General Motors publica su undécimo Informe de Sustentabilidad anual, que ofrece una descripción general del desempeño ambiental, social y de gobernabilidad (ESG) de la empresa en 2020, y describe sus nuevos objetivos de sustentabilidad ambiental para el próximo capítulo de GM hacia un futuro de cero emisiones.
Los nuevos objetivos de Sostenibilidad de GM incluyen la reducción de la intensidad energética operativa en un 35 por ciento para el 2035 en comparación con una línea base del 2010; hacer que los “packaging” (envases) sean 100 por ciento retornables o hechos con contenido mayoritariamente sustentable y sin desperdicio para 2030; lograr una filtración de desechos de los vertederos y la incineración de más del 90 por ciento a nivel mundial para 2025; e inscribir al 100 por ciento de sus proveedores en el nivel objetivo 1 de su Programa de Sustentabilidad de Proveedores de GM.
A principios de 2021, la compañía anunció su aspiración de eliminar las emisiones CO2 de los nuevos vehículos ligeros para 2035, siguiendo su objetivo de convertirse en carbono neutral para 2040 y su compromiso de establecer objetivos basados en la ciencia. El 22 de abril pasado, la compañía recibió la aprobación de la iniciativa “Science-Based Targets” para objetivos de emisiones provisorios, basados en la ciencia, de alcance 1, 2 y 3.
Los objetivos de alcance 1 y 2, están alineados con el objetivo climático más agresivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura media global a 1,5° C. El objetivo de Alcance 3, está alineado con el modelo más ambicioso y disponible para limitar el calentamiento muy por debajo de 2° C.
El 20 de abril, GM firmó una carta abierta al presidente Biden indicando su apoyo al compromiso de la administración con la acción climática y al establecimiento de un objetivo climático federal para ayudar a reducir las emisiones para 2030. La carta fue organizada y publicada por la coalición “We Mean Business and Ceres”.
La compañía también continúa trabajando para alcanzar sus objetivos previamente anunciados, incluido el abastecimiento de electricidad 100% renovable a nivel mundial para 2035, y 100% en los EE. UU. para 2030; reducir la intensidad operativa del agua en un 35 por ciento para el 2035 en comparación con una línea base del 2010; y esforzarse por lograr al menos un 50 por ciento de contenido de material sustentable en los vehículos GM para 2030.
GM informa sus datos anuales de compromisos sobre el marco de sus varias presentaciones de informes, incluidos CDP, “Global Reporting Initiative”, “Task Force” sobre Divulgaciones Financieras relacionadas con el Clima, “Sustainability Accounting Standards Board”, “UN Global Compact” y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
En el Informe de Sustentabilidad de 2020, Mary Barra, CEO de GM, refuerza los audaces objetivos ambientales de la empresa y enfatiza que el enfoque de transformación de la empresa es igualmente importante. “Las transformaciones tecnológicas que se desarrollan de manera única en el siglo, a menudo dejan atrás a las personas”, dijo Barra. «En GM, la transición a un futuro totalmente eléctrico será equitativa e inclusiva».
Los aspectos más destacados del informe incluyen el centro de datos 2020 de GM, que presenta los puntos de datos más recientes en una variedad de prioridades claves, incluida la seguridad, el medio ambiente y la fuerza laboral. El informe también incluye más información sobre la estrategia de gestión de ESG de GM, incluido un resumen del progreso realizado hacia el futuro totalmente eléctrico de la empresa, la diversidad, la equidad y la inclusión, y el desempeño de los objetivos de Sustentabilidad desde el 2010 al 2020.
En el Reporte global de Sustentabilidad se destacan las diversas acciones tomadas en Argentina ante la pandemia del COVID-19. Por ejemplo, facilitar unidades de su flota de vehículos a entidades sin fines de lucro y a instituciones gubernamentales afectadas en el control sanitario social local. Además, empleados de GM se ofrecieron como voluntarios para dar soporte a adultos mayores que necesitan alimentos y medicamentos, entre varias cuestiones. Después de contactar a estas personas por teléfono y conocer sus necesidades, organismos gubernamentales entregaron suministros utilizando vehículos Chevrolet también facilitados por GM.
El reporte se encuentra disponible en www.GMsustainability.com
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
- BMW Group Latinoamérica logra nuevamente el liderazgo en ventas regionales durante el primer semestre de 2025.
- Llega la temporada de invierno: Kia Argentina estará nuevamente presente en Cerro Bayo.
- MOTOPLEX desembarcó en el barrio de Palermo y amplía su presencia en Argentina.