La Fábrica Santa Isabel comenzó a construirse el 12 de marzo de 1955 luego de que Henry Kaiser, productor industrial norteamericano, decidiera instalar un emprendimiento productivo en la provincia de Córdoba tentado por el programa de desarrollo industrial lanzado por el estado nacional.
Para la construcción de la Fábrica Santa Isabel se emplearon 4.900.000 kilos de acero, 2.000.000 de ladrillos y 9.800.000 kilos de cemento. Para transportar las 9.000 toneladas de equipos llegados desde Estados Unidos se necesitaron 600 viajes en camión desde Buenos Aires hasta Córdoba.
El 27 de abril de 1956, 14 meses después de iniciada la construcción, salió de la línea de montaje, un gran éxito de Santa Isabel: el primer el Jeep. Ese mismo año se fabricaron 2000 vehículos.
Por esa misma época, en Francia, Renault decidió internacionalizar la mitad de todo su volumen de producción. Para ello comenzó a asociarse con industrias locales en diferentes países del mundo y Argentina fue uno de esos países. Así fue que en 1959 firmó un convenio de licencia y asistencia técnica con Industrias Kaiser, ya instalada en Santa Isabel. Esto permitió que se iniciara la producción de modelos
Renault en Córdoba. El modelo Dauphine primero y el Gordini después, fueron los primeros elegidos por el público local.
Con el correr de los años Renault y Kaiser fueron acordando nuevos planes de trabajo conjunto hasta que en 1975 Renault compra el total accionario y nace Renault Argentina SA.
A lo largo de la historia, en la Fábrica de Santa Isabel, se produjeron 25 modelos y más de 2.926.000 vehículos. Varios de estos modelos, se fueron transformando en verdaderos íconos de la industria nacional.
Hoy Santa Isabel celebra sus 60 años con un flamante anuncio de nuevo proyecto industrial. Con una inversión de U$ 100 millones de dólares la Fábrica trabaja intensamente para instalar una nueva plataforma industrial y fabricar, desde mediados del año que viene, los modelos Logan, Sandero y Sandero Stepway.
Todos los logros obtenidos y el éxito de cada uno de los modelos que la marca fabrica en el país, se deben al compromiso y trabajo diario de los colaboradores de Renault Argentina. Son ellos, junto con los clientes y seguidores del Rombo quienes celebrarán este nuevo aniversario con diversas actividades y festejos durante todo el año.
Galería de Imágenes
- Fórmula 1: Alfa Romeo presenta al nuevo C43, con un cambio importante para mejorar su rendimiento en 2023.
- Fórmula 1: Williams revela la decoración antes de la presentación del FW45.
- Miembros de la Junta de Directores de Daimler Truck visitaron la operación local luego del anuncio de inversiones en el país.
- «Renault Summer Experience» continúa en febrero ofreciendo beneficios exclusivos para los clientes de «My Renault».
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.