La Asociación Argentina de Motovehículos (MOTTOS) informó que en el pasado mes de septiembre se patentaron 43.735 unidades, lo que significa una suba del 16% en comparación con su antecesor mes de agosto de este año en el que se habían registrado 37.689 unidades. Si la comparación es interanual se observa un descenso del 3,69% porque en septiembre de 2014 se había registrado 45.409 unidades.
De esta forma, en los nueve meses transcurridos del año, el acumulado alcanzó las 351.152 unidades, una baja del 7,27% comparado contra el acumulado del mismo período de 2014 en el que se habían patentados 378.664 motos hasta esa fecha.
En el monitor del mercado también se incluyen los datos de transferencia de motovehículos (usados) de enero a agosto y se observa que en este período cambiaron de dueño 197.388 unidades, lo que indica una suba del 3,8% contra las 190.139 transferencias realizadas hasta esta fecha en el 2014.
Diego Dinitz, presidente de MOTTOS, sostuvo al respecto que “las cifras de septiembre muestran un buen crecimiento contra el anterior mes de este año, ya que tuvimos 16% más de patentamientos que en agosto. Más allá de que la comparación interanual sigue siendo levemente inferior, este crecimiento en meses consecutivos es una buena noticia y esperamos que se pueda mantener también en octubre, que suele ser uno de los meses fuerte de actividad antes del final del año. Durante este mes tuvimos reuniones con distintos actores del mercado asegurador, con los que seguimos trabajando en forma estrecha para poder incorporar nuevas propuestas que contribuyan a tener un mercado con futuro y cada vez más formal».
«También seguimos concientizando a los actuales y potenciales compradores de las múltiples ventajas de adquirir sus motovehículos en concesionarios oficiales, no sólo por el nivel de seguridad, transparencia y legalidad de esas operaciones, sino también porque es la única forma de avanzar hacia un mercado cada vez mas formal, con mayor seguridad vial, amigable con el medioambiente, y sabiendo que compramos un bien que va a tener garantía, seguro, repuestos oficiales y un taller con mano de obra especializada”, completó Dinitz.
- El MINI Cooper SE Convertible electriza Londres en el marco de su lanzamiento global.
- GR Corolla H2: El primer auto de carreras que utiliza hidrógeno líquido como combustible.
- Volkswagen presente en AgroActiva 2023.
- Foro empresario Mercosur: La cadena de valor del sector automotor de la región debatió sobre el presente y futuro de la movilidad sustentable.
- Le Mans: Desde el «rastreador de trufas de Zuffenhausen» hasta el «hippie» más rápido del mundo.
- ELF y The Distinguished Gentleman’s Ride, récord mundial en Buenos Aires.
- BMW Motorrad presenta el prototipo de la BMW M 1000 XR.
- Chevrolet anticipa las nuevas pick-ups de la marca en Agroactiva.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses junto al campo presente en AgroActiva 2023.
- ADEFA: La producción nacional de vehículos aumentó un 14,8% respecto a mayo 2022, y un 2,1% menos que abril pasado.
- En los 5 primeros meses del año se comercializaron 663.831 unidades usadas.
- De la mano de Red de Concesionarios, IVECO acompaña la producción y el desarrollo de las economías regionales dando soporte a sus clientes.
- 75 años de autos deportivos Porsche: Los principales triunfos en el automovilismo deportivo.
- Un nombre fuerte para otra poderosa RAM.
- IndyCar Series en Detroit – Carrera: Ganó Palou y aumenta su ventaja en el campeonato. Canapino clasificó en el puesto 14.