Ford Argentina presentó la E-Transit, la versión 100% eléctrica de su icónico vehÃculo comercial, la van de carga más vendida del mundo. La E-Transit
estará disponible en Argentina en el primer trimestre de 2024, tras el éxito en los Estados Unidos y Europa.
Foto: Juan Pablo Losino
La E-Transit es un producto inteligente, listo para trabajar y diseñado para mejorar a lo largo del tiempo gracias a las actualizaciones inalámbricas que permite su conectividad integrada al vehÃculo. Se ofrecerá en múltiples configuraciones de carrocerÃa, para atender las diferentes necesidades y tipos de uso de los clientes.
Inspirada por el compromiso y las soluciones de Ford PRO que ayudan a acelerarla productividad de los clientes comerciales, Ford Argentina desarrolló un completo ecosistema de productos, servicio, soluciones de conectividad y tecnologÃas de puntas, integrados como una solución única e integral para los clientes comerciales.
E-Transit: Buena para el negocio y buena para el medio ambiente
En Argentina, la E-Transit ofrece a los clientes comerciales una propuesta única, una van de carga cero-emisiones, con el mismo espacio de carga que las versiones Diesel comparables. La E-Transit llegará en múltiples tamaños (con volumen de carga entre 9.5m3 y 12.4m3), y también en versión chasis para atender las diferentes necesidades y tipos de uso de los clientes.
Foto: Juan Pablo Losino
La E-Transit está equipada con las últimas tecnologÃas semiautónomas de Ford de asistencias a la conducción como control de velocidad crucero adaptativo, cámara con visión 360 grados, sistema de mantenimiento y centrado de carril, para un manejo más seguro y para ayudar a prevenir costos potenciales por choques y reparaciones.
Impulsada por un motor eléctrico que entrega 268cv y 430Nm de torque, y con tres modos de conducción seleccionables, la E-Transit ofrecerá una performance sorprendente. Cuenta con arranque por botón, sistema Sync4 con pantalla táctil de 12» (con Android Auto y Apple Car Play), la posibilidad de preacondicionar la cabina mientras el vehÃculo está siendo cargado.
Foto: Juan Pablo Losino
Con una baterÃa de capacidad utilizable de 68 KWh, la E-Transit alcanza una autonomÃa destacada de 317km (medidos según el protocolo internacional WLTP) lo que la vuelve un producto ideal para transportes urbanos, con espacio -y altura- de carga que son similares a la de las versiones Diesel equivalentes, lo que también facilita las transformaciones.
Para asistir a los clientes comerciales en su transición a un vehÃculo eléctrico, Ford les proveerá un servicio de asesoramiento gratuito de la mano de dos empresas lÃderes (ABB y Chargebox) para identificar la solución de carga ideal -en el depósito, domicilio, o una combinación de
ambas- que mejor se adapte a sus necesidades, y también les asesorará en caso de necesitar hacer algún ajuste sobre la instalación eléctrica.
Foto: Juan Pablo Losino
Con el objetivo de ayudar a acelerar la productividad de los clientes comerciales, los costos de mantenimiento de la E-Transit pueden llegar a ser significativamente más bajos que el de una versión Diésel equivalente. Asimismo, desde su lanzamiento, en febrero 2022 las flotas comerciales han ahorrado casi 8 millones de litros de combustible, y han evitado volcar más de 16 millones de kilogramos de CO2 en Norteamérica.
Una solución integral en un único punto de contacto que ofrece un completo portfolio de vehÃculos y servicios, gracias a la tecnologÃa y la conectividad que ayudarán a acelerar la productividad de los clientes comerciales.
Foto: Juan Pablo Losino
Con décadas de experiencia en la producción de vehÃculos comerciales, Ford ha construido relaciones duraderas con los clientes comerciales alrededor del mundo. Ahora, inspirada por el compromiso y las soluciones de Ford PRO, Ford Argentina construye sobre ese legado, con un portfolio de soluciones y servicios diseñados para acompañar al cliente comercial a lo largo de toda su jornada, como una solución única e integral, para promover una experiencia óptima y ayudar a maximizar su productividad en cada fase: desde la prospección y compra del vehÃculo, incluyendo la financiación, la transformación -si fuese requerida-, servicio posventa y servicios conectados.
El abanico de productos y servicios se agrupa en cinco pilares estratégicos
1) VehÃculos:
Foto: Juan Pablo Losino
La lÃnea más completa de vehÃculos comerciales y de calidad global.
- La Nueva Ranger, fabricada en Argentina, un producto versátil que con las versiones XL y XLS resultan ideales para el trabajo por su robustez, capacidades y caracterÃsticas que las hacen aptas para todas exigencias.
- La LÃnea Transit, fabricada en Uruguay, que incluye las configuraciones van (con tres configuraciones de capacidad de carga y opciones de transmisión MT y AT). Minibús: 17+1 (también con opciones MT y AT) y Chasis. Transit es uno de los Ãconos de Ford, y es la van de carga más vendida del mundo.
- Conversiones: Entregan versatilidad y, sobre todo, asegura la calidad en los procesos de transformación para adaptarse a las necesidades de todos los negocios.
2) Financiación:
Múltiples alternativas de financiación para atender las necesidades de todos los clientes comerciales ya sean propietarios de pequeñas empresas o propietarios de grandes flotas.
Foto: Juan Pablo Losino
Convenio con el banco ICBC para préstamos: la oferta actual incluye variedad de combinaciones de tiempos de duración, con préstamos que van de los 12 a los 36 meses, que cubren hasta un 65% del valor del vehÃculo.
Para los clientes de Ranger, Plan Óvalo ofrece planes de 10 y 20 cuotas para empresas, y planes de 120 cuotas que cubren el 100% del valor del vehÃculo. Para clientes de Transit, Plan Óvalo incluye la opción de 84 cuotas.
A través del banco Comafi (The Capita Corporation) los clientes comerciales encontrarán atractivas opciones de leasing.
3) Servicios:
Ford ofrecerá un complete ecosistema de soluciones de servicio, con el objetivo de ayudar a maximizar la productividad, y reducir los tiempos de vehÃculo no operativo.
- Amplia cobertura geográfica a nivel nacional con 106 puntos de servicio en todo el paÃs, con presencia en todas las provincias argentinas, y con prioridad de atención para los clientes comerciales
- Equipo de posventa Ford exclusivo para atender a los clientes comerciales
- Talleres móviles disponibles para ofrecer mantenimiento y reparaciones ligeras
- Precios preferenciales en repuestos y Ford Protect (el programa de extensión de garantÃa)
- Asistencia en ruta las 24 horas
- Centro de monitoreo exclusivo, que mediante la conectividad permite alertar al conductor ante determinadas anomalÃas del vehÃculo.
4) Conectividad y FordPass Pro
La conectividad de serie es un diferencial de los vehÃculos comerciales Ford en Argentina, y actualmente está disponible sin costo para los clientes de Ranger y E-Transit.
Foto: Juan Pablo Losino
Un módem 4G integrado en la arquitectura del vehÃculo, este sistema ayuda a mejorar la productividad a través de:
- Monitoreo preventivo inteligente evitando paradas inesperadas permitiendo anticipar posibles anomalÃas
- A través del portal FordPass Pro, el administrador de flota tendrá visibilidad del uso, consumo de combustible, estado y salud de sus vehÃculos para obtener el máximo rendimiento de su flota.
- Los conductores podrán utilizar la aplicación FordPass que les permite acceder a múltiples comandos del vehÃculo en forma remota, como apertura y cierre de puertas,
geolocalización, entre otras funciones dependiendo del modelo.
5) Electrificación
Para aquellos clientes que quieren incorporar un vehÃculo comercial cero emisiones a sus flotas, y reducir la huella de carbono de sus compañÃas, Ford ofrecerá la E-Transit en el primer trimestre de 2024.
Foto: Juan Pablo Losino
«Nuestros vehÃculos son esenciales para los negocios que confÃan en ellos para hacer el trabajo todos los dÃas, y los estamos hacienda cada vez más capaces y productivos, con la última tecnologÃa y una completa oferta de servicios» dijo Ted Cannis, Global CEO of Ford Pro and FCSD. «La electrificación ahora también es una opción para nuestros clientes comerciales en Argentina, con el lanzamiento de la E-Transit en el primer trimestre de 2024» complementó.
Ford Sudamérica tiene un equipo dedicado a los clientes comerciales, incluyendo ventas, posventa, planeamiento estratégico de producto, ingenierÃa y experiencia del cliente.
«Nuestro equipo de vehÃculos comerciales es un socio estratégico para los clientes comerciales, asegurando la mejor experiencia y ofreciendo una solución única e integral que atienda todas necesidades en materia de movilidad. Nuestro equipo multidisciplinario y dedicado tiene la misión de estar siempre cerca del cliente y de sus negocios» comentó Guillermo Lastra, director de vehÃculos comerciales para Ford Sudamérica.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de RÃo de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.
- Pirelli presenta el nuevo P Zero: TecnologÃa de vanguardia que mejora el rendimiento y la seguridad.
- Otoño en dos ruedas: 5 destinos para recorrer el fin de semana largo con la moto Royal Enfield.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vÃnculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús MarÃa – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.