Volkswagen Group avanza con los planes de inversión anunciados para Argentina de USD 250 millones para el período 2022-2026. En el día de la fecha, Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, se reunió con Sergio Massa, Ministro de Economía de la Nación, para confirmar la puesta en marcha de las inversiones anunciadas por Volkswagen Group Argentina. La reunión se realizó en la Embajada Argentina en Washington D.C, el marco de la gira del Ministro de Economía por Estados Unidos.
Dicha inversión se destinará a la renovación de la pick up Amarok que se produce en el Centro Industrial Pacheco, el comienzo del montaje de motocicletas Ducati en el Centro Industrial Córdoba y un proyecto de localización de piezas para Taos y tecnología de estampado en caliente (Hot Stamping). Con más de 41 años de presencia en el país, Volkswagen Group Argentina continúa afianzando su compromiso con el desarrollo de la industria automotriz nacional.
“Argentina es un pilar fundamental para la estrategia regional del Grupo Volkswagen. Este anuncio de inversión comienza a hacerse realidad, mostrando una vez más la responsabilidad sostenida que tenemos con la industria automotriz local”, indicó Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina. “No sólo veremos renovaciones en nuestra icónica pick-up Amarok y el ensamble de las motos de alta gama Ducati en Córdoba, sino que con elproyecto de localización de piezas para Taos y de tecnología Hot Stamping colaboramos con el desarrollo de toda la cadena de valor. Todo ello es un claro reflejo del compromiso de Volkswagen Group Argentina con la producción, la exportación y el empleo”.
“Es una gran alegría que Volkswagen continúe desarrollándose en el país, y conocer con mayor detalle los nuevos proyectos y compromisos asumidos para los próximos años. Este tipo de iniciativas son los que nos permiten continuar construyendo el futuro de Argentina, con una fuerte apuesta a la creación de empleo nacional, el fortalecimiento de la industria y el incremento de la competitividad de la cadena de valor”, afirmó Sergio Massa, Ministro de Economía de la Nación. Volkswagen Group Argentina anunció en mayo de este año un plan de inversión de USD 250 millones para el período 2022-2026. Para fines de 2022 ya se habrá ejecutado el 30% del monto comprometido, que se destinará a la renovación de la pick up Amarok, el comienzo del montaje de motocicletas Ducati en Córdoba y un proyecto de localización de piezas y tecnología Hot Stamping. Se estima que otro 30% de la inversión comprometida será ejecutado durante 2023 en la medida que el avance de cada uno de los proyectos lo vaya requiriendo.
Volkswagen Group Argentina en la actualidad se encuentra trabajando en la nacionalización demás de 250 piezas con diferentes proveedores locales, y en el desarrollo del estampado en caliente (Hot Stamping). El estampado en caliente es un método de formación para la fabricación de piezas estructurales de automóviles a partir de láminas de acero delgadas mediante el cual las láminas de material se calientan, se prensan en la forma deseada mientras están calientes y tienen poca resistencia, y se enfrían rápidamente para que el acero se transforme en piezas fuertes y estables.
Junto al proveedor Gestamp, se iniciaron en el mes de Agosto las obras civiles para la implementación de la tecnología de estampado en caliente, tecnología que hasta el momento no existe en Argentina. La inversión anunciada está enfocada en piezas para Volkswagen, pero la tecnología promueve un mayor contenido local de repuestos en general y un mayor compromiso con toda la cadena de valor. Todo ello supone un salto tecnológico a nivel de producto y en el proceso productivo que ofrecen una mayor flexibilidad para la producción de nuevos modelos de cualquier otra marca del mercado.
Con respecto al ensamblaje de las motos de alta gama Ducati en el Centro Industrial Córdoba, el equipo de Ducati Argentina que será responsable del ensamblado de las Scrambler, ya realizó con éxito su capacitación en la casa matriz de Ducati en Italia, pudiendo conocer en detalle todo el proceso productivo y familiarizarse con el herramental de ultima generación que estará disponible en nuestra Planta de Córdoba. Tanto el herramental y equipamiento necesario en la línea de producción, como los bancos de pruebas ya comenzaron a ser instalados en lo que será el área exclusiva dedicada a Ducati dentro del Centro Industrial Córdoba de Volkswagen. De este modo, la Scrambler 800 cm3 comenzará a producirse a nivel pre-series en las próximas semanas y a fines de 2022 iniciará oficialmente la producción para abastecer el mercado local.
Gracias a estos planes asumidos, VW Group Argentina continuará desarrollando la industria nacional promoviendo un mayor contenido local de piezas y compromiso con toda la cadena de valor. Volkswagen afianza su compromiso con el desarrollo de la industria automotriz nacional, fomentando la producción, exportación y el empleo durante estos más de 41 años de presencia en el país.
- WRC en Chile – Final: Victoria de Tänak y Toyota se proclama campeón de constructores.
- Turismo Carretera en San Nicolás – Final: Todino logra su segundo triunfo en la temporada.
- TC Pista en San Nicolás – Final: Quinta victoria de Tobías Martínez y la segunda de la Copa de Plata.
- MotoGP en Motegi – Carrera: Martín gana una carrera impredecible en Japón.
- Desde la Sede Central del Automóvil Club Argentino se largó la 20ª Edición del Gran Premio Argentino Histórico 2023.
- WRC en Chile – Día 2: Tänak cerca de hacer doblete en tierra trasandina.
- WRC en Chile – Día 1: Tänak ajustado líder en vibrante duelo con Suninen.
- 60 años del Abarth 595.
- Nuevo Porsche 911 GT3 R rennsport: diseño exclusivo y mejores prestaciones.
- Nueva BMW R 1300 GS: El primer paso de los próximos cien años de BMW Motorrad.
- El concesionario Del Sur de Mercedes-Benz Camiones y Buses presenta su nueva imagen de marca.
- XX Gran Premio Argentino Histórico 2023 organizado por el Automóvil Club Argentino.
- Deportividad extrema: el BMW M4 Competition Coupé llega a la Argentina.
- El camión a hidrógeno Mercedes-Benz GenH2 registró los 1.000 kilómetros recorridos con un solo llenado de hidrógeno líquido.
- El nuevo MINI Countryman E visita Nueva York en su debut en el continente americano.