Volkswagen Caminhões e Ônibus inicia públicamente su camino hacia la electromovilidad para el transporte de pasajeros. El chasis e-Volksbus se presenta por primera vez al mercado con una serie de soluciones desarrolladas específicamente para operar en el mercado brasileño, con mucha experiencia acumulada en el mayor centro de desarrollo de electromovilidad de América Latina. Por otro lado, existe ahora una oportunidad de consorcio para clientes que deseen adquirir vehículos diésel nuevos de la marca, más eficientes, seguros, confortables y tecnológicos.
«Más que desarrollar soluciones de transporte sustentables para todos, estamos comprometidos con su implementación efectiva en el mercado para que estos beneficios lleguen cada vez más al mayor número de personas. Para ello, continuamos innovando en nuestro portafolio de productos, servicios y modelos de negocio. El objetivo es fortalecer nuestra asociación con el cliente, anticipando soluciones a sus demandas», dice Roberto Cortes, presidente y CEO de Volkswagen Caminhões e Ônibus.
No sólo en vehículos eléctricos, la marca está ampliando sus operaciones. La compañía ha ido incrementando mes a mes su cuota de mercado con inversiones en el mercado de autobuses diésel, que ahora cuenta con dos nuevos modelos en su portafolio: el Volksbus 18.320 SH, el primer chasis VW de este tamaño con motor trasero para carretera y chárter; y también el Volksbus 22.260, el superbús de VW que tiene potencial para operar en rutas con un gran volumen de pasajeros.
Los dos chasis debutan este año y se suman a otros que ya han encantado al mercado, especialmente el Volksbus 11.180 y el Volksbus 17.230. «Sin duda, hoy contamos con la mejor y más completa línea de autobuses Volkswagen de nuestra historia, desde la oferta mini hasta el superbus, pasando próximamente por nuestro modelo eléctrico», evalúa Ricardo Alouche, vicepresidente de Ventas, Marketing y Postventa.
Prueba de ello es que la automotriz acaba de superar la marca de los 180.000 chasis producidos para el transporte de pasajeros a lo largo de su historia.
Instalaciones para modernizar flota.
Como incentivo para que los clientes inviertan en vehículos con la más moderna tecnología del mercado, Volkswagen Caminhões e Ônibus complementa la oferta diferencial de chasis con un recorrido completo de servicios y oportunidades de negocios. Con su nueva torre de control para la gestión de flotas, «VolksUptime», pretende garantizar la máxima productividad en la operación. Los propietarios del Volksbus 18.320 sebeneficiarán de una extensión de garantía para el tren motriz por un año
sin límite de kilometraje, por un total de tres años.
Otro estímulo para esta modernización del transporte público con autobuses Volkswagen proviene de las asociaciones. «El ya constituido Consorcio Maggi VWCO ingresa ahora al segmento del transporte de pasajeros para ser el primero en el mercado dedicado a los autobuses. El primer grupo exclusivo para autobuses ya se abrió y cuenta con 400 cupos, de los cuales más de 50 empresas ya son participantes con la tarifa de administración más baja entre las empresas del consorcio. Se trata de una modalidad realmente nueva que resultará cada vez más atractiva para las empresas que planifican», destaca Alouche.
Esta estrategia, sin embargo, no se limita al escenario nacional. Volkswagen Caminhões e Ônibus lanzará próximamente mejoras en su portafolio exportador, al mismo tiempo que celebra el hito de 40.000 chasis Volksbus en circulación en los más de 30 países en los que comercializa sus vehículos.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.