Audi exhibe sus novedades en tecnología de iluminación en el IAA en Frankfurt. Los nuevos faros Matrix OLED permiten alcanzar un nivel de equilibrio en el haz de luz nunca visto hasta ahora, al tiempo que abren nuevas oportunidades creativas para los diseñadores.
OLED es un acrónimo en inglés “organic light emitting diode” que significa “diodo orgánico emisor de luz”. Como marca líder en tecnología de iluminación aplicada al automóvil, Audi desarrolló sistemáticamente todos los aspectos de la tecnología OLED en los últimos años. Los nuevos faros Matrix OLED combinan alta tecnología con un diseño ideal. Los primeros proyectos ya se encuentran actualmente en desarrollo para implementar su aplicación a modelos de producción, y se presentan por primera vez en un prototipo experimental en el Salón del Automóvil de Frankfurt.
En cada unidad OLED, dos electrodos -de los cuales al menos uno debe ser transparente- incorporan numerosas capas muy delgadas de materiales semiconductores orgánicos. Al aplicar una corriente continua de baja tensión -entre tres y cuatro voltios- estas capas, cada una de las cuales tiene un grosor inferior a la milésima parte de un milímetro, se activan y se iluminan. El color se basa en la composición molecular de la fuente de luz.
Al contrario que los faros basados en fuentes de luz puntuales –como los LED–, que están realizados con cristales semiconductores, los OLED son fuentes planas de luz. Su haz alcanza nuevos niveles de uniformidad, y permiten una regulación variable continua. La luz no proyecta ninguna sombra y no requiere ningún tipo de reflector, guía o componente óptico, lo que hace que las unidades OLED sean ligeras y eficientes. Además, prácticamente no necesitan refrigeración.
Los avances en la tecnología de iluminación OLED son muy rápidos, en parte debido al impulso proporcionado por Audi en este campo. En cuanto se consiga una mayor densidad de luz, la tecnología OLED también podrá utilizarse para los intermitentes y las luces de freno. Las delgadas láminas de vidrio que se utilizan actualmente para revestir el material orgánico serán reemplazadas por películas plásticas, y la flexibilidad de estos materiales permitirá crear formas en tres dimensiones y abrir así nuevos campos creativos para los diseñadores.
Audi ha mostrado el potencial de la tecnología OLED en muchos modelos experimentales y vehículos de ensayo, con aplicaciones destacadas como las superficies OLED transparentes y de distintos colores en la silueta del auto, o la tecnología “swarm” con pantallas OLED en tres dimensiones.
Otra ventaja de la tecnología OLED es que puede subdividirse en pequeños segmentos que permiten controlar el brillo a diferentes niveles. Además, también será posible utilizar unidades OLED transparentes o de diferentes colores, y se abren nuevas posibilidades gracias a los tiempos de apagado y encendido extremadamente rápidos, y a la precisión que se consigue al establecer los límites entre cada una de las superficies de iluminación. Esto es lo que distingue a la tecnología OLED de Audi, transformándola en la tecnología Audi Matrix OLED, que complementa a otras tecnologías de iluminación como los Audi Matrix LED o los faros Matrix Laser.
- TC2000 en San Nicolás – Carrera: Montenegro, el héroe de la jornada.
- TC2000 Series en San Nicolás – Carrera: Segundo triunfo consecutivo de Márques.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera: Claro triunfo de Stang.
- Fórmula E en Seul – Carrera 2: Mortara se lleva la victoria. Stoffel Vandoorne y Mercedes-EQ son campeones mundiales.
- TC2000 en San Nicolás – Carrera Sprint: Pernía fue el gran dominador.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera Sprint: Braian Quevedo volvió a la victoria.
- Fórmula E en Seul – Carrera 1: Mitch Evans gana y se acerca a Vandoorne en el campeonato.
- TC2000 Series en San Nicolás – Carrera Sprint: De punta a punta, Fontes logró su tercer triunfo consecutivo.
- BMW Group celebra 50 años de electromovilidad en el marco del Campeonato Europeo 2022, en Múnich.
- IVECO Bus junto a su concesionario oficial Overbus participaron de Expo Transporte, feria internacional realizada en la Rural de Buenos Aires.
- El primer vehículo electrificado de BMW cumple 50 años: El BMW 1602 de propulsión eléctrica.
- Ford avanza con su plan de electrificación global y comienza a experimentar en Argentina los vehículos 100% eléctricos.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses, estuvo presente en la Expo Transporte 2022 con su camión escuela apoyando a la Fundación Profesional para el Transporte.
- Estacionar es uno de los principales desafíos de quienes manejan: La nueva Nissan Frontier cuenta con avanzadas tecnologías que mejoran esta experiencia.
- Ford Argentina avanza con la transformación de su Planta Pacheco.