Nissan develó el día de hoy el vehículo concepto Xmotion, una exploración de diseño para un innovador y potencial SUV compacto, basado en la larga historia de crossovers y SUVs de la compañía.
Haciendo su debut en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Norteamericano 2018, en Detroit, el concepto para seis pasajeros, con tres filas Nissan Xmotion (pronunciado «cross motion») fusiona la cultura japonesa y fabricación tradicional con el estilo americano para SUVs y la nueva generación Nissan Intelligent Mobility en cuanto a tecnología.
«En el concepto Xmotion, exploramos el lado más resistente y poderoso de la visión Nissan Intelligent Mobility. Al observarlas más de cerca, las formas y proporciones poderosas, contrastan con aspectos de la fabricación japonesa tradicional expresada en una manera contemporánea», declaró Alfonso Albaisa, vicepresidente senior de diseño global en Nissan Motor Co., Ltd. «La combinación de conceptos occidentales y orientales en el exterior continúa en el interior del Xmotion, donde la conectividad avanzada y las tecnologías autónomas se mezclan con el arte digital y fabricación artesanal de la cultura japonesa. En un primer vistazo, puede parecer que el Xmotion cuenta con diseño mínimo, pero al observar de cerca se revelan capas de detalle que hacen de este concepto uno excepcional».
Señalando la futura dirección de diseño de Nissan, el asombroso exterior del concepto Xmotion cuenta con una presencia poderosa, dinámica y con belleza escultural subyacente, incluyendo acentos únicos en forma de U y una evolución dinámica de la parrilla V-motion característica de Nissan.
La sencillez visual al exterior del concepto Xmotion contrasta con los resistentes aros fabricados en metal y el diseño todo-terreno de las llantas. Como el resto del vehículo, los aros inspirados en herramientas mecánicas y las llantas todo-terreno coexisten como una sola pieza; el dibujo o perfil de los aros laminados a lo largo de la rueda son de una aleación de aluminio de 21 pulgadas. Las características exteriores adicionales incluyen un «baúl de techo» retráctil y una luz trasera con un diseño único inspirado en la ebanistería japonesa.
Con su gran distancia entre ejes y con ruedas llevadas hacia los extremos de las esquinas, el concepto Xmotion permite la creación de un nuevo y fresco diseño «4+2» para los pasajeros. Con tres filas de asientos individuales, uno a cada lado, está diseñado para proporcionar un espacio perfecto para una pareja joven, otra pareja en la segunda fila y dos niños o mascotas en la tercera fila.
En el interior, la fabricación del diseño interior del concepto Xmotion simboliza un paisaje japonés, honrando las raíces de Nissan a la vez que incorpora interfaces con gráficas avanzadas y tecnologías de conducción autónoma.
El interior se creó con la imagen de un río en el piso y con la consola central actuando como un puente. La consola, el núcleo del diseño interior, usa una técnica arquitectónica japonesa tradicional para la unión de madera, kanawa tsugi (no utiliza ni un solo clavo o pegamento), que se utiliza en carpintería para construir templos y altares religiosos.
El panel de instrumentos del concepto Xmotion es una interpretación moderna de la carpintería tradicional de madera conocida como kigumi. Usando la estructura kigumi en el tablero de panel y la consola, el interior del vehículo sugiere una estructura robusta, creando una sensación de fortaleza y confianza.
El interior incluye un total de siete piezas de pantallas digitales. Tres pantallas principales y las pantallas en los extremos izquierdo y derecho abarcan el ancho del panel de instrumentos. También hay un «espejo del ambiente digital» en el techo y una pantalla en la consola central.
Las pantallas y el sistema de info-entretenimiento pueden controlarse mediante gestos y movimientos oculares. Los controles intuitivos y un sistema de comandos de voz permiten a los conductores enfocarse en conducir, ayudándoles a acceder a diversa información en una manera inteligente, fácil y segura.
«Visualizamos el concepto Xmotion como un SUV altamente funcional que puede conducirse todos los día, pero puede llevar a sus propietarios y sus amigos a un parque o área recreativa si así lo desean», declaró Albaisa. «Con su combinación de estilo y tecnología, este concepto cumple la misión de Nissan de conducir a las personas a un mundo mejor», complementó el ejecutivo.
- Kia Tasman llega a América Latina: Un audaz debut en Chile con aventura e innovación.
- ¡Es hoy! La preventa online del Nuevo Volkswagen Tera comienza a las 12 horas con beneficios exclusivos.
- Nuevo Volkswagen Tera, la llegada de un ícono.
- Motoplex amplía su portfolio en Argentina con la nueva Aprilia SXR160 y el Piaggio MP3.
- En julio, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 2,34% interanual.
- Semana del Automóvil de Monterrey, California, para BMW.
- IVECO mostró su fuerza industrial en AutoShow Córdoba.
- ¿Cómo financiar tu próximo camión? Soluciones de Mercedes-Benz Compañía Financiera para cada necesidad.
- Porsche 911 GT3 R optimizado para la temporada 2026.
- IndyCar Series en Portland – Carrera: Will Power consige su primera victoria del año, mientras que Alex Palou logra su cuarto campeonato.
- NASCAR en Watkins Glen – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Van Gisbergen en autódromos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Martín Vázquez ganó la edición 2025 del «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Segundo triunfo consecutivo de Gastón Iansa en la temporada.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 2: A Bernardo Llaver le sienta muy bien el aire sanjuanino.
- DTM en Nürburgring – Carrera 2: Rast logra su 30ª victoria tras una gran actuación.