La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) informó que en lo que va del año se patentaron 119.858unidades, lo que representa un 64,59% de aumento interanual. De esta manera se mantiene el incremento en la demanda de motos que avanza como medio de transporte elegido para movilizarse en pandemia.
Respecto a abril del 2020, donde se patentaron 3.804 unidades, hay una marcada diferencia debido al contexto relacionado al inicio de la pandemia, la cuarentena obligatoria y al cierre de las fábricas y concesionarios.
Las motos más vendidas del período continúan siendo las de baja cilindrada y las de origen nacional, lo que es una tendencia que se viene profundizando los últimos años. En abril 2021 se patentaron 28.469 unidades nacionales y 1.043 importadas, siendo un 96,46% del total de origen nacional y 3,53% importadas.
Para los primeros días del mes de mayo se espera que ya esté operativa la 5ª etapa del Plan “Mi Moto” acordado entre CAFAM, las cámaras de concesionarios y el Gobierno Nacional, a través del BNA. El programa viene dando un importante empuje al consumo, permitiendo la adquisición de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y a tasa bonificada.
“La demanda y el interés por nuestros vehículos viene creciendo desde el año pasado, por ser un medio de transporte económico, seguro y funcional para llegar a los lugares de trabajo. Además, el financiamiento ha sido una herramienta eficaz para permitir a los usuarios, o inclusive a muchos nuevos, adquirir una moto a través de cuotas accesibles. Somos conscientes de la importancia de nuestras motos hoy en día, y es por eso que en este momento necesitamos poder incrementar la oferta para dar cumplimiento al aumento de unidades prevista para el año 2021. Estamos en tratativas con el Gobierno para que nos permitan satisfacer la demanda actual”. Dijo Lino Stefanuto, presidente deCAFAM.
Según el Reporte de CAFAM, los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el período, lo encabezan las provincias de Buenos Aires con 8.415, Santa Fe con 3.708 y Córdoba con 2.831. Las siguen Chaco con 1.705 y Tucumán con 1.369.
Respecto al informe de CAFAM de Abril 2021, las de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas con 15.469 unidades patentadas de 110 cc y 4.828 de 150 cc. Y en cuanto a las categorías, lidera ampliamente el ranking de las más vendidas del mes las CUB con 17.116unidades, seguidas por las STREET con 5.508 y las On Off con 3.576.
- IndyCar Series en Portland – Carrera: Will Power consige su primera victoria del año, mientras que Alex Palou logra su cuarto campeonato.
- NASCAR en Watkins Glen – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Van Gisbergen en autódromos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Martín Vázquez ganó la edición 2025 del «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Segundo triunfo consecutivo de Gastón Iansa en la temporada.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 2: A Bernardo Llaver le sienta muy bien el aire sanjuanino.
- DTM en Nürburgring – Carrera 2: Rast logra su 30ª victoria tras una gran actuación.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 1: Matías Frano hereda la victoria ante la exclusión de Tomás Vitar.
- DTM en Nürburgring – Carrera 1: La victoria pone a Aitken al frente del Campeonato.
- Nuevo 911 Cup: Más prestaciones para el exitoso coche de carreras.
- Kia Argentina anuncia financiamiento para Seltos en 12 y 18 cuotas sin interés.
- Gustavo Lopresti, Especialista de Producto de Mercedes-Benz Camiones en el Congreso AAPRESID, nos habla sobre el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33.
- Con foco en producción nacional y nuevas alternativas de movilidad sustentable, Iveco Group y sus marcas presentes en el primer Foro Internacional Automotriz Córdoba.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- MINI en el IAA Mobility 2025: Estreno mundial de dos coches de exhibición y espectacular Espacio Abierto en Múnich.
- La ACTC festejó los 88 años del Turismo Carretera en un acto especial en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.