Nissan Frontier, la pickup más emblemática de la marca, registró un positivo cierre de ventas del año fiscal 2017 en América Latina al lograr más de 35.300 unidades entregadas, con destacados resultados en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Perú y Uruguay. De acuerdo con esta cifra, la marca vendió 5% más unidades en comparación con el mismo periodo de 2016.
Si se consideran los resultados de ventas del último año fiscal de Nissan Frontier en la región y se multiplican por su capacidad de carga media de 1 tonelada, se obtiene un total acumulado de 35,300 toneladas de carga, lo que significa que todas las Frontier vendidas durante el año fiscal son capaces de cargar 706 ballenas francas de la Patagonia (50 toneladas de peso unitario medio), 882,000 disfraces de una bailarina de carnaval «porta-bandera» (40 kilogramos de peso unitario) o 4 millones 706 mil Trofeos de UEFA Champions League (7.5 kilogramos peso unitario), la mayor competición de clubes de fútbol del mundo y de la cual Nissan es patrocinadora.
La popularidad de la fuerte e inteligente pickup, que recién estrenó su 12ª generación en Ecuador y ahora está presente en los 38 países de América Latina y el Caribe, se debe a su nuevo chasis doble C reforzado, con 8 vigas transversales y 4 veces más fuerte que en la generación anterior; su exclusiva suspensión multilink que ofrece mejor balance entre dinámica y comodidad, así como mejor absorción del impacto, y excelente capacidad off road.
Desarrollada globalmente y probada en los terrenos más desafiantes de América Latina, la nueva Nissan Frontier es capaz de atravesar los obstáculos más diversos gracias a sus ángulos de ataque, salida y altura de suelo, tanto por su capacidad de resistencia como por sus equipamientos inteligentes como el Control de Descenso en Pendientes (HDC), cuya función es mantener al vehículo a velocidad constante en pendientes, Asistente de Ascenso en Pendiente (HSA), para detectar el ángulo de inclinación de la carrocería, y asignar la presión necesaria en los frenos.
Dentro de las características tecnológicas presentes en la icónica pickup japonesa se destacan sus faros LED con función de encendido automático, llave inteligente i-Key, cámara de reversa y sensores de estacionamiento, así como aire acondicionado de doble zona y display multifuncional en tablero de instrumentos, lo que hace de la Nissan Frontier una pickup sólidamente inteligente.
Con más de 80 años de experiencia a nivel mundial, Nissan Frontier comenzará su producción desde Córdoba, Argentina, este año; lo que representa la segunda gran inversión en manufactura de la marca en América Latina, después del Complejo Industrial de Resende en Brasil.
La Nissan Frontier fue la pickup más premiada de Brasil en 2017 ya que recibió once reconocimientos de la prensa especializada en automóviles como la mejor de su segmento:
- «Pickup del Año 2018», de la revista Autoesporte, organizadora del «Coche del Año».
- «Mejor Pickup 2017», de la revista Robb Report Brasil.
- «Mejor Pickup 2017», por los premios «Os Escolhidos».
- «Mejor Pickup 2017», por la Asociación Brasileña de Prensa Automotriz (Abiauto – Associação Brasileira de Imprensa Automotiva).
- «Mejor Pickup 2017», de L’Auto Preferita.
- «10 Best», título que reconoce a la Frontier como la mejor pickup del año, otorgada por Car and Driver (Brasil).
- «Mejor Pickup 2017», del sitio web Carpress.
- «Mejor Pickup 2018», de la revista Car Magazine Brasil.
- «Mejor Pickup 2017», premio UOL Carros.
- «El + Premiado 2017», website Memória Motor.
- «Mejor Compra 2017», revista Motorshow, en su guía anual de ventas.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presenta al nuevo C43, con un cambio importante para mejorar su rendimiento en 2023.
- Fórmula 1: Williams revela la decoración antes de la presentación del FW45.
- Miembros de la Junta de Directores de Daimler Truck visitaron la operación local luego del anuncio de inversiones en el país.
- «Renault Summer Experience» continúa en febrero ofreciendo beneficios exclusivos para los clientes de «My Renault».
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.