Ford desarrolló junto con la empresa Autonomous Solutions Inc. (ASI por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, una nueva tecnología de software y componentes para pruebas con robots en vehículos autónomos que ha sido patentada por la marca.
Además anunció que permitirá el uso de la licencia por otras marcas automotrices lo que contribuirá con una reducción significativa del tiempo de desarrollo de proyectos y al mismo tiempo evita el desgaste físico de los conductores durante las pruebas de durabilidad, que incluyen el manejo sobre pistas llenas de baches y otros obstáculos.
El conjunto robótico incluye un módulo de control del volante y otros controles para el acelerador y el freno. El módulo es programado para seguir una ruta predefinida monitoreado remotamente desde un centro de control dotado con cámaras y GPS que garantizan una precisión de menos de dos centímetros.
Si el vehículo sale de la ruta, los ingenieros pueden pararlo, corregir la trayectoria y reiniciar la prueba. Los sensores a bordo también consiguen hacer una parada total si un peatón u otro vehículo se cruzan en el camino. Los vehículos controlados por robots son utilizados para pruebas repetitivas en pistas extenuantes, capaces de simular 10 años de conducción y abusos diarios en circuitos relativamente cortos de algunas cuadras de extensión y superficies como pavimento en mal estado, ripio, charcos de barro y otros diferentes obstáculos.
“Lo que llamamos kit de pruebas robóticas ya está disponible para la compra directamente en ASI” dijo Chris Danowski, Director de licencias de propiedad intelectual de Ford Global Technologies. “Varios fabricantes de equipamiento automotriz ya encargaron el sistema para sus propias pruebas”.
Utilizada desde 2013, esta tecnología de Ford recibió mejoras significativas en materia de precisión y tiempo de reacción del acelerador y el freno. Cambios en el diseño también simplificaron su instalación en el vehículo y permiten una rápida desactivación para que los ingenieros puedan tomar el control del volante.
Galería de Imágenes
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.
- Husqvarna Norden 901, la trail más deseada y de mayor cilindrada que se produce en la Argentina, ya está a la venta.
- Verano 2023: Mercedes-Benz Camiones y Buses afianza la seguridad para conductores y pasajeros.
- Volkswagen Camiones y Buses registra récords de ventas en piezas y accesorios.
- Con más de 500 test drive realizados, Renault afianza su protagonismo en el verano con un gran despliegue de sus vehículos de la gama 4WD.
- Volkswagen Group Argentina recibió al canciller de Alemania, Olaf Scholz, en su planta de General Pacheco.
- 24 Horas de Daytona – Carrera: Acura logra la histórica primera victoria en GTP.
- Fórmula E en Ad Diriyah, Arabia Saudita – Carrera 2: Doblete de Wehrlein para tomar ventaja en el campeonato.
- IndyCar Series: Juncos Hollinger Racing presenta el nuevo diseño que lucirán sus dos autos en la temporada 2023.
- TCR: El Audi RS 3 LMS es el “Auto del año”.
- Fórmula E en Ad Diriyah, Arabia Saudita – Carrera 1: Segunda victoria en la categoría de Pascal Wehrlein.
- Audi activesphere concept: El cuarto integrante de la familia de prototipos sphere.
- El totalmente nuevo BMW M3 CS.
- Marcopolo fortalece su presencia en Argentina.