Cada modelo Porsche nace en el mismo sitio, el Centro de Desarrollo de Weissach. El área, que ocupa unas 100 hectáreas, es sinónimo de tecnología vanguardista, pasión, ingeniería avanzada e innovación.
Con motivo de su aniversario, el Museo Porsche presenta la exposición especial ‘50 años de desarrollo Porsche en Weissach’, que estará abierta del 10 de agosto al 5 de diciembre de 2021.
El Centro de Desarrollo empezó a funcionar en 1971 e incluye las áreas de diseño, competición, varias plataformas de pruebas y la pista de test propia. Todo ello estará destacado en detalle en esta exposición especial. “Los deportivos de serie y los vehículos de carreras han sido desarrollados en Weissach desde hace medio siglo”, dijo Achim Stejskal, Director de Patrimonio y del Museo Porsche. “Los sueños se han diseñado, creado y probado en este idílico paraje”.
Como parte de esta exposición, el museo de Zuffenhausen echa un vistazo entre bastidores al lugar de nacimiento de todos los deportivos Porsche. Los visitantes podrán tener diversas experiencias digitales utilizando aplicaciones de realidad aumentada (AR).
Entre otras cosas, podrán ver las instalaciones a lo largo de las pasadas cinco décadas. El entonces empleado y piloto de Porsche, Herbert Linge, tuvo un papel decisivo en la creación de este Centro de Desarrollo. En enero de 1960, propuso a la empresa utilizar un terreno en Weissach y Flacht cubierto de maleza, que parecía no tener ningún valor para la agricultura.
La primera piedra fue puesta un año y medio después. En 1962, entró en funcionamiento la pista de pruebas y, nueve años más tarde, era inaugurado el Centro de Investigación y Desarrollo.
Para homenajear a los diferentes departamentos de Weissach, la exposición se divide en las siguientes áreas: Primeras Fases, Plataformas de Pruebas/Túnel de Viento, Porsche Engineering, Diseño, Automovilismo Deportivo y Centro.
La parte de Primeras Etapas abarca la historia del Centro de Desarrollo y la ceremonia de colocación de la primera piedra, en 1961. Después, los visitantes pasan por modelos curiosos; entre ellos, un autobús de la brigada de bomberos de Weissach de 1972. La zona de Plataforma de Pruebas comienza con el Túnel de Viento y una app Taycan de realidad aumentada. Aquí, los visitantes también pueden ver todas las cosas que los empleados hacen en esa Plataforma de Pruebas, desde tests y desarrollos clave hasta lo relacionado con la seguridad de los vehículos, las cámaras de frío y las pruebas y evolución de materiales innovadores. Las áreas de Diseño, Porsche Engineering y Automovilismo Deportivo esperan con fascinantes historias, autos e innovaciones a quienes estén interesados en ello.
Los visitantes también pueden conocer el modelo de funcionamiento de Weissach por medio de iPads y software de realidad aumentada. De igual forma, pueden interactuar en otros puntos de esta exposición especial.
Por ejemplo, hay partes de la misma con modelos y objetos impresos en 3D, así como unas aletas mecánicas detrás de las que se ofrece interesante información sobre el Centro de Desarrollo. Unos días antes del comienzo de la exhibición comenzó un programa de vacaciones de verano para niños, como parte de las actividades de Porsche 4Kids. Aquí, los más jóvenes pueden descubrir lo que hay detrás de las puertas del Centro de Desarrollo, que de otra manera estarían cerradas.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presenta al nuevo C43, con un cambio importante para mejorar su rendimiento en 2023.
- Fórmula 1: Williams revela la decoración antes de la presentación del FW45.
- Miembros de la Junta de Directores de Daimler Truck visitaron la operación local luego del anuncio de inversiones en el país.
- «Renault Summer Experience» continúa en febrero ofreciendo beneficios exclusivos para los clientes de «My Renault».
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.