Ford Motor Company anunció que invertirá USD 1.000 millones durante los próximos cinco años en Argo AI, una compañía dedicada a la inteligencia artificial, para desarrollar un sistema de conducción virtual para los vehículos autónomos Ford que circularán a partir del 2021 y para brindar potenciales licencias a otras compañías.
Fundada por ex líderes de Google y Uber, Argo AI está reuniendo a algunos de los roboticistas e ingenieros más experimentados que trabajan en autonomía. El equipo de expertos en robótica e inteligencia artificial está dirigido por los fundadores de Argo AI, Bryan Salesky, CEO de la compañía, y su COO, Peter Rander. Ambos son ex alumnos del Centro Nacional de Ingeniería Robótica de Carnegie Mellon y antiguos líderes en los equipos de automovilismo de Google y Uber, respectivamente.
“La próxima década será definida por la automatización del automóvil, y los vehículos autónomos tendrán un impacto tan significativo en la sociedad como lo fue la línea de ensamblado móvil de Ford hace 100 años”, dijo el Presidente y CEO de Ford, Mark Fields. “A medida que Ford se expande para ser una compañía de automóviles y de movilidad, creemos que invertir en Argo AI creará un valor significativo para nuestros accionistas mediante el fortalecimiento del liderazgo de Ford en desarrollar vehículos autónomos e introducirlos al mercado en el corto plazo y mediante la creación de tecnología que podría ser licenciada por otras empresas en el futuro”.
El equipo actual de Ford que se encuentra desarrollando el proyecto de conducción virtual, el software de aprendizaje automático que actúa como el cerebro de los vehículos autónomos, se combinará con el talento y la experiencia de Argo AI. Esta alianza innovadora trabajará para realizar un sistema de conducción virtual para vehículos autónomos Ford SAE nivel 4.
Ford seguirá liderando el desarrollo de su plataforma de hardware de vehículos autónomos, así como la integración de sistemas, la fabricación, el diseño de interiores y exteriores y la gestión de políticas regulatorias. Argo AI trabajará junto a Ford para desarrollar software para vehículos autónomos, con el objetivo de fortalecer la comercialización de vehículos inteligentes. La agilidad de Argo AI y la escala masiva de Ford hacen la perfecta combinación entre los beneficios de una start-up de tecnología con la experiencia y la disciplina de una automotriz líder para producir un programa de desarrollo de vehículos autónomos.
“Estamos en un punto de inflexión en el cual se utiliza la inteligencia artificial en una amplia gama de aplicaciones, y el despliegue de vehículos autónomos va a cambiar fundamentalmente la manera en que la gente y los bienes se mueven”, señaló Salesky. “Estamos entusiasmados con el compromiso y la visión de Ford para el futuro de la movilidad, y creemos que esta asociación permitirá que los vehículos autónomos sean comercializados y desplegados a gran escala para extender la movilidad”.
“Trabajar junto con Argo AI le da a Ford una clara ventaja competitiva en la intersección de la industria automotriz y la tecnológica”, expresó Raj Nair, Vicepresidente Ejecutivo de Ford para el Desarrollo de Productos Globales y Director Técnico. “Esta colaboración abierta es diferente a cualquier otra asociación, lo que nos permite beneficiarnos de combinar la velocidad de una puesta en marcha con las fortalezas de Ford en tecnología de escala, la integración de sistemas y el diseño de vehículos”.
Ford será el mayor accionista en Argo AI. Es importante destacar que Argo AI se ha estructurado para funcionar con sustancial independencia. Sus empleados tendrán una significativa participación accionaria en la empresa, lo que les permitirá compartir su éxito.
La inversión de USD 1.000 millones en Argo AI se realizará a lo largo de cinco años y es parte del plan de asignación de capital a la construcción de vehículos autónomos que dio a conocer Ford en el mes de septiembre.
A finales de este año, Argo AI espera contar con un equipo de más de 200 miembros, con base en la sede de la compañía en Pittsburgh, en los principales sitios en el sureste de Michigan y en el área de la Bahía de California.
El enfoque inicial de Argo AI será apoyar el desarrollo y la producción de vehículos autónomos de Ford. En el futuro, Argo AI podría brindar licencias de tecnología a otras empresas y sectores que busquen expandir su capacidad autónoma.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
- BMW Group Latinoamérica logra nuevamente el liderazgo en ventas regionales durante el primer semestre de 2025.
- Llega la temporada de invierno: Kia Argentina estará nuevamente presente en Cerro Bayo.
- MOTOPLEX desembarcó en el barrio de Palermo y amplía su presencia en Argentina.