Fabián Yannantuoni realizó un gran cambio de neumáticos y ganó con su Renault Fluence en Termas de Río Hondo. Matías Rossi (Toyota Team Argentina) fue segundo, y Leonel Pernía le dio el 1-3 al Renault LoJack Team.
Pura estrategia, velocidad, trabajo en equipo y talento. Esas cualidades se vieron este fin de semana en el Autódromo internacional de Termas de Río Hondo, donde el Súper TC2000 disputó la décima fecha de su campeonato.
Esta carrera no fue una más, porque hubo dos tipos de neumáticos (uno blando y otro duro) que se podían utilizar durante todo el fin de semana. Además, durante la Final había que realizar una parada en boxes para cambiar obligatoriamente los cuatro neumáticos, donde se vio la destreza de los equipos para realizar este trabajo.
La mayoría largó la carrera con los neumáticos blandos, y sólo Damián Fineschi y Facundo Chapur (ambos del Fe Peugeot Junior Equipe); Christian Ledesma (Fiat Petronas) y Matías Rossi (Toyota Team Argentina) lo hicieron con los duros.
Fue pura estrategia que comenzó desde la primera salida a pista el sábado con el primer entrenamiento. Y desde ese momento, Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team) comenzó a ser protagonista. No por los resultados directamente sino por las decisiones que tomaba junto con su equipo. Es que el Renault LoJack Team decidió mandarlo a pista con gomas blandas en el segundo ensayo. Él, junto con Christian Ledesma (Fiat Petronas) fueron los únicos que en ese momento desgastaron (porque la degradación era uno de los puntos a tener en cuenta) los neumáticos dando al menos una vuelta. Lógicamente, Yannantuoni fue el más rápido en esa tanda.
Durante el fin de semana mucho se habló sobre eso, pero pocos pensaban que el santafesino sería un gran protagonista como terminó siendo. Es que si bien el piloto nacido en Capitán Bermúdez se había clasificado cuarto, en la serie fue sexto. Por ese motivo largó la final desde la 12ª posición.
Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team), puntero del campeonato, largó la Final desde la mejor posición junto con Facundo Ardusso (Fiat Petronas). Y como después de la primera vuelta ya se podía ingresar a los boxes para realizar el cambio de los 4 neumáticos, en el giro inicial ya había autos cumpliendo con la obligación de reponerlos. Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team) y Matías Milla (Chevrolet YPF) fueron los primeros. Y en el segundo giro Yannantuoni hizo lo mismo; entró a su box y puso las gomas duras.
Como Yannatuoni aún no estaba en los planes de la mayoría, la pelea se centraba en saber cuándo ingresarían los punteros, al igual que Julián Santero y Agustín Canapino (ambos del Peugeot LoJack Team), Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina), Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) y Mariano Werner (Fiat Petronas), quienes largaban en las primeras posiciones.
En la tercera vuelta Santero realizó el cambio, y en el giro siguiente el Toyota Corolla de Agustín Calamari se quedó en plena recta e ingresó el Auto de Seguridad. Esto fue un punto determinante para aquellos que habían parado antes, porque con la neutralización lograban acomodarse en el pelotón, y Yanantuoni estaba en ese grupo de los que habían realizado el cambio.
Cuando la carrera se relanzó en la sexta vuelta Franco Vivian hizo su ingreso. Y al giro siguiente fue el turno del por entonces puntero de la Final, Néstor Girolami. El de Isla Verde no realizó un gran cambio porque a uno de los mecánicos se le quedó trabada la pistola y encima se le detuvo el motor del Peugeot 408. Pero arrancó y salió a pista.
En la siguiente fue el turno de su compañero Santero y de Leonel Pernía, quien con el Renault salió rapidísimo. En el noveno giro Ardusso entró y realizó el cambio; pero fue infructuoso ya que su auto comenzó a levantar temperatura y tuvieron que revisarlo. Cuando logró salir se despistó y abandonó. Matías Rossi también ingresó, y en su caso colocó las cuatro gomas blandas.
En el décimo giro ingresaron Canapino, Spataro y Ledesma, quien también tuvo complicaciones, y una vuelta más tarde fue el turno de Werner, pero no fue el único que lo hizo; Girolami también entraba por un problema mecánico. Fue un golpe de escena porque si bien no venía puntero, era de esperar que cuando todos los autos ingresaran él sería el líder.
Era el momento para que Norberto Fontana lograra descontar lugares ya que había partido desde la 20ª colocación. En la vuelta 14 el de Arrecofes entró y puso las gomas duras para salir a pasar a Girolami y pelear por la carrera. Pero hizo un trompo y se desvanecieron las chances de descontar.
Quedaba poco para que terminara la carrera y el clasificador se acomodaba cada vez más a favor de Yannantuoni, porque venía tercero atrás de Facundo Chapur y Matías Muñoz Marchesi, quienes aún debían entrar para realizar el cambio.
Cuando lo hicieron, Yannantuoni se quedó en la punta y con sus rivales muy atrás. Matías Rossi y Leonel Pernía eran segundo y tercero, y luego aparecían Llaver, Spataro, Guerrieri, Werner y Belli, quien realizó su mejor carrera del año.
Luego de cumplidas las dos vueltas que faltaban, Yannantuoni llegó a la bandera de cuadros como vencedor con su Renault Fluence. Así logró su cuarta victoria en la categoría y cortó una racha de casi tres años que no ganaba (la última fue el 6 de Noviembre de 2011 en Potrero de Los Funes).
Fue destacado lo de Rossi y Pernía quienes completaron el podio. El primero volvió a poner al Nuevo Corolla entre los mejores, y Pernía alcanzó el segundo podio consecutivo con el Fluence y le dio al equipo el 1-3 en este estratégico fin de semana en Termas.
Campeonato
1) Nestor Girolami con 168.0 puntos, 2) Norberto Fontana 143.0, 3) Leonel Pernía 134.5, 4) Facundo Ardusso 131.0, 5) Agustín Canapino 129.0, 6) Mariano Werner 126.0, 7) Emiliano Spataro 120.0, 8) Matías Rossi 104.5, 9) Julián Santero 96.5, 10) Fabián Yannantuoni 72.0, 11) Bernardo Llaver 67.0, 12) Guillermo Ortelli 66.0, 13) Matías Muñoz Marchesi 65.5, 14) Franco Vivian 65.0, 15) Facundo Chapur 54.0, 16) Damián Fineschi 45.0, 17) Christian Ledesma 44.5, 18) Esteban Guerrieri 36.0, 19) Matías Milla 32.0, 20) Ignacio Julián y Agustín Calamari 31.0, 22) Daniel Belli 20.0, 23) Franco Riva 8.5, 24) Mario Gerbaldo 6.0, 25) Gonzalo Fernández 4.0.
Por el lado del Campeonato de Equipos, Peugeot LoJack Team está al frente con 351 unidades, seguido por Renault LoJack Team, con 339, y Fiat Petronas, con 295.
En el Campeonato de Marcas manda Peugeot con 393 puntos, seguido por Renault, con 339, y Fiat, con 295.
Próxima Competencia
9 de Noviembre en el autódromo chileno de Codegua.
- Martín Pepe Sorrondegui, Gerente de Ventas de Volkswagen Argentina: «Estamos presentando un auto nuevo, y una propuesta nueva».
- Kia Tasman llega a América Latina: Un audaz debut en Chile con aventura e innovación.
- ¡Es hoy! La preventa online del Nuevo Volkswagen Tera comienza a las 12 horas con beneficios exclusivos.
- Nuevo Volkswagen Tera, la llegada de un ícono.
- Motoplex amplía su portfolio en Argentina con la nueva Aprilia SXR160 y el Piaggio MP3.
- En julio, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 2,34% interanual.
- Semana del Automóvil de Monterrey, California, para BMW.
- IVECO mostró su fuerza industrial en AutoShow Córdoba.
- ¿Cómo financiar tu próximo camión? Soluciones de Mercedes-Benz Compañía Financiera para cada necesidad.
- Porsche 911 GT3 R optimizado para la temporada 2026.
- IndyCar Series en Portland – Carrera: Will Power consige su primera victoria del año, mientras que Alex Palou logra su cuarto campeonato.
- NASCAR en Watkins Glen – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Van Gisbergen en autódromos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Martín Vázquez ganó la edición 2025 del «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Segundo triunfo consecutivo de Gastón Iansa en la temporada.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 2: A Bernardo Llaver le sienta muy bien el aire sanjuanino.