La conducción autónoma y los vehículos eléctricos se consideran una de las tecnologías claves para abordar los problemas inherentes a la proliferación de automóviles en todo el mundo. El desarrollo de la conducción autónoma ha estado en curso desde 1950, y se ha acelerado en la última década gracias a los avances de la tecnología.
Navigant Research realizó una investigación en la que dio a conocer un informe sobre la ejecución de vehículos autónomos denominado Leaderboard Automated Driving, destacando que Ford Motor Company lidera el primer puesto entre todas las automotrices y las compañías de tecnología de todo el mundo en la estrategia y ejecución de vehículos autónomos.
El informe examina 18 compañías líderes que se encuentran trabajando vehículos autónomos. La investigación consiste en calificar en 10 criterios dichas compañías que incluyen: visión, estrategia de mercado y producción, socios, tecnología, ventas, marketing y distribución, capacidad de producción, calidad, fiabilidad y portfolio de productos, y poder de permanencia.
Ford piensa en un futuro donde la congestión del tráfico se reduzca drásticamente y la movilidad de las personas fluya de forma natural. Pero el plan de la compañía no sólo incluye vehículos autónomos y eléctricos, sino una estrategia mucho más profunda y detallada.
Soluciones de la compañía a corto y largo plazo para el futuro de la movilidad
La Ciudad del Mañana que Ford visualiza
“La Ciudad del Mañana” de Ford analiza cómo los avances en la movilidad a corto plazo -incluidos los vehículos autónomos y eléctricos, el paseo compartido y los vehículos conectados- interactúan con la infraestructura urbana y crean un ecosistema de transporte.
Siguiendo esta línea, en los próximos cinco años, Ford espera que los vehículos autónomos se introduzcan en ciudades de todo el mundo y se genere un crecimiento continuo de los vehículos eléctricos.
A corto plazo, los modos de transporte compartidos seguirán ganando popularidad, como el servicio Chariot, la aplicación de distribución de pasajeros de Ford que busca expandirse a nivel mundial. Por su parte, las bicicletas y los drones proporcionaran soluciones de último momento para el transporte de las personas y los bienes. A largo plazo, Ford visualiza espacios verdes y parques donde hoy hay rutas, calles y autopistas, permitiendo una mayor calidad de vida y contribuyendo a la conformación de comunidades más sanas.
“Por más de 100 años, Ford ha sido parte de la comunidad y una fuente confiable para el transporte automotriz», dijo Fields. «Ahora, queremos trabajar con las comunidades para ofrecer aún más opciones de transporte y soluciones para las personas en las próximas décadas».
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.