En el marco de la semana del Medio Ambiente, General Motors Argentina organizó diversas actividades de capacitación dirigidas a empleados de las distintas sedes de Buenos Aires y Rosario, para fortalecer el trabajo de concientización sobre el cuidado del Medio Ambiente tanto en el ámbito laboral como en el familiar.
“En GMA estamos comprometidos no sólo en lograr que nuestros procesos productivos en el Complejo Automotor de GM en Rosario sean cada vez más sustentables sino en fortalecer una conciencia ambientalmente responsable para todos los que formamos parte de esta compañía”, sostuvo Norberto Tinazzo, responsable de Medio Ambiente de General Motors Argentina. “Cada logro en materia ambiental debe mantenerse y es clave el rol activo de cada empleado, por eso apostamos fuertemente a la capacitación y al fortalecimiento de la responsabilidad individual para el logro de nuestras metas ambientales”, agregó.
Como parte de las capacitaciones para empleados de GM en Argentina, se dictarán cursos sobre cómo cuidar el medio ambiente dentro y fuera de la empresa e incluye una capacitación sobre el uso del telgopor en construcciones civiles, cómo adquirir electrodomésticos energéticamente eficientes y cómo disponer lámparas de bajo consumo y tubos fluorescentes. También se brindará información sobre las operaciones de diferentes plantas de GM como la de Efluentes, Compost y la Eco-Isla, entre otras.
Asimismo se realizará una feria ambiental en las instalaciones del Complejo Automotor donde se exhibirán y se informará sobre materiales reciclados, eco-huertas y la evolución del sistema de iluminación en Planta Rosario, como parte de su gestión energética y la optimización de los recursos energéticos en el marco de la certificación de la norma ISO 50.001 alcanzada en 2013.
La planta de Rosario forma parte de las plantas de GM en el mundo declaradas libres de residuos que representan hoy un poco más de la mitad de las operaciones de fabricación de la compañía, contribuyendo a que la tasa de reciclaje media total sea del 85%. Actualmente, el material reciclado es de 2,5 millones de toneladas lo que favorece a una importante disminución de CO2. El objetivo de GM para el 2020 es convertir 150 plantas industriales en “Landfill Free” o libres de residuos para ser la primera automotriz cuyas plantas industriales no envíen residuos a rellenos sanitarios públicos.
Hitos de GM Global para alcanzar sus plantas Landfill-free (Libres de residuos)
- 2005: Primera planta “Landfill-free”.
- 2008: Se establece meta de convertir el 50% de las operaciones de manufactura en Landfill-free.
- 2010: Meta alcanzada.
- 2011: Se establece nueva meta de 125 plantas Landfill-free para 2020.
- 2015: Meta casi alcanzada, por lo que se establece nueva meta: 150 plantas para 2020.
- Dakar 2021 – Etapa 12 (Yanbu – Jeddah) Final: Peterhansel, Benavides y Andújar hacen historia.
- TC2000 en Paraná – Carrera Sprint: Rodrigo Aramendia consiguió su quinta victoria de la temporada.
- Toyota Gazoo Racing presentó el Hypercar GR010 Hybrid para el WEC 2021.
- Representantes de ADEFA se reunieron con funcionarios del Ministerio de Economía, Industria y Relaciones Exteriores.
- Petronas: Los cinco tips que hay que saber para cuidar al motor de los daños del calor extremo.
- “Renaulution”: Presentación del Plan Estratégico de Groupe Renault.
- Dakar 2021 – Etapa 11 (AlUla – Yanbu): A pesar de sus victorias, Sunderland y Al-Attiyah no han podido acercarse demasiado a los líderes Benavides y Peterhansel, respectivamente.
- Fórmula 1: Alpine revela su decoración provisional con un esquema de color negro.
- Nueva edición limitada del Porsche Boxster 25 Años.
- El Renault Summer Tour sale a la ruta y se prepara para su primera parada en el provincia de Salta.
- Maro y Volkswagen inauguraron una nave exclusiva para la fabricación de piezas del nuevo SUV Taos.
- Dakar 2021 – Etapa 10 (Neom – AlUla): Otro parcial para el local Yazeed Al-Rajhi.
- Alerta baterías: Con la llegada de las vacaciones, otra vez es el repuesto más demandado.
- Honda Motor de Argentina cerró el 2020 reafirmando su liderazgo en el mercado de motos.
- Mopar llega a la costa atlántica de la mano de Fiat, Jeep y RAM.