La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y Henkel Argentina anunciaron la incorporación de la compañía a VALOR, RSE+Competitividad, la iniciativa impulsada por la AMIA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN)
En el marco de dicho acuerdo, la empresa líder global en marcas y tecnologías trabajará en temas de sustentabilidad con los socios estratégicos de su cadena de valor.
El acto de lanzamiento tuvo lugar en AMIA el 14 de mayo y contó con la participación de representantes de VALOR, Henkel y alrededor de cuarenta empresas convocadas.
El plan de trabajo con proveedores y distribuidores de la compañía está organizado en dos grandes etapas. Una primera instancia de capacitación, a cargo de facilitadores provistos por VALOR, donde se abordarán temáticas vinculadas a la Responsabilidad Social Empresaria (RSE), con énfasis en “Derechos Humanos”; “Medio Ambiente” y “Salud y Seguridad Laboral”, aspectos directamente vinculados con el segmento de actividad de Henkel.
La segunda instancia será de implementación de medidas de RSE en diez empresas participantes, también mediante una metodología de consultoría intensiva.
Fernando Passarelli, coordinador de VALOR, afirmó que “el propósito de las iniciativas es alinear a las empresas proveedoras y distribuidoras con los estándares y prácticas de Henkel e introducirlas en temas de sustentabilidad, comunes con la gran empresa, dejar capacidades instaladas, optimizar la relación entre las partes, mejorando la dinámica de trabajo y competitividad en la cadena de valor, lo que hoy se llama generar valor compartido”.
Por su parte Ignacio Martínez Sabino, Responsable de Comunicación Corporativa de Henkel Argentina, señaló que “el compromiso con el liderazgo en sustentabilidad es uno de los valores corporativos de Henkel. Para el año 2030, la compañía tiene el objetivo de triplicar su eficiencia de recursos, a lo largo de toda la cadena de valor. A esta ambición, la denominamos “Factor 3”, y para poder lograrlo, será esencial el pensamiento innovador, inteligente y articulado con nuestros proveedores y distribuidores”.
Galería de Imágenes
- Fórmula 1: Williams revela una nueva decoración, inspirada en los autos de los años ‘80 y ‘90.
- Fórmula 1 – Más cambios: Vino por champagne.
- MotoGP: El Petronas Yamaha SRT inicia la era de Rossi y Morbidelli.
- Stellantis se mantiene como líder en patentamientos en el mercado argentino.
- Fórmula 1: Haas revela una nueva decoración del VF-21 para los debuts de Schumacher y Mazepin.
- WRC: El Audi Quattro se prepara para volver.
- WEC – Se postergaron las 24 Horas de Le Mans.
- NASCAR sobre tierra en Bristol.
- ADEFA: En febrero la producción nacional de vehículos fue un 10,3% menor respecto de enero, y un 16,5% por debajo del registro del mismo mes del año pasado.
- Ford lanza la preventa de Bronco Sport en Argentina.
- Jeep en “Mujeres Todo Terreno”.
- Presentación mundial del Porsche Taycan Cross Turismo: El todo-terreno de los deportivos eléctricos.
- Nivus fue distinguido por la prensa como mejor SUV regional.
- Fórmula 1: Aston Martin está de vuelta, presentando el modelo AMR21.
- Impulsados por agua: BMW Group fabrica vehículos eléctricos con electricidad ecológica regional.