Ford continúa expandiendo el uso de la impresión 3D en sus operaciones alrededor del mundo. En el presente, la marca del ovalo encara un proyecto que utiliza componentes producidos por las impresoras 3D en la línea de montaje. La fase inicial, en sus plantas en Naberezhnye Chelny Vsevolzhk, en Rusia, tiene como objetivo establecer un programa sin precedentes para mejorar la eficiencia. Las piezas fabricadas por este proceso generan una mayor productividad y contribuyen a la seguridad en el trabajo.
Con este nuevo proyecto, Ford ya comenzó a fabricar cerca de 30 componentes diferentes producidos con esta tecnología. El bajo costo de desarrollo y de fabricación es una ventaja que estimula la búsqueda de nuevas aplicaciones en este proceso. El plan de la compañía es ampliar la gama de componentes fabricados con sus impresoras 3D.
A principios de marzo, Ford había anunciado que sería el primer fabricante de automóviles en probar la Stratasys Infinite Build 3D en la producción de grandes piezas de automóviles. Actualmente, con los componentes que se están diseñando se generan prototipos de vehículos personalizados y de competencia. Stratasys Infinite Build 3D es capaz de imprimir piezas de automóviles de prácticamente cualquier forma o tamaño.
La creación de una pieza en este proceso se inicia con el diseño de un modelo virtual usando un software especial, que divide el componente en láminas muy finas. A partir de ahí, la impresora 3D reconstruye la capa parte por parte, depositando plástico fundido hasta que se complete. Las ventajas de la impresión 3D en la industria del automóvil incluyen la producción de piezas más ligeras para aumentar el ahorro de combustible.
Las impresoras 3D ya son una fuerte apuesta de Ford en la producción de autopartes. En el presente, la marca del ovalo busca llegar más lejos, aplicando esta innovadora tecnología en la línea de montaje.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
- BMW Group Latinoamérica logra nuevamente el liderazgo en ventas regionales durante el primer semestre de 2025.
- Llega la temporada de invierno: Kia Argentina estará nuevamente presente en Cerro Bayo.
- MOTOPLEX desembarcó en el barrio de Palermo y amplía su presencia en Argentina.