Enriquecer la vida de los clientes. Bajo esta premisa, Nissan imprime su ADN innovador en todas las etapas del proceso de creación de sus vehículos y explora continuamente nuevas oportunidades.
En este camino, la compañía japonesa ha utilizado las tecnologías digitales y la realidad virtual (VR por sus siglas en inglés) en diseño durante varios años. Hoy los equipos de Nissan Design Center Latin America (NDLA) exploran este mundo virtual con la plataforma 3D «Gravity Sketch», que permite a los expertos crear, colaborar con otros profesionales en cualquier región del mundo y revisar e intervenir en tiempo real en los modelos.
«El proceso de diseño digital avanzó mucho en los últimos años. La tecnología nos permite ver en la pantalla una perfecta traducción de lo que el diseño virtual será en el mundo real. A este proceso, que combina la experiencia física y digital, lo llamamos Phygical design», explicó John Sahs, jefe de diseño de NDLA.
El Phygical design permite, mediante realidad virtual, ver el vehículo en tres dimensiones a partir de los bocetos realizados a mano por los diseñadores. Si bien aún se utilizan las maquetas de arcilla y otros materiales sólidos en las etapas finales del diseño, el mundo virtual permite encontrar nuevas soluciones de manera más ágil.
Entre otros beneficios, estas herramientas aumentan la eficiencia del tiempo de trabajo brindando un nivel de detalle superior y, en definitiva, reflejan una nueva interpretación de lo cotidiano. Además, están permitiendo encontrar nuevas formas de probar los diseños en el área de UX/UI en combinación entre ambos mundos aprovechando lo que se puede hacer como creativo y explorando lo que es posible.
«El Phygical process está derribando las fronteras entre el metaverso y el mundo real. Al no limitar nuestra expresión, podemos explorar con una completa libertad creativa», sintetizó Sahs, quien con su equipo avanza en la utilización de la plataforma Gravity Sketch. «Quedé impresionado con la velocidad de realización de las ideas en este terreno», agregó.
Nuevas realidades
Gravity Sketch es una plataforma de diseño 3D intuitiva para equipos interdisciplinarios, donde se pueden expresar las ideas en tiempo real, a cualquier escala, desde bocetos conceptuales hasta modelos detallados, crear usando herramientas digitales en realidad virtual y aplicaciones de tableta compatibles, ver y administrar diseños de manera integral. ¿Cuáles son los pasos? Los diseñadores bosquejan primero en papel. Luego seleccionan las mejores ideas y las llevan al mundo virtual, dibujando en Gravity Sketch, donde pueden ver las líneas en 3D. Una vez finalizada esta etapa, un software realiza el modelado final para pasar a la producción en escala.
Esta plataforma se suma a otras ya utilizadas por Nissan en el mundo desde 2019. La compañía fue el primer fabricante de automóviles en Japón en usar guantes HaptX y realizar varios diseños de vehículos que se podían tocar con ellos, incluido el Nissan LEAF, el auto 100% eléctrico. Esta tecnología combina la velocidad y la flexibilidad del software CAD con el valor de la interacción física y las pruebas, lo que permite un flujo de trabajo de realidad virtual más eficiente y reduce el tiempo de comercialización.
Nissan mira hacia el futuro para crear sus autos. Y el mundo virtual brinda a la marca la oportunidad de conectarse con nuevas audiencias, de innovar mediante enfoques digitales para hacer realidad esos modelos pensados para sus clientes de todo el mundo, integrando la belleza del diseño a la funcionalidad necesaria en los vehículos.
- NASCAR en Sonoma – Carrera: Shane van Gisbergen logra su cuarto triunfo.
- IndyCar Series en Iowa – Carrera 2: Séptima victoria de Alex Palou en la temporada.
- WEC – 6 Horas de San Pablo – Carrera: Cadillac consigue su primera victoria en la categoría. «Pechito» López ganó la LMGT3 con el Lexus.
- TCR South America en Mercedes, Uruguay – Carreras: Leonel Pernía y Juan Angel Rosso los ganadores.
- Turismo Carretera en Concepción del Uruguay – Final: Primera victoria de Canapino en la temporada.
- TC Pista en Concepción del Uruguay – Final: Primera victoria de Gastón Iansa.
- Fórmula E en Berlín – Carrera 2: Nick Cassidy se lleva la victoria y Oliver Rowland es el nuevo Campeón.
- MotoGP en Sachsenring – Carrera: Otra victoria de Marc Márquez en una competencia marcada por las caídas.
- IndyCar Series en Iowa – Carrera 1: Pato O’Ward volvió a la victoria superando a Josef Newgarden.
- Fórmula E en Berlín – Carrera 1: Mitch Evans vence a Pascal Wehrlein en Tempelhof.
- Ford despliega su potencia en el WEC y anuncia la llegada del Mustang Dark Horse a Sudamérica.
- «¡Solo pregúntale a Factory Genius!»: Cómo la IA ayuda en el mantenimiento industrial.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa la formación técnica con una nueva edición de Truck Training en Catamarca.
- Nuevos Taycan y Cayenne Black Edition.
- Royal Enfield: En el primer semestre de 2025 Argentina se consolida como el segundo mercado más importante de América Latina.