El Comité Directivo de Volkswagen Argentina, compuesto por el Presidente y CEO, Hernán Vázquez y los máximos responsables de las áreas de gestión, realizó el primer off-site meeting de 2018 en la ciudad de Bariloche el pasado mes de marzo, con el fin de definir la estrategia futura del negocio.
Entre otras actividades desarrolladas, se realizó una visita y recorrido de instalaciones del INVAP con el fin de poder estrechar vÃnculos entre ambas instituciones. INVAP es una empresa Argentina de alta tecnologÃa dedicada al diseño, integración, y construcción de plantas, equipamientos y dispositivos en áreas de alta complejidad como energÃa nuclear y tecnologÃa espacial.
El objetivo central fue conocer en detalle el desarrollo de proyectos complejos donde la tecnologÃa y la integración de sistemas son clave, basados en un grupo humano excepcional de trabajo. Se hizo foco en conocer los procesos de innovación que allà realizan, el abordaje de los mismos y los equipos interdisciplinarios que interactúan.
Para Volkswagen la innovación forma parte del ADN de la compañÃa, razón fundamental que motivó el observar y entender como otras instituciones de prestigio y alta tecnologÃa como el INVAP, estimulan la creatividad e invención entre equipos de trabajo, capitalizando los aprendizajes.
INVAP
La empresa INVAP Sociedad del Estado fue creada en la década de 1970 a partir de un convenio firmado entre la Comisión Nacional de EnergÃa Atómica de Argentina (CNEA) y el Gobierno de la Provincia de RÃo Negro.
Emplea a más de 1300 personas, entre las que se cuentan profesionales altamente experimentados en el desarrollo de sistemas tecnológicos, asà como en el manejo de proyectos de alta complejidad. Además, posee un sistema de calidad que responde a las más exigentes normas nacionales e internacionales, sistemas técnicos y administrativos necesarios para control de proyectos y más de cuarenta años de experiencia exitosa en el gerenciamiento de proyectos que involucran desarrollos novedosos.
A lo largo de su trayectoria, INVAP ha invertido un esfuerzo humano y económico exitoso en la apertura de nuevos mercados para el paÃs. En la actualidad, la Argentina es reconocida como exportadora de referencia internacional de instalaciones nucleares, equipos y sistemas de control relacionados con la tecnologÃa nuclear.
También ha exportado equipos de cobaltoterapia y sistemas de automatización para proyectos industriales. En el área de la tecnologÃa espacial, INVAP es la única empresa argentina calificada por la NASA (EEUU) para la realización de proyectos espaciales y como tal ha demostrado su capacidad para el diseño, construcción, ensayo y operación de satélites.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presenta al nuevo C43, con un cambio importante para mejorar su rendimiento en 2023.
- Fórmula 1: Williams revela la decoración antes de la presentación del FW45.
- Miembros de la Junta de Directores de Daimler Truck visitaron la operación local luego del anuncio de inversiones en el paÃs.
- «Renault Summer Experience» continúa en febrero ofreciendo beneficios exclusivos para los clientes de «My Renault».
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caÃda de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podrÃa retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.