El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, publicó el resultado del Chevrolet Onix según el nuevo protocolo de evaluación introducido en 2016. El Onix, auto de mayor venta en Brasil, logró un resultado desilusionante de cero estrellas para la protección del pasajero adulto y tres estrellas para la protección del pasajero niño.
Latin NCAP ha incluido desde 2016 un ensayo de impacto lateral como parte de sus protocolos, y comenzó a testear algunos de los modelos más vendidos que ya venían siendo evaluados con el impacto frontal desde 2014.
Hasta el momento, Latin NCAP ha llevado a cabo el ensayo de impacto lateral para el Fiat Palio; el Peugeot 208, y ahora para el Chevrolet Onix. En el ensayo, Latin NCAP analizó los datos de los dummies (muñecos de prueba) para los tres modelos. El Onix fue el único que registró valores que exceden los límites biomecánicos permitidos para el pecho durante el ensayo de colisión.
En cuanto a la seguridad estructural de los tres modelos, el Fiat Palio tiene el mejor desempeño estructural en colisión lateral, seguido por el Peugeot 208 que no cuenta con barras laterales en las puertas, y que están disponibles en la versión estándar europea. Ambos hubiesen mostrado un mejor desempeño con airbags laterales. Sin embargo, en el caso del Onix, el desempeño estructural en el impacto lateral mostró un gran desplazamiento (penetración) del pilar B dentro del compartimento del pasajero, que fue significativamente mayor que en los otros dos vehículos.
Probablemente, debido a su pobre desempeño estructural, la situación no cambiaría ni siquiera incluyendo airbags laterales. Es más, la puerta trasera del Onix se abrió durante el ensayo. La apertura de la puerta significa un alto riesgo para los ocupantes niños y también que el modelo no hubiese cumplido con la regulación de protección contra impacto lateral básica de las Naciones Unidas (UN95).
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, expresó que «Latin NCAP está muy decepcionado con el resultado del Onix. General Motors establece que el Onix está fabricado y equipado con una plataforma global. Sin embargo, la versión evaluada por Latin NCAP no pasaría ni la regulación de la ONU (UN95), ni la Norma Federal de Seguridad Vehicular de EE. UU. (FMVSS214) aplicadas en Europa y Estados Unidos, respectivamente. ¿Por qué debería permitirse a GM ofrecer en América Latina este auto con estándares inferiores a los exigidos? Esto muestra claramente la razón por la cual se requiere de forma urgente que se termine con este inaceptable doble discurso”.
- BMW Motorrad Argentina lanza la nueva BMW S 1000 RR.
- En la playa y en la montaña, Ford extiende su propuesta de invierno 2025.
- Grupo Simpa se consolida como referente regional en movilidad de alta gama.
- BMW M5: Llega a la Argentina el primer BMW M híbrido-enchufable.
- IVECO BUS en Busworld Europe 2025: Neutralidad tecnológica en el camino hacia la transición energética.
- ¡Llega Tera, el nuevo ícono de Volkswagen!
- Experiencia bávara en demanda mundial: Cómo BMW Group se prepara para la producción en serie de sus nuevas baterías de alto voltaje.
- Ford Argentina potencia Quick Lane: Servicio automotriz multimarca de excelencia y sin turno previo.
- La cuarta edición de Diálogos Mercedes-Benz pone foco en la cultura vial del transporte de cargas y pasajeros.
- Hace 74 años, José Froilán González hacía historia en Silverstone.
- La Nueva Chevrolet Tracker inicia su producción en Argentina.
- IVECO abre una nueva etapa en Córdoba junto a Punto Truck, nuevo concesionario de la zona.
- NASCAR en Sonoma – Carrera: Shane van Gisbergen logra su cuarto triunfo.
- IndyCar Series en Iowa – Carrera 2: Séptima victoria de Alex Palou en la temporada.
- WEC – 6 Horas de San Pablo – Carrera: Cadillac consigue su primera victoria en la categoría. «Pechito» López ganó la LMGT3 con el Lexus.