Bajo el lema «Cambiemos el futuro de los automóviles», Toyota Motor Corporation (TMC) anunció una serie de nuevas tecnologÃas claves para su transformación en una empresa de movilidad.
Ocurrió durante el «Toyota Technical Workshop», donde Hiroki Nakajima, Vicepresidente Ejecutivo y Chief Technological Officer de TMC, explicó la estrategia tecnológica de la compañÃa y la dirección hacia el futuro de la manufactura de vehÃculos. Lo acompañaron el presidente de la flamante BEV Factory, Takero Kato, y Matsumasa Yamagata, quien en julio encabezará la Hydrogen Factory.
Estas dos nuevas unidades de negocio unificarán los desarrollos de la compañÃa en dos áreas claves para la descarbonización de la movilidad: los vehÃculos eléctricos a baterÃa (BEVs, por sus siglas en inglés) y la economÃa del hidrógeno.
Durante la presentación, Nakajima dio una explicación sobre el Concepto de Movilidad de Toyota, y los tres enfoques claves para su realización: Electrificación, Inteligencia y Diversificación:
«En el ámbito de la electrificación, Toyota mantiene su enfoque diverso («multi-pathway») para introducir cada tecnologÃa de acuerdo al contexto de cada región. En el área de la Inteligencia, además de vehÃculos y servicios, también promoveremos iniciativas para ampliar nuestra conexión con la sociedad, como Woven City. Asimismo, seguiremos diversificando nuestra operación, ampliando nuestro foco de acción de los ‘vehÃculos’ a la ‘sociedad’, incorporando la libertad de movilidad y diversidad de soluciones energéticas».
Nakajima también explicó los cambios en las áreas de I+D de la compañÃa, de las cuales ya la mitad de su staff y recursos económicos pasaron a Desarrollo Avanzado, en proyectos orientados al futuro.
A su vez, enumeró tres principios para la manufactura de vehÃculos:
- «Priorizar la seguridad sin atenuantes».
- «El futuro se construye entre todos», generando alianzas con múltiples socios.
- «Aceleración de la localización», potenciando el «desarrollo cerca de nuestros clientes».
VehÃculos eléctricos a baterÃa de nueva generación: los planes para los próximos años
«Lo que esperamos alcanzar con la BEV Factory que inauguramos en mayo es cambiar el futuro con este tipo de vehÃculos. Transformaremos los automóviles, la fabricación y la forma en que trabajamos», afirmó Takero Kato, presidente de esta nueva organización que unifica el desarrollo de la nueva generación de vehÃculos eléctricos a baterÃa.
Gracias a las baterÃas de nueva generación, tecnologÃa sónica y diseño aerodinámico con Inteligencia Artificial, el objetivo es alcanzar una autonomÃa de 1.000 km. El Sistema Operativo Arene permitirá actualizar tecnologÃas de seguridad avanzadas, performance, multimedia y otros, como el sistema de reconocimiento de voz.
A medida que avanza en el desarrollo de nuevos BEVs para 2026, Toyota también ha logrado importantes avances en tecnologÃa de baterÃas. Estas mejoras permitirán bajar los tiempos de carga, reducir el costo y ampliar su autonomÃa. Las baterÃas de litio de estado sólido ya ingresaron en fase práctica de aplicación y Toyota está esforzándose para iniciar su comercialización en 2027-2028.
En lo que se refiere a la fabricación, la carrocerÃa del vehÃculo se montará a partir de tres componentes principales en una nueva estructura modular. Se implementará el sistema de fundición «Giga Casting», que permitirá una gran reducción de costos y una integración superior de los componentes. Por otra parte, se implementará un sistema de auto-propulsión de la cadena de montaje que reducirá a la mitad la inversión y los procesos en planta.
«Desplegaremos BEVs a escala, con la idea de disponer de una gama completa en 2026. Para 2030, la fábrica producirá 1,7 millones de unidades de un total global de 3,5 millones. Nos proponemos convertirnos en lÃderes mundiales en consumo de energético de este tipo de automóviles gracias a nuestra nueva tecnologÃa de baterÃas. Con los recursos obtenidos, mejoraremos el atractivo de nuestros productos para colmar las expectativas de los clientes», afirmó Kato.
Hidrógeno: una nueva estrategia
«Para hacer frente a los rápidos cambios del mercado del hidrógeno, constituiremos una nueva entidad en julio que podrá tomar decisiones inmediatas bajo un mismo liderazgo, desde ventas a desarrollo, pasando por producción, todo al mismo tiempo», explicó Matsumasa Yamagata, apuntado para ser el nuevo presidente de la Hydrogen Factory de Toyota.
La nueva organización se estructurará en torno a tres ejes. El primero consiste en localizar la I+D y la producción donde se encuentran los principales mercados, sobre todo en Europa y China.
El segundo es reforzar las alianzas con los principales socios. A propósito de ello, en mayo se anunció una alianza con Daimler Truck para la producción de vehÃculos comerciales con especial foco en desarrollo de tecnologÃas neutras en carbono, entre ellas, el hidrógeno.
El tercer eje es la competitividad y la tecnologÃa, para lo cual Toyota ya está trabajando en una nueva generación de celdas de combustible, tanques, electrolizadores y motores de combustión capaces de utilizar hidrógeno.
«Aprovecharemos las relaciones que hemos ido forjando con nuestros socios como oportunidades para acelerar nuestros planes de comercialización del hidrógeno, estableciendo bases orientadas al cliente en los principales mercados y ofreciendo productos asequibles en cantidades suficientes», aseguró Yamagata.
- El Museo Hermanos Emiliozzi cumple 10 años.
- Exitosa puesta en marcha de la nueva solución «BMW TI» en las Plantas de Producción de BMW Group en cooperación con SAP SE.
- Can-Am presenta en el mercado argentino dos modelos ATV de la aventurera gama Outlander.
- Innovación en vehÃculos y en el proceso productivo: Los destacados de IVECO en la Semana de la Movilidad Sustentable.
- Jeep Gladiator: A 60 años de su producción en Argentina.
- Nuevas subastas de autos y camiones por renovación de flotas en todo el paÃs.
- Llega la nueva RAM 1500 Rebel a la Argentina.
- Rally Argentino en Reconquista – Final: Baldoni volvió a la victoria en el Rally del Jaaukanigás.
- Turismo Carretera en San Luis – Final: Victoria de Santero en los últimos metros.
- TC Pista en San Luis – Final: MartÃnez consiguió su cuarta victoria de la temporada.
- GP de Singapur de Fórmula 1 – Carrera: Sainz consigue una gran victoria, cerrarando un fin de semana memorable.
- Rally Argentino en Reconquista – DÃa 1: Scuncio ajustado lÃder de la General.
- GP de Singapur de Fórmula 1 – Clasificación: Hasta el momento, todo es de Carlos Sainz en las calles de Marina Bay.
- Pruebas de conducción con el nuevo Panamera: Últimos ajustes antes de su estreno.
- Royal Enfield Super Meteor 650, la cruiser por excelencia llegó a la Argentina.