El sábado 17 y domingo 18 de noviembre se realizó por séptimo año consecutivo el Desafío Eco YPF en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires. Más de mil alumnos de 72 escuelas técnicas de todo el país construyeron su propio vehículo de emisión cero y participaron de cuatro competencias durante el fin de semana.
Durante las dos jornadas hubo foodtrucks, música en vivo y actividades recreativas en el Eco Village. Además, se sumaron el Trailer de la Energía y el Aula Móvil de Energías Renovables de la Fundación YPF, dos atracciones que combinaron aprendizaje y diversión para las miles de personas que los visitaron.
La escuela técnica N° 23 Casal Calviño de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se consagró Campeona Argentina del Desafío Eco YPF 2018, luego de completar todas las etapas de la competencia: Flying Lap; Challenge Setup; 1/8 de Milla y Endurance. Durante las cuatro pruebas se evaluó velocidad; resistencia y eficiencia.
Carlos Menéndez Behety, Chief Marketing Officer de YPF, destacó que “El Desafío ECO YPF representa un paso más en nuestro impulso al desarrollo energético sustentable; el cuidado del medio ambiente y el trabajo en equipo. Nuestro objetivo es transmitir estos valores a las próximas generaciones y potenciar la diversificación de la matriz energética de nuestro país”.
En esta edición, la Fundación YPF, en alianza con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica, premió con 24 becas a los mejores proyectos educativos para la construcción de un auto eléctrico presentados por las escuelas secundarias técnicas, mediante un concurso en el que los alumnos pusieron en práctica el uso eficiente de la energía, la concientización sobre los transportes alternativos no contaminantes y el trabajo colaborativo.
Además, la Fundación YPF; INET y Escuelas Verdes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, otorgaron premios a la innovación educativa y a la sustentabilidad. Los equipos ganadores eligieron entre un sistema fotovoltaico on grid o un termo-tanque solar térmico con superficie selectiva para su escuela.
Una vez más, el Desafío Eco YPF cuenta con el apoyo de la FIA; el ACA; la Fundación Fangio; el Ministerio de Educación del Gobierno Nacional, y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Con el foco en la sustentabilidad y el desarrollo de transportes alternativos, este proyecto promueve la generación de herramientas innovadoras para el futuro, y a través de la participación en esta iniciativa, YPF lidera la transformación de la energía.
- Nueva Ford Everest: La SUV grande que redefine el segmento.
- William Costa fue designado Director Comercial para mercados importadores de IVECO en América Latina.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses fortalece su Sistema de Gestión Ambiental con una auditoría de seguimiento ISO 14001.
- BMW Group Latinoamérica celebra el Liderazgo de Marca Premium en LATAM por 7º año consecutivo.
- Dakar 2025 – Etapa 12 (Shubaytah-Shubaytah) – Final: La consagración de Sanders y de Al Rajhi.
- Ford Performance concluye el Rally Dakar 2025 con un podio y una sucesión de momentos emocionantes.
- BMW Motorrad logra en 2024 el mejor resultado de ventas en toda su historia.
- Dakar 2025 – Etapa 11 (Shubaytah-Shubaytah): Ekström logró su tercer triunfo de etapa, y Al Rajhi en camino de una doble victoria.
- Ford Summer Experience 2025: FordPass invita a los clientes a disfrutar de experiencias y beneficios.
- Mercedes-Benz Camiones recibe de Amazon un pedido de más de 200 camiones eléctricos eActros 600.
- Dakar 2025 – Etapa 10 (Haradh-Shubaytah): Nani Roma le da a Ford su primera victoria de etapa.
- Otro año récord: BMW M GmbH continúa en el camino del éxito.
- Dakar 2025 – Etapa 9 (Riyadh-Haradh): Sanders sigue firme en motos, y Al Rajhi se convierte en nuevo líder en coches.
- BMW Group suma un nuevo hito en economía circular con baterías de alto voltaje.
- Castrol-AXION energy MX Team se prepara para un verano de motocross de alto nivel.