La sexta ronda de resultados del año del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, fue presentada hoy con un resultado máximo en estrellas y Premio Advanced Award para FIAT 500x mientras que el Nuevo Cruze renueva el resultado sólido de cuatro estrellas.
El Chevrolet Cruze, producido en Argentina, obtuvo cuatro estrellas para Protección de Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protección de Ocupante Infantil. El Nuevo Cruze, cuenta con bolsas de aire frontal y laterales de cuerpo como equipamiento estándar y ofreció buena protección en las pruebas de impacto frontal y lateral para adultos mientras que el Control Electrónico de Estabilidad (ESC) estándar en el modelo se comportó de acuerdo a los requerimientos.
Las bolsas de aire de protección lateral de cabeza estándar y prueba de impacto lateral de poste con resultado positivo, podría mejorar el nivel de estrellas para adultos. La Protección de Ocupante Infantil en impacto frontal fue entre limitada y buena y en el impacto lateral fue buena. La mejora en señalización de los anclajes ISOFIX podría ayudar al Nuevo Cruze a obtener un resultado superior en estrellas para niños.
El FIAT 500X, producido en Italia para toda la región de América Latina, logró cinco estrellas para Protección de Ocupante Adulto y cinco estrellas para Protección de Ocupante Infantil.
Asimismo el modelo recibió el premio Latin NCAP Advanced Award por ofrecer el Sistema de Frenado Autónomo de Emergencia (AEB). El Fiat 500X mostró protección buena para adultos en las pruebas de impacto frontal, impacto lateral e impacto lateral de poste.
El ESC (Control Electrónico de Estabilidad) del FIAT 500X se desempeñó de acuerdo a los requerimientos de Latin NCAP. El Sistema AEB, el cual es ofrecido como equipamiento opcional, también cumplió con los requerimientos básicos para alcanzar el Premio Advanced Award. De esta manera FIAT con el modelo 500X logra por primera vez un resultado de cinco estrellas en Latin NCAP.
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, dijo que “Es inspirador encontrar fabricantes que apunten a obtener las mejores calificaciones para el mercado latinoamericano y es alentador su compromiso de llevar modelos nuevos a niveles de calificación de estrellas más altos. En el caso del 500x, FIAT demostró que pueden ofrecer los mismos niveles de seguridad estándar para sus modelos en Europa y Latinoamérica. Esperamos que este compromiso pueda inspirar a Chevrolet a seguir los mismos pasos con el modelo Cruze, ya que el modelo hermano se ofrece con 6 bolsas de aire en Europa y para América Latina ofrece solo 4 como estándar.
“La información independiente a consumidores se ha convertido en una herramienta muy poderosa y eficiente que ya está pujando al mercado latinoamericano hacia vehículos más seguros. Los gobiernos deberían ofrecer incentivos, alentar y promover la calificación de estrellas obligatoria para todos los autos vendidos en sus mercados. Los gobiernos deben crear incentivos para los automóviles con tecnologías de seguridad activa como los sistemas ESC y AEB para mejorar los niveles de seguridad de los vehículos nuevos vendidos en la región y para alinearse con los requisitos globales”, aseguró Furas.
Ricardo Morales, Latin NCAP Presidente de la Comisión Directiva, destacó que “Lo más relevante y alentador de estos resultados es que encontramos a fabricantes dispuestos a mostrar a los consumidores qué tan bien pueden desempeñarse en las pruebas de Latin NCAP. Exhortamos a otros fabricantes a que sigan este mismo camino y ofrezcan los mismos niveles de seguridad y equipamiento que ofrecen en los mercados de economías maduras también en la región de América Latina y el Caribe. Es muy triste e injusto que los consumidores en nuestra región tengamos que pagar más por seguridad que es básica es mercados maduros”.
- TC2000 Series en Alta Gracia, Córdoba – Carrera Sprint: Nueva victoria de Fontes, la segunda en esta temporada.
- El patentamiento de 0Km en junio tuvo una baja del 1,3%, y una caída del 8,7% interanual.
- Durante el primer semestre del año se patentaron 237.708 motos.
- BMW Group crea un circuito cerrado de reciclaje para baterías de alto voltaje en China.
- Ducati revela todos los detalles técnicos de su prototipo MotoE.
- Stellantis completa el primer semestre 2022 como líder en ventas, más producción y un crecimiento de exportaciones del 90%
- Los Minions llegaron a AXION energy.
- La Nueva Montana permitirá el mayor aprovechamiento del espacio interno en el segmento.
- Marcellus Puig es el nuevo presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina.
- Nombre y diseño nuevo: Emocionante creación con elementos tradicionales para el BMW M Hybrid V8.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Chevrolet convoca a clientes de vehículos Sonic, Cruze y Tracker afectados por el “Recall de Takata”.
- ADEFA participó del debate sobre el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones para la industria automotriz.
- Una segunda vida: Los módulos de baterías del Audi e-tron permiten electrificar bicitaxis en la India.
- La Nissan Frontier alcanza un nuevo hito: 50.000 unidades producidas en el país.