Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
En la sede del Automóvil Club Argentino se puso en marcha una nueva temporada de Súper TC2000. La presentación ante la prensa especializada se hizo a pocas horas de comenzar la actividad en pista en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires.
Foto: Juan Pablo Losino
Participaron de la misma autoridades del ACA; el presidente del Súper TC2000, y representantes de los sponsors y de las terminales automotrices. El evento comenzó con la reproducción en pantalla de un video institucional que tuvo similar dinámica a la implementada por Súper TC2000 en cada autódromo del país.
Antonio Abrazian, presidente del Súper TC2000, señaló que “Esta categoría será innovadora y federal. Serán nueve provincias que visitaremos con competencias de Grand Slam (con 50% más de puntaje habitual) y otras de desarrollo común; pero con innovaciones. La partida detenida en la Final será un nuevo concepto en el que el público disfrutará”.
Por su parte Carlos García Remohi, de la CDA del ACA, expresó que “El concepto de la categoría en el ámbito mundial es excelente, y me lo dicen tanto por los pilotos que la componen como así también por los vehículos, que sorprende a la FIA”.
Mauricio Canineo (CEO Pirelli) dijo que “Estamos apoyando el automovilismo mundial, y aquí lo hacemos con esta categoría que es destacada y nos permite aplicar los desarrollos. Somos una empresa líder entre las marcas líderes, y apoyamos al deporte a nivel mundial. Hacerlo con el Súper TC2000 es muy bueno y valioso, tanto en lo promocional como en la calidad del espectáculo”.
Diego Prado (Toyota Argentina) comentó que “Son 19 años de Toyota en el TC2000, y es nuestra forma de comunicar la pasión que generan los autos. Queremos desarrollar los mejores autos, y al someterlos a situaciones extremas nos permiten luego aplicarlo a los autos de calle. Toyota Gazoo Racing es un paraguas deportivo a nivel mundial, y aquí en Argentina lo aplicamos y desarrollamos también en el Súper TC2000”.
Por último, Facundo Ardusso aseguró que “A partir de mañana se arranca desde cero y hay que buscar el bi-campeonato. Costó conseguirlo ya que fueron 8 años en la categoría para lograrlo. Y realmente es un sueño. En el año 2005 fui a Rafaela a ver la carrera en el óvalo y realmente ahí sentí lo que era. Y a pesar de ser mi primer año en el automovilismo, me puse como objetivo llegar a estar y luego llegar a ser campeón. Se me negó al principio; pero fuimos junto al equipo y Renault mejorando hasta lograr esto que es una felicidad absoluta”.
- WRC en Kenya – Final: La victoria de Evans lo consolida al frente del campeonato.
- GP de China de Fórmula 1 – Carrera: Victoria de Piastri y 1-2 de McLaren en Shanghai. Hamilton, Leclerc y Gasly descalificados.
- WRC en Kenya – Día 3: Evans sobrevive en África, mientras sus rivales afrontan condiciones extremas.
- GP de China de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue su primera pole position.
- GP de China de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Hamilton logra su primera victoria con Ferrari.
- WRC en Kenya – Día 2: Evans se hace con el liderato tras un duro viernes.
- IVECO mostró en Expoagro las novedades sobre la gama Tector de producción nacional y la llegada de la versión Euro VI.
- GP de China de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Hamilton se impone por delante de Verstappen y Piastri.
- WRC en Kenya – Día 1: Tänak lidera desde el comienzo.
- Actualización para el Pionero Eléctrico de Dingolfing.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Concesionarios de BMW Group Argentina recibieron premios en la Conferencia de la Red de Concesionarios y Mercados Importadores de Las Vegas.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Llega a Argentina el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, el SUV más potente de Porsche.
- El mercado de las motos usadas, finalizó febrero con un crecimiento interanual de 24%.