Campañas de descuento en paquetes de servicios, repuestos originales y repuestos para vehículos antiguos, forman parte de la propuesta del Servicio de Post Venta de una empresa comprometida con sus clientes.
La excelente relación costo/beneficio que caracteriza al Grupo Volvo, una compañía siempre atenta a las necesidades de sus clientes, se concreta en distintas acciones de Post Venta dentro del contexto actual, como la decisión de otorgar descuentos al menú que ya venía ofreciendo.
“Lo primordial en el servicio Post Venta es lo que llamamos Uptime, “siempre listo”: significa mantener el camión la mayor cantidad de tiempo rodando, produciendo, con la mejor relación costo/beneficio en el mantenimiento preventivo y correctivo. Lo más importante es que el camión nunca pare, y cuando pare sea en forma preventiva”, explica Gabriel Angulo, Gerente de Post Venta, dejando clara la política de fuerte compromiso con el cliente que caracteriza al grupo.
En este nuevo contexto, Volvo y Renault Trucks toman la iniciativa de reducir un 10% los precios de la lista en dólares de repuestos que incluye las piezas de mantenimiento del vehículo, tanto preventivo como correctivo. “Son cien piezas que representan ‘la canasta básica’ de repuestos”, continúa Angulo, y hace hincapié en la importancia de utilizar repuestos originales que garantizan la durabilidad y el rendimiento óptimo del camión, explicando que muchas veces se percibe un costo inicial, pero el costo/km es lo que realmente impacta en la estructura de costos durante la vida útil de un camión.
“La compra de repuestos originales es fundamental para tener el mejor rendimiento del camión y una durabilidad a largo plazo. Una parada imprevista no tiene precio para el transportista cuando tiene que explicar a su dador de carga las contingencias de lo sucedido, además del deterioro de la imagen y el costo económico. También la seguridad no debe perderse de vista en estos casos”, explica Angulo.
La reducción de precios sobre la lista se suma a una amplia oferta de descuentos que ofrecen ambas Marcas, pensados especialmente para la rentabilidad del camión. Las facilidades están dadas para que los camiones estén en perfecto estado de mantenimiento y con los repuestos originales.
Por último, tomando en consideración el contexto actual, Angulo menciona que “hoy más que nunca debemos acercar al servicio oficial a aquellos camiones que ya han pasado al segundo o tercer dueño. Esto contribuye sustancialmente con el valor de retoma de los vehículos usados. Para ello hemos implementado una campaña donde ofrecemos hasta 30% de descuento en la compra de repuestos para vehículos antiguos (haciendo la reparación en el taller) o 20% si la compra es por mostrador. Estamos trabajando muy fuerte en este sentido y con éxito en el valor percibido por el cliente final”.
Propuesta Volvo Trucks para sus clientes
- 15% de descuento en repuestos de Electricidad
- 25% de descuento en Kit refrigeración
- 25% de descuento en cambio de inyectores y filtros de combustible
- Hasta 30% de descuento en piezas para los modelos NL, NH12, FM12, FH12 o VM240.
Propuesta Renault Trucks para sus clientes
- 15% de descuento en repuestos de motor
- 25% de descuento en cambio de inyectores y filtros de combustible
- Hasta 30% de descuento en piezas de repuesto para los modelos MS300, Manager G300, Premium 300/340/385, Magnum 420/430/440, Kerak 300/385 y DCi
- El Paquete Forfait que contempla un 10% de descuento sobre el precio de repuestos y mano de obra del reemplazo de bomba de agua, embrague, tensores de correa entre otros.
Volvo apunta a que el concesionario y el cliente se conviertan en socios y tengan una responsabilidad compartida: “El cliente busca que el negocio funcione, para eso se necesita un buen servicio de postventa. El resultado de esa sociedad genera confianza en la empresa y el cliente vuelve a invertir en Volvo y Renault Trucks” concluye Angulo.
- Fórmula 1: Williams revela una nueva decoración, inspirada en los autos de los años ‘80 y ‘90.
- Fórmula 1 – Más cambios: Vino por champagne.
- MotoGP: El Petronas Yamaha SRT inicia la era de Rossi y Morbidelli.
- Stellantis se mantiene como líder en patentamientos en el mercado argentino.
- Fórmula 1: Haas revela una nueva decoración del VF-21 para los debuts de Schumacher y Mazepin.
- WRC: El Audi Quattro se prepara para volver.
- WEC – Se postergaron las 24 Horas de Le Mans.
- NASCAR sobre tierra en Bristol.
- ADEFA: En febrero la producción nacional de vehículos fue un 10,3% menor respecto de enero, y un 16,5% por debajo del registro del mismo mes del año pasado.
- Ford lanza la preventa de Bronco Sport en Argentina.
- Jeep en “Mujeres Todo Terreno”.
- Presentación mundial del Porsche Taycan Cross Turismo: El todo-terreno de los deportivos eléctricos.
- Nivus fue distinguido por la prensa como mejor SUV regional.
- Fórmula 1: Aston Martin está de vuelta, presentando el modelo AMR21.
- Impulsados por agua: BMW Group fabrica vehículos eléctricos con electricidad ecológica regional.