Este modelo será el primero de una nueva familia Citroën diseñados para consumidores de la región. Con inversiones cercanas a los $220 millones de reales en Brasil para la llegada de la plataforma CMP, la planta de Porto Real, en Río de Janeiro, ya está lista para recibir al Nuevo Citroën C3.
El Nuevo Citroën C3, que se producirá en la planta de Porto Real (RJ), ha tenido, desde sus inicios, el papel de liderazgo de los equipos de ingeniería en América Latina para desarrollar un vehículo totalmente conectado con las expectativas de los clientes latinoamericanos. Además, tiene la responsabilidad de ser el primero de una familia de tres vehículos que se desarrollarán y producirán en la región durante los próximos tres años.
Con mucha versatilidad y personalidad, el Nuevo C3 llegará con una excelente distancia al suelo, un capó levantado y una posición elevada para el conductor, además del confort característico de Citroën, con uno de los mejores espacios interiores del segmento. Y su diseño fue bien pensado para facilitar la vida diaria de los clientes en las grandes ciudades y también proporcionar momentos agradables y bienestar en trayectos más largos, como los viajes.
Para ello, el Nuevo Citroën C3 inauguró en Porto Real la moderna plataforma CMP (Common Modular Platform). De hecho, será el primer vehículo del Grupo Stellantis producido en Brasil en utilizar la plataforma CMP, reconocida mundialmente como moderna, modular y altamente flexible. Tanto es así que la plataforma CMP se puede utilizar en vehículos de los segmentos B y C.
La plataforma de un vehículo es la base de todo su desarrollo y en base a ella se definen técnicamente todas las opciones del modelo, como las suspensiones, los componentes eléctricos y electrónicos e incluso el tren motriz. Y todas estas definiciones, basadas en la plataforma del vehículo, garantizan su rendimiento, manejo, confort, estabilidad y seguridad, por ejemplo.
Esta CMP es una de las plataformas más modernas del Grupo Stellantis en el mundo. Altamente robusto, con niveles de vibración muy bajos, mayor confort acústico y respuestas de dirección rápidas y alta estabilidad, el Nuevo C3 brinda una experiencia única de manejo y bienestar a bordo. Toda esta versatilidad, combinada con una sólida estrategia de integración local de piezas y componentes, uno de los pilares del proyecto C-Cubed para los tres nuevos vehículos, permitirá al Nuevo C3 una mayor eficiencia y competitividad en un segmento muy importante de los mercados de la región.
“Los productos fabricados en nuestras diferentes y modernas plataformas son complementarios y distintos. Stellantis está a la vanguardia cuando hablamos de tecnología en el mundo y América Latina no es la excepción. Contamos con excelentes estructuras, equipos, laboratorios, espacios para realizar todo tipo de pruebas previstas en el desarrollo de un vehículo. Todo ello con profesionales altamente calificados para liderar cada nuevo proyecto. Así, nuestros clientes siempre tendrán a su disposición autos cada vez más modernos y sorprendentes”, comentó Marcio Tonani, Director del Centro Tecnológico de Stellantis para América Latina.
La planta de Porto Real (RJ) sufrió una importante transformación industrial y tecnológica para recibir la nueva plataforma CMP, y tuvo inversiones cercanas a los 220 millones de reales. Entre las evoluciones aplicadas se incluye la instalación de nuevos robots, además de un proceso polivalente y flexible sin precedentes que permitió la producción del Nuevo Citroën C3 y favorecerá también a los modelos actuales fabricados en la unidad.
Con toda esta tecnología y estructura de desarrollo en América Latina, Citroën seguirá ofreciendo a sus clientes vehículos modernos, con alta calidad, estilo atractivo, excelente equipamiento y costo total de compra y mantenimiento altamente competitivo.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.
- Husqvarna Norden 901, la trail más deseada y de mayor cilindrada que se produce en la Argentina, ya está a la venta.
- Verano 2023: Mercedes-Benz Camiones y Buses afianza la seguridad para conductores y pasajeros.
- Volkswagen Camiones y Buses registra récords de ventas en piezas y accesorios.
- Con más de 500 test drive realizados, Renault afianza su protagonismo en el verano con un gran despliegue de sus vehículos de la gama 4WD.
- Volkswagen Group Argentina recibió al canciller de Alemania, Olaf Scholz, en su planta de General Pacheco.
- 24 Horas de Daytona – Carrera: Acura logra la histórica primera victoria en GTP.