año y medio con los constructores, no vamos a tirar ese trabajo a la basura».
- NASCAR en Richmond II – Carrera: Harvick consigue su segunda victoria de la temporada y se hace fuerte de cara a los playoffs.
- TC Pick Up en Posadas – Carrera: Trabajosa victoria de Aguirre.
- TC2000 en San Nicolás – Carrera: Montenegro, el héroe de la jornada.
- TC2000 Series en San Nicolás – Carrera: Segundo triunfo consecutivo de Márques.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera: Claro triunfo de Stang.
- Fórmula E en Seul – Carrera 2: Mortara se lleva la victoria. Stoffel Vandoorne y Mercedes-EQ son campeones mundiales.
- TC2000 en San Nicolás – Carrera Sprint: Pernía fue el gran dominador.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera Sprint: Braian Quevedo volvió a la victoria.
- Fórmula E en Seul – Carrera 1: Mitch Evans gana y se acerca a Vandoorne en el campeonato.
- TC2000 Series en San Nicolás – Carrera Sprint: De punta a punta, Fontes logró su tercer triunfo consecutivo.
- BMW Group celebra 50 años de electromovilidad en el marco del Campeonato Europeo 2022, en Múnich.
- IVECO Bus junto a su concesionario oficial Overbus participaron de Expo Transporte, feria internacional realizada en la Rural de Buenos Aires.
- El primer vehículo electrificado de BMW cumple 50 años: El BMW 1602 de propulsión eléctrica.
- Ford avanza con su plan de electrificación global y comienza a experimentar en Argentina los vehículos 100% eléctricos.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses, estuvo presente en la Expo Transporte 2022 con su camión escuela apoyando a la Fundación Profesional para el Transporte.